Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna

Autores
Herrera Aros, Manuel Jesus
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su intento de responder a la pregunta acerca de qué es una relación causal, la Teoría de las Cantidades Conservadas de Phil Dowe define "proceso causal" como "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada". Sin embargo, cuando Dowe se enfrenta a críticas plausibles, lo que originalmente se presentaba como una definición adquiere el estatuto de verdad contingente. En el presente trabajo se argumentará que esta tensión puede resolverse en dos direcciones diferentes, según que la identificación entre "proceso causal" y "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada" se interprete como una definición o como una mera caracterización, conduciendo a diferentes versiones de la teoría de la causación de Dowe.
In its attempt to answer the question about what a causal relation is, Phil Dowe’s Theory of Conserved Quantities defines ‘causal process’ as ‘worldline of an object that possesses a conserved quantity’. However, when Dowe faces plausible criticisms, what was originally presented as a definition acquires the status of a contingent truth. In the present article we will argue that this tension can be resolved in two different directions, depending on whether the identification between ‘causal process’ and ‘worldline of an object that possesses a conserved quantity’ be interpreted as a definition or as a mere characterization, leading to different versions of Dowe’s theory of causation.
Fil: Herrera Aros, Manuel Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Causación física
Mundos físicamente posibles
Necesidad
Definición
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75461

id CONICETDig_2396d9d5a666642f4b19ac30c9c8e1dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teoría de las cantidades conservadas: una tensión internaThe conserved quantity theory: an internal tensionHerrera Aros, Manuel JesusCausación físicaMundos físicamente posiblesNecesidadDefiniciónIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En su intento de responder a la pregunta acerca de qué es una relación causal, la Teoría de las Cantidades Conservadas de Phil Dowe define "proceso causal" como "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada". Sin embargo, cuando Dowe se enfrenta a críticas plausibles, lo que originalmente se presentaba como una definición adquiere el estatuto de verdad contingente. En el presente trabajo se argumentará que esta tensión puede resolverse en dos direcciones diferentes, según que la identificación entre "proceso causal" y "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada" se interprete como una definición o como una mera caracterización, conduciendo a diferentes versiones de la teoría de la causación de Dowe.In its attempt to answer the question about what a causal relation is, Phil Dowe’s Theory of Conserved Quantities defines ‘causal process’ as ‘worldline of an object that possesses a conserved quantity’. However, when Dowe faces plausible criticisms, what was originally presented as a definition acquires the status of a contingent truth. In the present article we will argue that this tension can be resolved in two different directions, depending on whether the identification between ‘causal process’ and ‘worldline of an object that possesses a conserved quantity’ be interpreted as a definition or as a mere characterization, leading to different versions of Dowe’s theory of causation.Fil: Herrera Aros, Manuel Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad El Bosque. Departamento de Humanidades2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75461Herrera Aros, Manuel Jesus; Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna; Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 17; 35; 8-2017; 91-1170124-4620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unbosque.edu.co/rcfc/article/view/2328info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:20.879CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
The conserved quantity theory: an internal tension
title Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
spellingShingle Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
Herrera Aros, Manuel Jesus
Causación física
Mundos físicamente posibles
Necesidad
Definición
Identidad
title_short Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
title_full Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
title_fullStr Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
title_full_unstemmed Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
title_sort Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Aros, Manuel Jesus
author Herrera Aros, Manuel Jesus
author_facet Herrera Aros, Manuel Jesus
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Causación física
Mundos físicamente posibles
Necesidad
Definición
Identidad
topic Causación física
Mundos físicamente posibles
Necesidad
Definición
Identidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En su intento de responder a la pregunta acerca de qué es una relación causal, la Teoría de las Cantidades Conservadas de Phil Dowe define "proceso causal" como "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada". Sin embargo, cuando Dowe se enfrenta a críticas plausibles, lo que originalmente se presentaba como una definición adquiere el estatuto de verdad contingente. En el presente trabajo se argumentará que esta tensión puede resolverse en dos direcciones diferentes, según que la identificación entre "proceso causal" y "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada" se interprete como una definición o como una mera caracterización, conduciendo a diferentes versiones de la teoría de la causación de Dowe.
In its attempt to answer the question about what a causal relation is, Phil Dowe’s Theory of Conserved Quantities defines ‘causal process’ as ‘worldline of an object that possesses a conserved quantity’. However, when Dowe faces plausible criticisms, what was originally presented as a definition acquires the status of a contingent truth. In the present article we will argue that this tension can be resolved in two different directions, depending on whether the identification between ‘causal process’ and ‘worldline of an object that possesses a conserved quantity’ be interpreted as a definition or as a mere characterization, leading to different versions of Dowe’s theory of causation.
Fil: Herrera Aros, Manuel Jesus. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En su intento de responder a la pregunta acerca de qué es una relación causal, la Teoría de las Cantidades Conservadas de Phil Dowe define "proceso causal" como "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada". Sin embargo, cuando Dowe se enfrenta a críticas plausibles, lo que originalmente se presentaba como una definición adquiere el estatuto de verdad contingente. En el presente trabajo se argumentará que esta tensión puede resolverse en dos direcciones diferentes, según que la identificación entre "proceso causal" y "línea de mundo de un objeto que posee una cantidad conservada" se interprete como una definición o como una mera caracterización, conduciendo a diferentes versiones de la teoría de la causación de Dowe.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75461
Herrera Aros, Manuel Jesus; Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna; Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 17; 35; 8-2017; 91-117
0124-4620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75461
identifier_str_mv Herrera Aros, Manuel Jesus; Teoría de las cantidades conservadas: una tensión interna; Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 17; 35; 8-2017; 91-117
0124-4620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unbosque.edu.co/rcfc/article/view/2328
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad El Bosque. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268659776487424
score 13.13397