Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social

Autores
Mallimaci Barral, Ana Inés; Fernández Ameghino, Mariano Emilio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia presenta los principales avances de la investigación “Estudiantes migrantes en la UNAJ: Trayectorias y sentidos de la educación superior” cuyo objetivo principal es comprender las trayectorias educativas, familiares, laborales y migratorias de los/as estudiantes migrantes de la UNAJ y analizar sus diferencias y semejanzas a partir de una mirada interseccional que tenga en cuenta el país de nacimiento, el género, la generación y la clase social. En este sentido, a partir de los resultados de una encuesta realizada en el año 2019 a los/as estudiantes extranjeros/as Regulares de la UNAJ, se caracteriza a esta población y se propone una tipología que resalta losdiferentes procesos sociales que inciden en el acceso de estos/as estudiantes a la universidad. Así se vislumbran dos grandes tipos: los/as migrantes que se desplazan por motivos educativos (generalmente, provenientes de países no limítrofes de América Latina) y aquellos/as que migran por múltiples motivos y deciden continuar o iniciar sus estudios terciarios en el país. En este último grupo se dividen quienes migraron siendo niños/as y quienes lo hicieron como jóvenes adultos/as. Con el fin de profundizar y comprender las trayectorias que conforman esta tipología, se presentauna discusión conceptual sobre las categorías utilizadas, los principales datos de la encuesta y un avance del análisis de 18 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de la UNAJ nacidos en el extranjero. Se intentará comprender la vinculación entre sus trayectorias migratorias, laborales y familiares con las decisiones tomadas en el ámbito educativo y el sentido que le otorgan a su paso por la educación superior.
Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Fernández Ameghino, Mariano Emilio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
3ª Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto
Florencio Varela
Argentina
Universidad Nacional Arturo Jaureche
Materia
MIGRACIONES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
INTERNACIONALIDAD
MOVILIDAD SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272960

id CONICETDig_2201cf6b3d15f561a92bef6844d60888
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad socialMallimaci Barral, Ana InésFernández Ameghino, Mariano EmilioMIGRACIONESESTUDIANTES UNIVERSITARIOSINTERNACIONALIDADMOVILIDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Esta ponencia presenta los principales avances de la investigación “Estudiantes migrantes en la UNAJ: Trayectorias y sentidos de la educación superior” cuyo objetivo principal es comprender las trayectorias educativas, familiares, laborales y migratorias de los/as estudiantes migrantes de la UNAJ y analizar sus diferencias y semejanzas a partir de una mirada interseccional que tenga en cuenta el país de nacimiento, el género, la generación y la clase social. En este sentido, a partir de los resultados de una encuesta realizada en el año 2019 a los/as estudiantes extranjeros/as Regulares de la UNAJ, se caracteriza a esta población y se propone una tipología que resalta losdiferentes procesos sociales que inciden en el acceso de estos/as estudiantes a la universidad. Así se vislumbran dos grandes tipos: los/as migrantes que se desplazan por motivos educativos (generalmente, provenientes de países no limítrofes de América Latina) y aquellos/as que migran por múltiples motivos y deciden continuar o iniciar sus estudios terciarios en el país. En este último grupo se dividen quienes migraron siendo niños/as y quienes lo hicieron como jóvenes adultos/as. Con el fin de profundizar y comprender las trayectorias que conforman esta tipología, se presentauna discusión conceptual sobre las categorías utilizadas, los principales datos de la encuesta y un avance del análisis de 18 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de la UNAJ nacidos en el extranjero. Se intentará comprender la vinculación entre sus trayectorias migratorias, laborales y familiares con las decisiones tomadas en el ámbito educativo y el sentido que le otorgan a su paso por la educación superior.Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Fernández Ameghino, Mariano Emilio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina3ª Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contextoFlorencio VarelaArgentinaUniversidad Nacional Arturo JaurecheUniversidad Nacional Arturo Jauretche2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272960Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social; 3ª Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto; Florencio Varela; Argentina; 2022; 1-29978-987-3679-93-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/237846info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasiv.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2024/03/Actas-3ras.-Jornadas-de-Investigacion.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:10.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
title Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
spellingShingle Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
Mallimaci Barral, Ana Inés
MIGRACIONES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
INTERNACIONALIDAD
