Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases

Autores
Dalle, Pablo Martin
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza tendencias de movilidad social intergeneracional en Argentina, a través de cohortes de nacimiento, haciendo hincapié en las oportunidades de movilidad ascendente desde orígenes de clase popular. Los datos provienen de integrar seis encuestas probabilísticas entre 2003 y 2010 dirigidas por el Dr. Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). La estrategia de análisis consiste en describir tasas absolutas de movilidad social y aplicar modelos log-lineales de tres vías. Las pautas observadas sugieren que la estructura de clases es bastante abierta, comparada con otros países de la región, en relación con las oportunidades estructurales de movilidad ascendente desde las clases populares a la clase de servicios. Al controlar la movilidad estructural y considerar las cohortes, se observa prevalencia de desigualdad constante de oportunidades y, de haber habido cambios, la tendencia fue hacia un mayor peso del origen de clase, más marcada en los varones.
The article analyses trends on Intergenerational Social Mobility in Argentina across birth cohorts, emphasizing upward mobility opportunities’ from working class origins. Data come from six probabilistic surveys between 2003 and 2010 directed by PhD Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). Social mobility rates and three ways loglineal models have been applied to explore changes in the openness of the class structure. The observed patterns suggest that the Argentinean class structure is quite open in comparison with other Latin American countries considering structural upward mobility opportunities from working class origins to the service class. Nevertheless, controlling the structural mobility and considering cohort analysis, we observe a persistent class inequality of mobility opportunities, and if there would have been changes, they tend to strengthen the class origin effect, especially among men.
Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL
CLASES POPULARES
COHORTES
DESIGUALDAD PERSISTENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107391

id CONICETDig_22ad2a10f47faac174a9da9b083cdbaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107391
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clasesIntergenerational social mobility in Argentina: Opportunities without class structure opennessDalle, Pablo MartinMOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONALCLASES POPULARESCOHORTESDESIGUALDAD PERSISTENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza tendencias de movilidad social intergeneracional en Argentina, a través de cohortes de nacimiento, haciendo hincapié en las oportunidades de movilidad ascendente desde orígenes de clase popular. Los datos provienen de integrar seis encuestas probabilísticas entre 2003 y 2010 dirigidas por el Dr. Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). La estrategia de análisis consiste en describir tasas absolutas de movilidad social y aplicar modelos log-lineales de tres vías. Las pautas observadas sugieren que la estructura de clases es bastante abierta, comparada con otros países de la región, en relación con las oportunidades estructurales de movilidad ascendente desde las clases populares a la clase de servicios. Al controlar la movilidad estructural y considerar las cohortes, se observa prevalencia de desigualdad constante de oportunidades y, de haber habido cambios, la tendencia fue hacia un mayor peso del origen de clase, más marcada en los varones.The article analyses trends on Intergenerational Social Mobility in Argentina across birth cohorts, emphasizing upward mobility opportunities’ from working class origins. Data come from six probabilistic surveys between 2003 and 2010 directed by PhD Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). Social mobility rates and three ways loglineal models have been applied to explore changes in the openness of the class structure. The observed patterns suggest that the Argentinean class structure is quite open in comparison with other Latin American countries considering structural upward mobility opportunities from working class origins to the service class. Nevertheless, controlling the structural mobility and considering cohort analysis, we observe a persistent class inequality of mobility opportunities, and if there would have been changes, they tend to strengthen the class origin effect, especially among men.Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Sociología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107391Dalle, Pablo Martin; Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Sociología ; Revista de Ciencias Sociales; 28; 37; 12-2015; 139-1650797-5538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/pdf/rcs/v28n37/v28n37a08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382015000200008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:25.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
Intergenerational social mobility in Argentina: Opportunities without class structure openness
title Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
spellingShingle Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
Dalle, Pablo Martin
MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL
CLASES POPULARES
COHORTES
DESIGUALDAD PERSISTENTE
title_short Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
title_full Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
title_fullStr Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
title_full_unstemmed Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
title_sort Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases
dc.creator.none.fl_str_mv Dalle, Pablo Martin
author Dalle, Pablo Martin
author_facet Dalle, Pablo Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL
CLASES POPULARES
COHORTES
DESIGUALDAD PERSISTENTE
topic MOVILIDAD SOCIAL INTERGENERACIONAL
CLASES POPULARES
COHORTES
DESIGUALDAD PERSISTENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza tendencias de movilidad social intergeneracional en Argentina, a través de cohortes de nacimiento, haciendo hincapié en las oportunidades de movilidad ascendente desde orígenes de clase popular. Los datos provienen de integrar seis encuestas probabilísticas entre 2003 y 2010 dirigidas por el Dr. Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). La estrategia de análisis consiste en describir tasas absolutas de movilidad social y aplicar modelos log-lineales de tres vías. Las pautas observadas sugieren que la estructura de clases es bastante abierta, comparada con otros países de la región, en relación con las oportunidades estructurales de movilidad ascendente desde las clases populares a la clase de servicios. Al controlar la movilidad estructural y considerar las cohortes, se observa prevalencia de desigualdad constante de oportunidades y, de haber habido cambios, la tendencia fue hacia un mayor peso del origen de clase, más marcada en los varones.
The article analyses trends on Intergenerational Social Mobility in Argentina across birth cohorts, emphasizing upward mobility opportunities’ from working class origins. Data come from six probabilistic surveys between 2003 and 2010 directed by PhD Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). Social mobility rates and three ways loglineal models have been applied to explore changes in the openness of the class structure. The observed patterns suggest that the Argentinean class structure is quite open in comparison with other Latin American countries considering structural upward mobility opportunities from working class origins to the service class. Nevertheless, controlling the structural mobility and considering cohort analysis, we observe a persistent class inequality of mobility opportunities, and if there would have been changes, they tend to strengthen the class origin effect, especially among men.
Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo analiza tendencias de movilidad social intergeneracional en Argentina, a través de cohortes de nacimiento, haciendo hincapié en las oportunidades de movilidad ascendente desde orígenes de clase popular. Los datos provienen de integrar seis encuestas probabilísticas entre 2003 y 2010 dirigidas por el Dr. Raúl Jorrat (Instituto de Investigaciones Gino Germani - Universidad de Buenos Aires). La estrategia de análisis consiste en describir tasas absolutas de movilidad social y aplicar modelos log-lineales de tres vías. Las pautas observadas sugieren que la estructura de clases es bastante abierta, comparada con otros países de la región, en relación con las oportunidades estructurales de movilidad ascendente desde las clases populares a la clase de servicios. Al controlar la movilidad estructural y considerar las cohortes, se observa prevalencia de desigualdad constante de oportunidades y, de haber habido cambios, la tendencia fue hacia un mayor peso del origen de clase, más marcada en los varones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107391
Dalle, Pablo Martin; Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Sociología ; Revista de Ciencias Sociales; 28; 37; 12-2015; 139-165
0797-5538
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107391
identifier_str_mv Dalle, Pablo Martin; Movilidad social intergeneracional en Argentina: Oportunidades sin apertura de la estructura de clases; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Sociología ; Revista de Ciencias Sociales; 28; 37; 12-2015; 139-165
0797-5538
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/pdf/rcs/v28n37/v28n37a08.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382015000200008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269224029913088
score 13.13397