Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)

Autores
Fernandez, Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan una serie de registros cualitativos realizados por profesionales residentes de psicología en torno a un taller de fútbol en el que participaron 15 pacientes internados en un Hospital Neuropsiquiatrico. La perspectiva metodológica utilizada para la investigación se basó en un enfoque mixto, usando tanto herramientas métricas propias del análisis formal de redes sociales, como así también técnicas cualitativas como la observación en campo y charlas informales con los pacientes internados. Entre los resultados obtenidos tras la aplicación de este enfoque metodológico, se encuentra el reconocimiento de los vínculos familiares del paciente como un nudo problemático que debe ser contextualizado en la lógica inherente a los internados psiquiátricos, y la predominancia del uso de categorías médicas consignadas en las historias clínicas para describir roles e interacciones de carácter inter-subjetivo entre los pacientes internados.
Fil: Fernandez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
ANÁLISIS RETICULAR
MÉTODO MIXTO
HISTORIAS CLÍNICAS
REDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115228

id CONICETDig_235fe37196c70c0966f2470f3ce232b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115228
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)Reticular Analysis Of Qualitative Records In Total Institutions: The Case of Neuropsychiatric Hospital Dr. Nestor M. Siqueiros. Province Of Jujuy (Argentina)Fernandez, FedericoANÁLISIS RETICULARMÉTODO MIXTOHISTORIAS CLÍNICASREDEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analizan una serie de registros cualitativos realizados por profesionales residentes de psicología en torno a un taller de fútbol en el que participaron 15 pacientes internados en un Hospital Neuropsiquiatrico. La perspectiva metodológica utilizada para la investigación se basó en un enfoque mixto, usando tanto herramientas métricas propias del análisis formal de redes sociales, como así también técnicas cualitativas como la observación en campo y charlas informales con los pacientes internados. Entre los resultados obtenidos tras la aplicación de este enfoque metodológico, se encuentra el reconocimiento de los vínculos familiares del paciente como un nudo problemático que debe ser contextualizado en la lógica inherente a los internados psiquiátricos, y la predominancia del uso de categorías médicas consignadas en las historias clínicas para describir roles e interacciones de carácter inter-subjetivo entre los pacientes internados.Fil: Fernandez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Santo Tomás. Escuela de Psicología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115228Fernandez, Federico; Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina); Universidad Santo Tomás. Escuela de Psicología; Summa Psicológica; 14; 2; 12-2018; 183-1890719-448X0718-0446CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://summapsicologica.cl/index.php/summa/article/view/381info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7009157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18774/448x.2018.15.381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:30.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
Reticular Analysis Of Qualitative Records In Total Institutions: The Case of Neuropsychiatric Hospital Dr. Nestor M. Siqueiros. Province Of Jujuy (Argentina)
title Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
spellingShingle Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
Fernandez, Federico
ANÁLISIS RETICULAR
MÉTODO MIXTO
HISTORIAS CLÍNICAS
REDES
title_short Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
title_full Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
title_fullStr Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
title_full_unstemmed Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
title_sort Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Federico
author Fernandez, Federico
author_facet Fernandez, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS RETICULAR
MÉTODO MIXTO
HISTORIAS CLÍNICAS
REDES
topic ANÁLISIS RETICULAR
MÉTODO MIXTO
HISTORIAS CLÍNICAS
REDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan una serie de registros cualitativos realizados por profesionales residentes de psicología en torno a un taller de fútbol en el que participaron 15 pacientes internados en un Hospital Neuropsiquiatrico. La perspectiva metodológica utilizada para la investigación se basó en un enfoque mixto, usando tanto herramientas métricas propias del análisis formal de redes sociales, como así también técnicas cualitativas como la observación en campo y charlas informales con los pacientes internados. Entre los resultados obtenidos tras la aplicación de este enfoque metodológico, se encuentra el reconocimiento de los vínculos familiares del paciente como un nudo problemático que debe ser contextualizado en la lógica inherente a los internados psiquiátricos, y la predominancia del uso de categorías médicas consignadas en las historias clínicas para describir roles e interacciones de carácter inter-subjetivo entre los pacientes internados.
Fil: Fernandez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description En este trabajo se analizan una serie de registros cualitativos realizados por profesionales residentes de psicología en torno a un taller de fútbol en el que participaron 15 pacientes internados en un Hospital Neuropsiquiatrico. La perspectiva metodológica utilizada para la investigación se basó en un enfoque mixto, usando tanto herramientas métricas propias del análisis formal de redes sociales, como así también técnicas cualitativas como la observación en campo y charlas informales con los pacientes internados. Entre los resultados obtenidos tras la aplicación de este enfoque metodológico, se encuentra el reconocimiento de los vínculos familiares del paciente como un nudo problemático que debe ser contextualizado en la lógica inherente a los internados psiquiátricos, y la predominancia del uso de categorías médicas consignadas en las historias clínicas para describir roles e interacciones de carácter inter-subjetivo entre los pacientes internados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115228
Fernandez, Federico; Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina); Universidad Santo Tomás. Escuela de Psicología; Summa Psicológica; 14; 2; 12-2018; 183-189
0719-448X
0718-0446
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115228
identifier_str_mv Fernandez, Federico; Análisis reticular de registros cualitativos en instituciones totales: el caso del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Néstor M. Sequeiros. Provincia de Jujuy (Argentina); Universidad Santo Tomás. Escuela de Psicología; Summa Psicológica; 14; 2; 12-2018; 183-189
0719-448X
0718-0446
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://summapsicologica.cl/index.php/summa/article/view/381
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7009157
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18774/448x.2018.15.381
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás. Escuela de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás. Escuela de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781784011833344
score 12.982451