Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía

Autores
Perez, Diana Ines
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El descubrimiento del sistema de neuronas espejo, que acaeció hace 25 años, fue considerado por algunos autores como prueba definitiva de la superioridad de una teoría filosófica (la Teoría de la Simulación) por sobre otra (la Teoría de la Teoría). Sin emba go, esta pretensión de haber encontrado una respuesta definitiva al problema filosófico de la comprensión de las otras mentes a partir de datos neurocientíficos dista mucho de ser aceptable. En este trabajo mostraré que existe una multiplicidad de interpretaciones posibles relativas al rol de las neuronas espejo, y que una de las más plausibles parece congruente con la perspectiva de segunda persona (Pérez y Gomila 2021). La conclusión que busco extraer de este caso de estudio es que no hay caminos directos desde la neurociencia a la solución de (al menos algunos) problemas filosóficos.
The discovery of the mirror neuron system, which occurred 25 years ago, was considered by some authors as a definitive proof of the superiority of one philosophical theory (the Simulation Theory) over another (the Theory of Theory). However, the claim to have found a definitive answer to the philosophical problem of understanding other minds from neuroscientific data is far from acceptable. In this work I will show that there is a multiplicity of possible interpretations regarding the role of mirror neurons, and that one of the most plausible seems consistent with the second-person perspective (Pérez and Gomila 2021). The conclusion I seek to draw from this case study is that there are no direct paths from neuroscience to the solution of (at least some) philosophical problems.
Fil: Perez, Diana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
SEGUNDA PERSONA
OTRAS MENTES
COGNICIÓN SOCIAL
ACCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203365

id CONICETDig_74c85ce31f405e3212741c533982aa84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203365
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofíaMirror Neurons: A Case Study of the Neuroscience-Philosophy RelationshipPerez, Diana InesSEGUNDA PERSONAOTRAS MENTESCOGNICIÓN SOCIALACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El descubrimiento del sistema de neuronas espejo, que acaeció hace 25 años, fue considerado por algunos autores como prueba definitiva de la superioridad de una teoría filosófica (la Teoría de la Simulación) por sobre otra (la Teoría de la Teoría). Sin emba go, esta pretensión de haber encontrado una respuesta definitiva al problema filosófico de la comprensión de las otras mentes a partir de datos neurocientíficos dista mucho de ser aceptable. En este trabajo mostraré que existe una multiplicidad de interpretaciones posibles relativas al rol de las neuronas espejo, y que una de las más plausibles parece congruente con la perspectiva de segunda persona (Pérez y Gomila 2021). La conclusión que busco extraer de este caso de estudio es que no hay caminos directos desde la neurociencia a la solución de (al menos algunos) problemas filosóficos.The discovery of the mirror neuron system, which occurred 25 years ago, was considered by some authors as a definitive proof of the superiority of one philosophical theory (the Simulation Theory) over another (the Theory of Theory). However, the claim to have found a definitive answer to the philosophical problem of understanding other minds from neuroscientific data is far from acceptable. In this work I will show that there is a multiplicity of possible interpretations regarding the role of mirror neurons, and that one of the most plausible seems consistent with the second-person perspective (Pérez and Gomila 2021). The conclusion I seek to draw from this case study is that there are no direct paths from neuroscience to the solution of (at least some) philosophical problems.Fil: Perez, Diana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2022-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203365Perez, Diana Ines; Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; An International Journal of Philosophy; 20; 1-12-2022; 29-450719-42340719-4242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/3223info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22370/rhv2022iss20pp29-45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:54.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
Mirror Neurons: A Case Study of the Neuroscience-Philosophy Relationship
title Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
spellingShingle Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
Perez, Diana Ines
SEGUNDA PERSONA
OTRAS MENTES
COGNICIÓN SOCIAL
ACCIÓN
title_short Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
title_full Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
title_fullStr Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
title_full_unstemmed Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
title_sort Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Diana Ines
author Perez, Diana Ines
author_facet Perez, Diana Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGUNDA PERSONA
OTRAS MENTES
COGNICIÓN SOCIAL
ACCIÓN
topic SEGUNDA PERSONA
OTRAS MENTES
COGNICIÓN SOCIAL
ACCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El descubrimiento del sistema de neuronas espejo, que acaeció hace 25 años, fue considerado por algunos autores como prueba definitiva de la superioridad de una teoría filosófica (la Teoría de la Simulación) por sobre otra (la Teoría de la Teoría). Sin emba go, esta pretensión de haber encontrado una respuesta definitiva al problema filosófico de la comprensión de las otras mentes a partir de datos neurocientíficos dista mucho de ser aceptable. En este trabajo mostraré que existe una multiplicidad de interpretaciones posibles relativas al rol de las neuronas espejo, y que una de las más plausibles parece congruente con la perspectiva de segunda persona (Pérez y Gomila 2021). La conclusión que busco extraer de este caso de estudio es que no hay caminos directos desde la neurociencia a la solución de (al menos algunos) problemas filosóficos.
The discovery of the mirror neuron system, which occurred 25 years ago, was considered by some authors as a definitive proof of the superiority of one philosophical theory (the Simulation Theory) over another (the Theory of Theory). However, the claim to have found a definitive answer to the philosophical problem of understanding other minds from neuroscientific data is far from acceptable. In this work I will show that there is a multiplicity of possible interpretations regarding the role of mirror neurons, and that one of the most plausible seems consistent with the second-person perspective (Pérez and Gomila 2021). The conclusion I seek to draw from this case study is that there are no direct paths from neuroscience to the solution of (at least some) philosophical problems.
Fil: Perez, Diana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description El descubrimiento del sistema de neuronas espejo, que acaeció hace 25 años, fue considerado por algunos autores como prueba definitiva de la superioridad de una teoría filosófica (la Teoría de la Simulación) por sobre otra (la Teoría de la Teoría). Sin emba go, esta pretensión de haber encontrado una respuesta definitiva al problema filosófico de la comprensión de las otras mentes a partir de datos neurocientíficos dista mucho de ser aceptable. En este trabajo mostraré que existe una multiplicidad de interpretaciones posibles relativas al rol de las neuronas espejo, y que una de las más plausibles parece congruente con la perspectiva de segunda persona (Pérez y Gomila 2021). La conclusión que busco extraer de este caso de estudio es que no hay caminos directos desde la neurociencia a la solución de (al menos algunos) problemas filosóficos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203365
Perez, Diana Ines; Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; An International Journal of Philosophy; 20; 1-12-2022; 29-45
0719-4234
0719-4242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203365
identifier_str_mv Perez, Diana Ines; Las neuronas espejo: Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; An International Journal of Philosophy; 20; 1-12-2022; 29-45
0719-4234
0719-4242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/3223
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22370/rhv2022iss20pp29-45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269933706149888
score 13.13397