La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos

Autores
Núñez Pradenas, Rolando Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miguel, Hernán
Di Gregori, María Cristina
Descripción
Tesis doctoral que versa sobre algunos problemas filosófico-conceptuales involucrados en la concepción del tiempo y la causación, poniendo el énfasis en aquellos vinculados a la Física. El objetivo general del trabajo consiste en analizar y discutir estos problemas a la luz de la introducción de una concepción del tiempo corporeizado, centrándose en la Física. En la tesis se muestra que es posible obtener un concepto de causación corporeizado siguiendo las ideas sobre la cognición corporeizada de George Lakoff y Mark Johnson. También se explora la posibilidad de invertir el orden temporal entre la causa y el efecto, se analiza su aplicación a algunos problemas de la mecánica cuántica y se propone un experimento mental que permitiría testear la propuesta. Finalmente, se argumenta a favor del principal argumento en contra de la posibilidad de la existencia de procesos retrocausales y los viajes en el tiempo.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Tiempo
causación
corporeización
Física
Ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68078

id SEDICI_1b5487cacef8933a4a984e9f7606da0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68078
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficosNúñez Pradenas, Rolando EstebanFilosofíaTiempocausacióncorporeizaciónFísicaCienciaTesis doctoral que versa sobre algunos problemas filosófico-conceptuales involucrados en la concepción del tiempo y la causación, poniendo el énfasis en aquellos vinculados a la Física. El objetivo general del trabajo consiste en analizar y discutir estos problemas a la luz de la introducción de una concepción del tiempo corporeizado, centrándose en la Física. En la tesis se muestra que es posible obtener un concepto de causación corporeizado siguiendo las ideas sobre la cognición corporeizada de George Lakoff y Mark Johnson. También se explora la posibilidad de invertir el orden temporal entre la causa y el efecto, se analiza su aplicación a algunos problemas de la mecánica cuántica y se propone un experimento mental que permitiría testear la propuesta. Finalmente, se argumenta a favor del principal argumento en contra de la posibilidad de la existencia de procesos retrocausales y los viajes en el tiempo.Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMiguel, HernánDi Gregori, María Cristina2018-07-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68078https://doi.org/10.35537/10915/68078spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:31.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
title La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
spellingShingle La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
Núñez Pradenas, Rolando Esteban
Filosofía
Tiempo
causación
corporeización
Física
Ciencia
title_short La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
title_full La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
title_fullStr La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
title_full_unstemmed La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
title_sort La noción de tiempo en la ciencia actual y su relación con la causación : Aspectos metafísicos, epistemológicos y antropomórficos
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Pradenas, Rolando Esteban
author Núñez Pradenas, Rolando Esteban
author_facet Núñez Pradenas, Rolando Esteban
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miguel, Hernán
Di Gregori, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Tiempo
causación
corporeización
Física
Ciencia
topic Filosofía
Tiempo
causación
corporeización
Física
Ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis doctoral que versa sobre algunos problemas filosófico-conceptuales involucrados en la concepción del tiempo y la causación, poniendo el énfasis en aquellos vinculados a la Física. El objetivo general del trabajo consiste en analizar y discutir estos problemas a la luz de la introducción de una concepción del tiempo corporeizado, centrándose en la Física. En la tesis se muestra que es posible obtener un concepto de causación corporeizado siguiendo las ideas sobre la cognición corporeizada de George Lakoff y Mark Johnson. También se explora la posibilidad de invertir el orden temporal entre la causa y el efecto, se analiza su aplicación a algunos problemas de la mecánica cuántica y se propone un experimento mental que permitiría testear la propuesta. Finalmente, se argumenta a favor del principal argumento en contra de la posibilidad de la existencia de procesos retrocausales y los viajes en el tiempo.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tesis doctoral que versa sobre algunos problemas filosófico-conceptuales involucrados en la concepción del tiempo y la causación, poniendo el énfasis en aquellos vinculados a la Física. El objetivo general del trabajo consiste en analizar y discutir estos problemas a la luz de la introducción de una concepción del tiempo corporeizado, centrándose en la Física. En la tesis se muestra que es posible obtener un concepto de causación corporeizado siguiendo las ideas sobre la cognición corporeizada de George Lakoff y Mark Johnson. También se explora la posibilidad de invertir el orden temporal entre la causa y el efecto, se analiza su aplicación a algunos problemas de la mecánica cuántica y se propone un experimento mental que permitiría testear la propuesta. Finalmente, se argumenta a favor del principal argumento en contra de la posibilidad de la existencia de procesos retrocausales y los viajes en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68078
https://doi.org/10.35537/10915/68078
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68078
https://doi.org/10.35537/10915/68078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260294256033792
score 13.13397