Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80

Autores
Garategaray, Martina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las revistas se han convertido en los últimos años en espacios privilegiados tanto para los estudios centrados en la intelectualidad como para dar cuenta de los debates de una época. En esta clave, las revistas Punto de Vista (1978- 2008), Unidos (1983-1991) y La Ciudad Futura (1986-2003) resultan fundamentales para explorar las transformaciones de la cultura política argentina de los años ochenta. Es nuestra hipótesis que estas revistas tuvieron un papel importante en la construcción de un lenguaje común en torno a la democracia, la política y los intelectuales y que en sus páginas quedaron las marcas de la transición política e ideológica de una franja importante de intelectuales de izquierda en la construcción de nuevos frentes políticos. En este artículo buscamos explorar cuáles fueron las operaciones que permitieron el tránsito de los intelectuales de izquierda peronista y socialista a nuevas identidades; cómo se construyó este espacio de diálogo que se cristalizaría en los años noventa en nuevas fuerzas políticas como el Frente Grande primero y Frepaso después. Creemos que estas revistas y sus intelectuales construyeron desde las ideas un tránsito posible que si bien efímero, dejó su marca de transversalidad en la democracia pluralista.
In recent years, magazines have become privileged sources to study intellectual life and the debates of an era. In this perspective Punto de Vista (1978-2008), Unidos (1983-1991) and La Ciudad Futura (1986-2003) played an important role in building a common language on democracy, politics and intellectuals in Argentina during the eighties. In these magazines one can find the tracks of the political and ideological transition of a significant segment of left intellectuals in the construction of new political identities. In this article we propose to explore the political and intellectual operations that allowed the transit of leftist peronist and socialist intellectuals to new identities. In other words, how a dialogue field was constructed during the eighties and materialized in the nineties in new political forces like the Frente Grande and Frepaso . We believe these magazines and their intellectuals constructed an ideological path that, though ephemeral, persists in pluralist democracy.
Fil: Garategaray, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
REVISTAS
PERONISMO
SOCIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85642

id CONICETDig_21c173d3ce7bd095fbab537875fdeb4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85642
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80Garategaray, MartinaDEMOCRACIAREVISTASPERONISMOSOCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las revistas se han convertido en los últimos años en espacios privilegiados tanto para los estudios centrados en la intelectualidad como para dar cuenta de los debates de una época. En esta clave, las revistas Punto de Vista (1978- 2008), Unidos (1983-1991) y La Ciudad Futura (1986-2003) resultan fundamentales para explorar las transformaciones de la cultura política argentina de los años ochenta. Es nuestra hipótesis que estas revistas tuvieron un papel importante en la construcción de un lenguaje común en torno a la democracia, la política y los intelectuales y que en sus páginas quedaron las marcas de la transición política e ideológica de una franja importante de intelectuales de izquierda en la construcción de nuevos frentes políticos. En este artículo buscamos explorar cuáles fueron las operaciones que permitieron el tránsito de los intelectuales de izquierda peronista y socialista a nuevas identidades; cómo se construyó este espacio de diálogo que se cristalizaría en los años noventa en nuevas fuerzas políticas como el Frente Grande primero y Frepaso después. Creemos que estas revistas y sus intelectuales construyeron desde las ideas un tránsito posible que si bien efímero, dejó su marca de transversalidad en la democracia pluralista.In recent years, magazines have become privileged sources to study intellectual life and the debates of an era. In this perspective Punto de Vista (1978-2008), Unidos (1983-1991) and La Ciudad Futura (1986-2003) played an important role in building a common language on democracy, politics and intellectuals in Argentina during the eighties. In these magazines one can find the tracks of the political and ideological transition of a significant segment of left intellectuals in the construction of new political identities. In this article we propose to explore the political and intellectual operations that allowed the transit of leftist peronist and socialist intellectuals to new identities. In other words, how a dialogue field was constructed during the eighties and materialized in the nineties in new political forces like the Frente Grande and Frepaso . We believe these magazines and their intellectuals constructed an ideological path that, though ephemeral, persists in pluralist democracy.Fil: Garategaray, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85642Garategaray, Martina; Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 29; 6-2013; 53-721852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/5339info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n29.5339info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:40.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
title Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
spellingShingle Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
Garategaray, Martina
DEMOCRACIA
REVISTAS
PERONISMO
SOCIALISMO
title_short Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
title_full Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
title_fullStr Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
title_full_unstemmed Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
title_sort Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80
dc.creator.none.fl_str_mv Garategaray, Martina
author Garategaray, Martina
author_facet Garategaray, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
REVISTAS
PERONISMO
SOCIALISMO
topic DEMOCRACIA
REVISTAS
PERONISMO
SOCIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las revistas se han convertido en los últimos años en espacios privilegiados tanto para los estudios centrados en la intelectualidad como para dar cuenta de los debates de una época. En esta clave, las revistas Punto de Vista (1978- 2008), Unidos (1983-1991) y La Ciudad Futura (1986-2003) resultan fundamentales para explorar las transformaciones de la cultura política argentina de los años ochenta. Es nuestra hipótesis que estas revistas tuvieron un papel importante en la construcción de un lenguaje común en torno a la democracia, la política y los intelectuales y que en sus páginas quedaron las marcas de la transición política e ideológica de una franja importante de intelectuales de izquierda en la construcción de nuevos frentes políticos. En este artículo buscamos explorar cuáles fueron las operaciones que permitieron el tránsito de los intelectuales de izquierda peronista y socialista a nuevas identidades; cómo se construyó este espacio de diálogo que se cristalizaría en los años noventa en nuevas fuerzas políticas como el Frente Grande primero y Frepaso después. Creemos que estas revistas y sus intelectuales construyeron desde las ideas un tránsito posible que si bien efímero, dejó su marca de transversalidad en la democracia pluralista.
In recent years, magazines have become privileged sources to study intellectual life and the debates of an era. In this perspective Punto de Vista (1978-2008), Unidos (1983-1991) and La Ciudad Futura (1986-2003) played an important role in building a common language on democracy, politics and intellectuals in Argentina during the eighties. In these magazines one can find the tracks of the political and ideological transition of a significant segment of left intellectuals in the construction of new political identities. In this article we propose to explore the political and intellectual operations that allowed the transit of leftist peronist and socialist intellectuals to new identities. In other words, how a dialogue field was constructed during the eighties and materialized in the nineties in new political forces like the Frente Grande and Frepaso . We believe these magazines and their intellectuals constructed an ideological path that, though ephemeral, persists in pluralist democracy.
Fil: Garategaray, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Las revistas se han convertido en los últimos años en espacios privilegiados tanto para los estudios centrados en la intelectualidad como para dar cuenta de los debates de una época. En esta clave, las revistas Punto de Vista (1978- 2008), Unidos (1983-1991) y La Ciudad Futura (1986-2003) resultan fundamentales para explorar las transformaciones de la cultura política argentina de los años ochenta. Es nuestra hipótesis que estas revistas tuvieron un papel importante en la construcción de un lenguaje común en torno a la democracia, la política y los intelectuales y que en sus páginas quedaron las marcas de la transición política e ideológica de una franja importante de intelectuales de izquierda en la construcción de nuevos frentes políticos. En este artículo buscamos explorar cuáles fueron las operaciones que permitieron el tránsito de los intelectuales de izquierda peronista y socialista a nuevas identidades; cómo se construyó este espacio de diálogo que se cristalizaría en los años noventa en nuevas fuerzas políticas como el Frente Grande primero y Frepaso después. Creemos que estas revistas y sus intelectuales construyeron desde las ideas un tránsito posible que si bien efímero, dejó su marca de transversalidad en la democracia pluralista.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85642
Garategaray, Martina; Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 29; 6-2013; 53-72
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85642
identifier_str_mv Garategaray, Martina; Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 29; 6-2013; 53-72
1852-1568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/5339
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n29.5339
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781847397203968
score 13.229304