Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona
- Autores
- Anton Mlinar, Ivana Maria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de segunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de la cognición social en el ámbito experimental ha planteado un giro interactivo: de perspectivas observacionales y mecanismos individuales a escenarios interactivos y procesos participativos. Este trabajo se propone mostrar tanto el sentido fenomenológico de la cognición social como así también las diversas interpretaciones que han encontrado aplicación en la experimentación neurocientífica en cuanto perspectivas de segunda persona, a fin de evaluar sus aportes y ofrecer posibles tareas aún pendientes.
Most of the studies on the nature of social cognition, which has also been understood as second-person perspective, have taken place within the framework of the socalled "theory of mind", basically understood as inferential capacity for attribution of mental states. Phenomenology, on the contrary, shows the embodied and integrated nature of self-experience, which consequently allows immediate access to the lived experience of the other. The incorporation of this understanding of social cognition in the experimental field has proposed an interactive turn: from observational perspectives and individual mechanisms to interactive scenarios and participatory processes. This work aims to show both the phenomenological meaning of social cognition as well as the various interpretations that have found application in neuroscientific experimentation as second-person perspectives, in order to evaluate their contributions and offer possible open tasks.
Fil: Anton Mlinar, Ivana Maria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
PERSPECTIVA DE SEGUNDA PERSONA
COGNICIÓN SOCIAL
EXPERIMENTACIÓN NEUROCIENTÍFICA
INTERACCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158877
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22fb9a4f58b696b23c495dd43d5282a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158877 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda personaPhenomenology of social cognition and second-person neuroscienceAnton Mlinar, Ivana MariaPERSPECTIVA DE SEGUNDA PERSONACOGNICIÓN SOCIALEXPERIMENTACIÓN NEUROCIENTÍFICAINTERACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de segunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de la cognición social en el ámbito experimental ha planteado un giro interactivo: de perspectivas observacionales y mecanismos individuales a escenarios interactivos y procesos participativos. Este trabajo se propone mostrar tanto el sentido fenomenológico de la cognición social como así también las diversas interpretaciones que han encontrado aplicación en la experimentación neurocientífica en cuanto perspectivas de segunda persona, a fin de evaluar sus aportes y ofrecer posibles tareas aún pendientes.Most of the studies on the nature of social cognition, which has also been understood as second-person perspective, have taken place within the framework of the socalled "theory of mind", basically understood as inferential capacity for attribution of mental states. Phenomenology, on the contrary, shows the embodied and integrated nature of self-experience, which consequently allows immediate access to the lived experience of the other. The incorporation of this understanding of social cognition in the experimental field has proposed an interactive turn: from observational perspectives and individual mechanisms to interactive scenarios and participatory processes. This work aims to show both the phenomenological meaning of social cognition as well as the various interpretations that have found application in neuroscientific experimentation as second-person perspectives, in order to evaluate their contributions and offer possible open tasks.Fil: Anton Mlinar, Ivana Maria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158877Anton Mlinar, Ivana Maria; Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Investigaciones fenomenológicas; 17; 12-2020; 19-351137-24001885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen17/pdf/01_Anton_Mlinar_Ivana.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/rif.17.2020.29702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:26.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona Phenomenology of social cognition and second-person neuroscience |
title |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona |
spellingShingle |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona Anton Mlinar, Ivana Maria PERSPECTIVA DE SEGUNDA PERSONA COGNICIÓN SOCIAL EXPERIMENTACIÓN NEUROCIENTÍFICA INTERACCIÓN |
title_short |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona |
title_full |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona |
title_fullStr |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona |
title_full_unstemmed |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona |
title_sort |
Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anton Mlinar, Ivana Maria |
author |
Anton Mlinar, Ivana Maria |
author_facet |
Anton Mlinar, Ivana Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSPECTIVA DE SEGUNDA PERSONA COGNICIÓN SOCIAL EXPERIMENTACIÓN NEUROCIENTÍFICA INTERACCIÓN |
topic |
PERSPECTIVA DE SEGUNDA PERSONA COGNICIÓN SOCIAL EXPERIMENTACIÓN NEUROCIENTÍFICA INTERACCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de segunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de la cognición social en el ámbito experimental ha planteado un giro interactivo: de perspectivas observacionales y mecanismos individuales a escenarios interactivos y procesos participativos. Este trabajo se propone mostrar tanto el sentido fenomenológico de la cognición social como así también las diversas interpretaciones que han encontrado aplicación en la experimentación neurocientífica en cuanto perspectivas de segunda persona, a fin de evaluar sus aportes y ofrecer posibles tareas aún pendientes. Most of the studies on the nature of social cognition, which has also been understood as second-person perspective, have taken place within the framework of the socalled "theory of mind", basically understood as inferential capacity for attribution of mental states. Phenomenology, on the contrary, shows the embodied and integrated nature of self-experience, which consequently allows immediate access to the lived experience of the other. The incorporation of this understanding of social cognition in the experimental field has proposed an interactive turn: from observational perspectives and individual mechanisms to interactive scenarios and participatory processes. This work aims to show both the phenomenological meaning of social cognition as well as the various interpretations that have found application in neuroscientific experimentation as second-person perspectives, in order to evaluate their contributions and offer possible open tasks. Fil: Anton Mlinar, Ivana Maria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de segunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de la cognición social en el ámbito experimental ha planteado un giro interactivo: de perspectivas observacionales y mecanismos individuales a escenarios interactivos y procesos participativos. Este trabajo se propone mostrar tanto el sentido fenomenológico de la cognición social como así también las diversas interpretaciones que han encontrado aplicación en la experimentación neurocientífica en cuanto perspectivas de segunda persona, a fin de evaluar sus aportes y ofrecer posibles tareas aún pendientes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158877 Anton Mlinar, Ivana Maria; Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Investigaciones fenomenológicas; 17; 12-2020; 19-35 1137-2400 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158877 |
identifier_str_mv |
Anton Mlinar, Ivana Maria; Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Investigaciones fenomenológicas; 17; 12-2020; 19-35 1137-2400 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen17/pdf/01_Anton_Mlinar_Ivana.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/rif.17.2020.29702 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269461110849536 |
score |
13.13397 |