MOVILIDAD SOCIAL
title_short Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
title_full Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
title_fullStr Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
title_full_unstemmed Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
title_sort Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social
dc.creator.none.fl_str_mv Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano Emilio
author Mallimaci Barral, Ana Inés
author_facet Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano Emilio
author_role author
author2 Fernández Ameghino, Mariano Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
INTERNACIONALIDAD
MOVILIDAD SOCIAL
topic MIGRACIONES
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
INTERNACIONALIDAD
MOVILIDAD SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia presenta los principales avances de la investigación “Estudiantes migrantes en la UNAJ: Trayectorias y sentidos de la educación superior” cuyo objetivo principal es comprender las trayectorias educativas, familiares, laborales y migratorias de los/as estudiantes migrantes de la UNAJ y analizar sus diferencias y semejanzas a partir de una mirada interseccional que tenga en cuenta el país de nacimiento, el género, la generación y la clase social. En este sentido, a partir de los resultados de una encuesta realizada en el año 2019 a los/as estudiantes extranjeros/as Regulares de la UNAJ, se caracteriza a esta población y se propone una tipología que resalta losdiferentes procesos sociales que inciden en el acceso de estos/as estudiantes a la universidad. Así se vislumbran dos grandes tipos: los/as migrantes que se desplazan por motivos educativos (generalmente, provenientes de países no limítrofes de América Latina) y aquellos/as que migran por múltiples motivos y deciden continuar o iniciar sus estudios terciarios en el país. En este último grupo se dividen quienes migraron siendo niños/as y quienes lo hicieron como jóvenes adultos/as. Con el fin de profundizar y comprender las trayectorias que conforman esta tipología, se presentauna discusión conceptual sobre las categorías utilizadas, los principales datos de la encuesta y un avance del análisis de 18 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de la UNAJ nacidos en el extranjero. Se intentará comprender la vinculación entre sus trayectorias migratorias, laborales y familiares con las decisiones tomadas en el ámbito educativo y el sentido que le otorgan a su paso por la educación superior.
Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Fernández Ameghino, Mariano Emilio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
3ª Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto
Florencio Varela
Argentina
Universidad Nacional Arturo Jaureche
description Esta ponencia presenta los principales avances de la investigación “Estudiantes migrantes en la UNAJ: Trayectorias y sentidos de la educación superior” cuyo objetivo principal es comprender las trayectorias educativas, familiares, laborales y migratorias de los/as estudiantes migrantes de la UNAJ y analizar sus diferencias y semejanzas a partir de una mirada interseccional que tenga en cuenta el país de nacimiento, el género, la generación y la clase social. En este sentido, a partir de los resultados de una encuesta realizada en el año 2019 a los/as estudiantes extranjeros/as Regulares de la UNAJ, se caracteriza a esta población y se propone una tipología que resalta losdiferentes procesos sociales que inciden en el acceso de estos/as estudiantes a la universidad. Así se vislumbran dos grandes tipos: los/as migrantes que se desplazan por motivos educativos (generalmente, provenientes de países no limítrofes de América Latina) y aquellos/as que migran por múltiples motivos y deciden continuar o iniciar sus estudios terciarios en el país. En este último grupo se dividen quienes migraron siendo niños/as y quienes lo hicieron como jóvenes adultos/as. Con el fin de profundizar y comprender las trayectorias que conforman esta tipología, se presentauna discusión conceptual sobre las categorías utilizadas, los principales datos de la encuesta y un avance del análisis de 18 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de la UNAJ nacidos en el extranjero. Se intentará comprender la vinculación entre sus trayectorias migratorias, laborales y familiares con las decisiones tomadas en el ámbito educativo y el sentido que le otorgan a su paso por la educación superior.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272960
Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social; 3ª Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto; Florencio Varela; Argentina; 2022; 1-29
978-987-3679-93-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272960
identifier_str_mv Estudiantes migrantes en la UNAJ: Internacionalización y movilidad social; 3ª Jornadas de Investigación UNAJ: investigaciones interdisciplinarias en el territorio en el actual contexto; Florencio Varela; Argentina; 2022; 1-29
978-987-3679-93-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/237846
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasiv.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2024/03/Actas-3ras.-Jornadas-de-Investigacion.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781382621134848
score 12.982451