Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales

Autores
López, Cristian Ariel; Lombardi, Olimpia Iris
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es proponer una nueva interpretación del concepto de información en contextos comunicacionales: una interpretación físicocausal. Apelando a las teorías manipulabilistas de la causación, principalmente en su versión intervencionista, buscaremos mostrar que la información comunicacional es una propiedad física que podemos manipular para generar situaciones comunicacionales. Este enfoque nos permite entender la naturaleza de la comunicación como estructura causal, puesta de manifiesto mediante criterios manipulabilistas. Confiamos en que el enfoque propuesto logra superar ciertas dificultades de las interpretaciones de la información actualmente vigentes en la literatura.
The aim of this paper is to offer a new interpretation of information: a causal physical interpretation. We shall turn to manipulability theories of causation (mainly to its interventionist version) in order to show that "information" refers to a physical property, which we can manipulate to bring about communication situations. According to our approach. the nature of communication is a causal structure, unveiled by manipulability criteria. Furthermore. we think that our approach will be able to deal with some issues of present day interpretations of information.
Fil: López, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universite de Lausanne; Suiza
Fil: Lombardi, Olimpia Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN
MANIPULABILISMO
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
CAUSACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177723

id CONICETDig_dec9def776291ce34944edd4344188da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177723
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionalesTowards a physical-causal interpretation of information in communicational contextsLópez, Cristian ArielLombardi, Olimpia IrisCOMUNICACIÓNMANIPULABILISMOINFORMACIÓN ESTADÍSTICACAUSACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente artículo es proponer una nueva interpretación del concepto de información en contextos comunicacionales: una interpretación físicocausal. Apelando a las teorías manipulabilistas de la causación, principalmente en su versión intervencionista, buscaremos mostrar que la información comunicacional es una propiedad física que podemos manipular para generar situaciones comunicacionales. Este enfoque nos permite entender la naturaleza de la comunicación como estructura causal, puesta de manifiesto mediante criterios manipulabilistas. Confiamos en que el enfoque propuesto logra superar ciertas dificultades de las interpretaciones de la información actualmente vigentes en la literatura.The aim of this paper is to offer a new interpretation of information: a causal physical interpretation. We shall turn to manipulability theories of causation (mainly to its interventionist version) in order to show that "information" refers to a physical property, which we can manipulate to bring about communication situations. According to our approach. the nature of communication is a causal structure, unveiled by manipulability criteria. Furthermore. we think that our approach will be able to deal with some issues of present day interpretations of information.Fil: López, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universite de Lausanne; SuizaFil: Lombardi, Olimpia Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177723López, Cristian Ariel; Lombardi, Olimpia Iris; Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales; Universidad Nacional Autónoma de México; Critica; 50; 149; 11-2018; 59-880011-1503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/368info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iifs.18704905e.2018.10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
Towards a physical-causal interpretation of information in communicational contexts
title Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
spellingShingle Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
López, Cristian Ariel
COMUNICACIÓN
MANIPULABILISMO
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
CAUSACIÓN
title_short Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
title_full Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
title_fullStr Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
title_full_unstemmed Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
title_sort Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales
dc.creator.none.fl_str_mv López, Cristian Ariel
Lombardi, Olimpia Iris
author López, Cristian Ariel
author_facet López, Cristian Ariel
Lombardi, Olimpia Iris
author_role author
author2 Lombardi, Olimpia Iris
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN
MANIPULABILISMO
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
CAUSACIÓN
topic COMUNICACIÓN
MANIPULABILISMO
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
CAUSACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es proponer una nueva interpretación del concepto de información en contextos comunicacionales: una interpretación físicocausal. Apelando a las teorías manipulabilistas de la causación, principalmente en su versión intervencionista, buscaremos mostrar que la información comunicacional es una propiedad física que podemos manipular para generar situaciones comunicacionales. Este enfoque nos permite entender la naturaleza de la comunicación como estructura causal, puesta de manifiesto mediante criterios manipulabilistas. Confiamos en que el enfoque propuesto logra superar ciertas dificultades de las interpretaciones de la información actualmente vigentes en la literatura.
The aim of this paper is to offer a new interpretation of information: a causal physical interpretation. We shall turn to manipulability theories of causation (mainly to its interventionist version) in order to show that "information" refers to a physical property, which we can manipulate to bring about communication situations. According to our approach. the nature of communication is a causal structure, unveiled by manipulability criteria. Furthermore. we think that our approach will be able to deal with some issues of present day interpretations of information.
Fil: López, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universite de Lausanne; Suiza
Fil: Lombardi, Olimpia Iris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo del presente artículo es proponer una nueva interpretación del concepto de información en contextos comunicacionales: una interpretación físicocausal. Apelando a las teorías manipulabilistas de la causación, principalmente en su versión intervencionista, buscaremos mostrar que la información comunicacional es una propiedad física que podemos manipular para generar situaciones comunicacionales. Este enfoque nos permite entender la naturaleza de la comunicación como estructura causal, puesta de manifiesto mediante criterios manipulabilistas. Confiamos en que el enfoque propuesto logra superar ciertas dificultades de las interpretaciones de la información actualmente vigentes en la literatura.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177723
López, Cristian Ariel; Lombardi, Olimpia Iris; Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales; Universidad Nacional Autónoma de México; Critica; 50; 149; 11-2018; 59-88
0011-1503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177723
identifier_str_mv López, Cristian Ariel; Lombardi, Olimpia Iris; Hacia una interpretación físico-causal de la información en contextos comunicacionales; Universidad Nacional Autónoma de México; Critica; 50; 149; 11-2018; 59-88
0011-1503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://critica.filosoficas.unam.mx/index.php/critica/article/view/368
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iifs.18704905e.2018.10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269041132044288
score 13.13397