Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América”
- Autores
- Caresani, Rodrigo Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un lapso temporal que comprende poco más de un año, José Martí enuncia dos hitos decisivos en la tradición discursiva latinoamericanista, el discurso conocido como "Madre América" y el ensayo "Nuestra América". El trabajo propone interrogar al ensayo, devenido "clásico", desde la evidencia que arroja una exhumación posible de su pasado textual. Leídas con el prisma del paradigma teórico de la reformulación, las estrategias de reescritura operadas sobre ese pasado textual se revelan como indicios significativos de los cambios en la orientación hacia las condiciones de producción. Así, el juego de identidad y diferencia en el nivel textual permitirá leer el desplazamiento de un enunciador que se reconoce como "portavoz" al "revolucionario" que funda un mito para la posteridad.
In a time span of one year, José Martí enunciates two milestones in the tradition of Latin American discourse, the speech known as “Madre América” and the essay “Nuestra América”. This article attempts to interrogate the essay, now a “classic”, from a possible exhumation of its textual past. Read through the theoretical paradigm of reformulation, rewriting strategies operated on that textual past constitute significant evidence of changes in the texts’ orientation towards the context. Thus, the analysis of the complex set of repetition and difference in the textual level will lead to an understanding of a transformation in the enunciator’s identity, from the figure of a “spokesman” to the one of a “revolutionary” who initiated a myth for posterity.
Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
JOSÉ MARTÍ
DISCURSO LATINOAMERICANISTA
REFORMULACIÓN
CRÓNICA MODERNISTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_236a5076304e835c0d1f89e4ed85ddc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América”Caresani, Rodrigo JavierJOSÉ MARTÍDISCURSO LATINOAMERICANISTAREFORMULACIÓNCRÓNICA MODERNISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En un lapso temporal que comprende poco más de un año, José Martí enuncia dos hitos decisivos en la tradición discursiva latinoamericanista, el discurso conocido como "Madre América" y el ensayo "Nuestra América". El trabajo propone interrogar al ensayo, devenido "clásico", desde la evidencia que arroja una exhumación posible de su pasado textual. Leídas con el prisma del paradigma teórico de la reformulación, las estrategias de reescritura operadas sobre ese pasado textual se revelan como indicios significativos de los cambios en la orientación hacia las condiciones de producción. Así, el juego de identidad y diferencia en el nivel textual permitirá leer el desplazamiento de un enunciador que se reconoce como "portavoz" al "revolucionario" que funda un mito para la posteridad.In a time span of one year, José Martí enunciates two milestones in the tradition of Latin American discourse, the speech known as “Madre América” and the essay “Nuestra América”. This article attempts to interrogate the essay, now a “classic”, from a possible exhumation of its textual past. Read through the theoretical paradigm of reformulation, rewriting strategies operated on that textual past constitute significant evidence of changes in the texts’ orientation towards the context. Thus, the analysis of the complex set of repetition and difference in the textual level will lead to an understanding of a transformation in the enunciator’s identity, from the figure of a “spokesman” to the one of a “revolutionary” who initiated a myth for posterity.Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199343Caresani, Rodrigo Javier; Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América”; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 24; 12-2012; 117-1350328-57662313-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/627/630info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:55.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
title |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
spellingShingle |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” Caresani, Rodrigo Javier JOSÉ MARTÍ DISCURSO LATINOAMERICANISTA REFORMULACIÓN CRÓNICA MODERNISTA |
title_short |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
title_full |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
title_fullStr |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
title_full_unstemmed |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
title_sort |
Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caresani, Rodrigo Javier |
author |
Caresani, Rodrigo Javier |
author_facet |
Caresani, Rodrigo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOSÉ MARTÍ DISCURSO LATINOAMERICANISTA REFORMULACIÓN CRÓNICA MODERNISTA |
topic |
JOSÉ MARTÍ DISCURSO LATINOAMERICANISTA REFORMULACIÓN CRÓNICA MODERNISTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un lapso temporal que comprende poco más de un año, José Martí enuncia dos hitos decisivos en la tradición discursiva latinoamericanista, el discurso conocido como "Madre América" y el ensayo "Nuestra América". El trabajo propone interrogar al ensayo, devenido "clásico", desde la evidencia que arroja una exhumación posible de su pasado textual. Leídas con el prisma del paradigma teórico de la reformulación, las estrategias de reescritura operadas sobre ese pasado textual se revelan como indicios significativos de los cambios en la orientación hacia las condiciones de producción. Así, el juego de identidad y diferencia en el nivel textual permitirá leer el desplazamiento de un enunciador que se reconoce como "portavoz" al "revolucionario" que funda un mito para la posteridad. In a time span of one year, José Martí enunciates two milestones in the tradition of Latin American discourse, the speech known as “Madre América” and the essay “Nuestra América”. This article attempts to interrogate the essay, now a “classic”, from a possible exhumation of its textual past. Read through the theoretical paradigm of reformulation, rewriting strategies operated on that textual past constitute significant evidence of changes in the texts’ orientation towards the context. Thus, the analysis of the complex set of repetition and difference in the textual level will lead to an understanding of a transformation in the enunciator’s identity, from the figure of a “spokesman” to the one of a “revolutionary” who initiated a myth for posterity. Fil: Caresani, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En un lapso temporal que comprende poco más de un año, José Martí enuncia dos hitos decisivos en la tradición discursiva latinoamericanista, el discurso conocido como "Madre América" y el ensayo "Nuestra América". El trabajo propone interrogar al ensayo, devenido "clásico", desde la evidencia que arroja una exhumación posible de su pasado textual. Leídas con el prisma del paradigma teórico de la reformulación, las estrategias de reescritura operadas sobre ese pasado textual se revelan como indicios significativos de los cambios en la orientación hacia las condiciones de producción. Así, el juego de identidad y diferencia en el nivel textual permitirá leer el desplazamiento de un enunciador que se reconoce como "portavoz" al "revolucionario" que funda un mito para la posteridad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199343 Caresani, Rodrigo Javier; Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América”; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 24; 12-2012; 117-135 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199343 |
identifier_str_mv |
Caresani, Rodrigo Javier; Una arqueología del “clásico” de José Martí: La América madre de “Nuestra América”; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 24; 12-2012; 117-135 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/627/630 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613160125857792 |
score |
13.069144 |