Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español

Autores
Gonzalez, Daniela Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Algunos de estos eufemismos son fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer y finar. El enfoque de la investigación es cognitivo-funcional. En primer lugar, se explica qué son los eufemismos, se los caracteriza y se argumenta por qué pueden ser considerados una clase de metáforas/metonimias. En segundo lugar, se pasa revista a los artículos lexicográficos del DLE que contienen referencias a la muerte o al morir. Se observa su presencia en los diccionarios seleccionados; además, se constata si se hallan marcados como eufemismos, como términos propios de un campo específico o como metáforas. Por último, se etiquetan los casos encontrados con diversas metáforas y metonimias conceptuales. Luego se hace la misma revisión en el DUE. Finalmente, se presentan los resultados de la comparación y se sugieren otros aspectos que sería útil explorar en relación con el tema.
This article is a comparative study in which the presentation of various common euphemisms to talk about death in two dictionaries is collated: the Diccionario de la lengua española (DLE), by RAE and ASALE (2016) and the Diccionario de uso del español (DUE), by Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Some of these euphemisms are fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer and finar. The research approach is cognitive-functional. First, euphemisms are defined and characterized; furthermore, it is argued why they can be considered a type of metaphors/metonymies. Secondly, the lexical articles of DLE containing references to death or the process of dying are reviewed. Its presence is observed in the selected dictionaries; In addition, it is verified whether they are marked as euphemisms, as specific terms of a specific field or as metaphors. Finally, the cases found are labeled with various conceptual metaphors and metonymies. Then the same revision is done in the DUE. Finally, the results of the comparison are presented and other aspects that would be useful to explore in relation to the topic are suggested.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
EUFEMISMO
MUERTE
METÁFORA
METONIMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157944

id CONICETDig_21edd889c6aee83a283afb69e537bf78
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157944
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del españolEuphemisms about Death in the Diccionario de la lengua española and in the Diccionario de uso del españolGonzalez, Daniela SoledadEUFEMISMOMUERTEMETÁFORAMETONIMIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Algunos de estos eufemismos son fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer y finar. El enfoque de la investigación es cognitivo-funcional. En primer lugar, se explica qué son los eufemismos, se los caracteriza y se argumenta por qué pueden ser considerados una clase de metáforas/metonimias. En segundo lugar, se pasa revista a los artículos lexicográficos del DLE que contienen referencias a la muerte o al morir. Se observa su presencia en los diccionarios seleccionados; además, se constata si se hallan marcados como eufemismos, como términos propios de un campo específico o como metáforas. Por último, se etiquetan los casos encontrados con diversas metáforas y metonimias conceptuales. Luego se hace la misma revisión en el DUE. Finalmente, se presentan los resultados de la comparación y se sugieren otros aspectos que sería útil explorar en relación con el tema.This article is a comparative study in which the presentation of various common euphemisms to talk about death in two dictionaries is collated: the Diccionario de la lengua española (DLE), by RAE and ASALE (2016) and the Diccionario de uso del español (DUE), by Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Some of these euphemisms are fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer and finar. The research approach is cognitive-functional. First, euphemisms are defined and characterized; furthermore, it is argued why they can be considered a type of metaphors/metonymies. Secondly, the lexical articles of DLE containing references to death or the process of dying are reviewed. Its presence is observed in the selected dictionaries; In addition, it is verified whether they are marked as euphemisms, as specific terms of a specific field or as metaphors. Finally, the cases found are labeled with various conceptual metaphors and metonymies. Then the same revision is done in the DUE. Finally, the results of the comparison are presented and other aspects that would be useful to explore in relation to the topic are suggested.Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157944Gonzalez, Daniela Soledad; Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; 2; 8-2019; 151-1702618-2882CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/27130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157944instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:55.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
Euphemisms about Death in the Diccionario de la lengua española and in the Diccionario de uso del español
title Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
spellingShingle Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
Gonzalez, Daniela Soledad
EUFEMISMO
MUERTE
METÁFORA
METONIMIA
title_short Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
title_full Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
title_fullStr Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
title_full_unstemmed Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
title_sort Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Daniela Soledad
author Gonzalez, Daniela Soledad
author_facet Gonzalez, Daniela Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EUFEMISMO
MUERTE
METÁFORA
METONIMIA
topic EUFEMISMO
MUERTE
METÁFORA
METONIMIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Algunos de estos eufemismos son fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer y finar. El enfoque de la investigación es cognitivo-funcional. En primer lugar, se explica qué son los eufemismos, se los caracteriza y se argumenta por qué pueden ser considerados una clase de metáforas/metonimias. En segundo lugar, se pasa revista a los artículos lexicográficos del DLE que contienen referencias a la muerte o al morir. Se observa su presencia en los diccionarios seleccionados; además, se constata si se hallan marcados como eufemismos, como términos propios de un campo específico o como metáforas. Por último, se etiquetan los casos encontrados con diversas metáforas y metonimias conceptuales. Luego se hace la misma revisión en el DUE. Finalmente, se presentan los resultados de la comparación y se sugieren otros aspectos que sería útil explorar en relación con el tema.
This article is a comparative study in which the presentation of various common euphemisms to talk about death in two dictionaries is collated: the Diccionario de la lengua española (DLE), by RAE and ASALE (2016) and the Diccionario de uso del español (DUE), by Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Some of these euphemisms are fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer and finar. The research approach is cognitive-functional. First, euphemisms are defined and characterized; furthermore, it is argued why they can be considered a type of metaphors/metonymies. Secondly, the lexical articles of DLE containing references to death or the process of dying are reviewed. Its presence is observed in the selected dictionaries; In addition, it is verified whether they are marked as euphemisms, as specific terms of a specific field or as metaphors. Finally, the cases found are labeled with various conceptual metaphors and metonymies. Then the same revision is done in the DUE. Finally, the results of the comparison are presented and other aspects that would be useful to explore in relation to the topic are suggested.
Fil: Gonzalez, Daniela Soledad. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description El presente artículo constituye un estudio comparativo en el que se coteja la presentación de diversos eufemismos comunes para hablar de la muerte en dos diccionarios: el Diccionario de la lengua española (DLE), de la RAE y la ASALE (2016) y el Diccionario de uso del español (DUE), de Moliner Ruiz (2009 [1966-67]). Algunos de estos eufemismos son fallecer, descansar, reposar, volar al cielo, perder la vida, entregar la vida, desaparecer y finar. El enfoque de la investigación es cognitivo-funcional. En primer lugar, se explica qué son los eufemismos, se los caracteriza y se argumenta por qué pueden ser considerados una clase de metáforas/metonimias. En segundo lugar, se pasa revista a los artículos lexicográficos del DLE que contienen referencias a la muerte o al morir. Se observa su presencia en los diccionarios seleccionados; además, se constata si se hallan marcados como eufemismos, como términos propios de un campo específico o como metáforas. Por último, se etiquetan los casos encontrados con diversas metáforas y metonimias conceptuales. Luego se hace la misma revisión en el DUE. Finalmente, se presentan los resultados de la comparación y se sugieren otros aspectos que sería útil explorar en relación con el tema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157944
Gonzalez, Daniela Soledad; Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; 2; 8-2019; 151-170
2618-2882
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157944
identifier_str_mv Gonzalez, Daniela Soledad; Eufemismos sobre la muerte en el diccionario de la lengua española y en el diccionario de uso del español; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología; 2; 8-2019; 151-170
2618-2882
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReDILLeT/article/view/27130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613861170216960
score 13.070432