En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)

Autores
Garategaray, Martina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo discute y repone las imágenes del pasado que se despliegan en la revista peronista Unidos (1983-1991). Se sostiene que la revista hizo un uso particular del pasado, más específicamente de la experiencia peronista de 1973-1974 (del último Perón), para intervenir políticamente en la década del ochenta. Unidos construyó un pasado democrático, pluralista y frentista del peronismo, que si por un lado llevaba la marca de Perón, por el otro reconocía los valores de la democracia alfonsinista. Este relectura del pasado le permitió a la publicación apoyar el surgimiento de la Renovación Peronista, disputar los sentidos de la democracia con el alfonsinismo, oponerse al menemismo y terminar apoyando al llamado "grupo de los ocho", integrado por los diputados justicialistas que se distanciaron del gobierno del presidente Carlos Menem. Estas apuestas estuvieron condicionadas por las imágenes que los miembros de la revista construyeron del peronismo y del legado de Perón, y que llevaron a Unidos a llamar a abandonar las filas justicialistas y construir nuevas identidades políticas, como único modo de mantenerse fiel a ese pasado del peronismo.
Unidos magazine was published between 1983 and 1991 by a group of peronist militants and directed by Carlos “Chacho” Álvarez. Its aim was to reinstall peronism in the context of the “return to democracy”. In this way, the magazine made a particular use of the past, more specifically of the peronist experience of 1973-1974 (the last Perón), to intervene politically in the eighties. Unidos constructed a democratic, pluralist and frentist peronist past which carried Peron’s mark on one hand, while it recognized Alfonsín’s democratic values on the other hand. This particular use of the past allowed Unidos to support the rising of the Peronist Renewall, to dispute with alfonsinists the senses of democracy, to oppose menemism and to end up supporting the “group of the eight” justicialist deputies against Menem. These choices were determined by the images that the magazine members created about peronism and Peron´s legacy, and the ones that made Unidos call to abandon the justicialist party and build new political identities, as the only way of being loyal to this peronist past.
Fil: Garategaray, Martina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REVISTA UNIDOS
PASADO
PERON
MONTONEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199306

id CONICETDig_e1cb861ea8bea6c82ed61dc5c2829eff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)In the name of Perón: The political use of the past in Unidos magazine (1983-1991)Garategaray, MartinaREVISTA UNIDOSPASADOPERONMONTONEROShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo discute y repone las imágenes del pasado que se despliegan en la revista peronista Unidos (1983-1991). Se sostiene que la revista hizo un uso particular del pasado, más específicamente de la experiencia peronista de 1973-1974 (del último Perón), para intervenir políticamente en la década del ochenta. Unidos construyó un pasado democrático, pluralista y frentista del peronismo, que si por un lado llevaba la marca de Perón, por el otro reconocía los valores de la democracia alfonsinista. Este relectura del pasado le permitió a la publicación apoyar el surgimiento de la Renovación Peronista, disputar los sentidos de la democracia con el alfonsinismo, oponerse al menemismo y terminar apoyando al llamado "grupo de los ocho", integrado por los diputados justicialistas que se distanciaron del gobierno del presidente Carlos Menem. Estas apuestas estuvieron condicionadas por las imágenes que los miembros de la revista construyeron del peronismo y del legado de Perón, y que llevaron a Unidos a llamar a abandonar las filas justicialistas y construir nuevas identidades políticas, como único modo de mantenerse fiel a ese pasado del peronismo.Unidos magazine was published between 1983 and 1991 by a group of peronist militants and directed by Carlos “Chacho” Álvarez. Its aim was to reinstall peronism in the context of the “return to democracy”. In this way, the magazine made a particular use of the past, more specifically of the peronist experience of 1973-1974 (the last Perón), to intervene politically in the eighties. Unidos constructed a democratic, pluralist and frentist peronist past which carried Peron’s mark on one hand, while it recognized Alfonsín’s democratic values on the other hand. This particular use of the past allowed Unidos to support the rising of the Peronist Renewall, to dispute with alfonsinists the senses of democracy, to oppose menemism and to end up supporting the “group of the eight” justicialist deputies against Menem. These choices were determined by the images that the magazine members created about peronism and Peron´s legacy, and the ones that made Unidos call to abandon the justicialist party and build new political identities, as the only way of being loyal to this peronist past.Fil: Garategaray, Martina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199306Garategaray, Martina; En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Revista Quinto Sol; 16; 2; 12-2012; 177-1911851-2879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:43.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
In the name of Perón: The political use of the past in Unidos magazine (1983-1991)
title En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
spellingShingle En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
Garategaray, Martina
REVISTA UNIDOS
PASADO
PERON
MONTONEROS
title_short En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
title_full En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
title_fullStr En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
title_full_unstemmed En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
title_sort En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991)
dc.creator.none.fl_str_mv Garategaray, Martina
author Garategaray, Martina
author_facet Garategaray, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTA UNIDOS
PASADO
PERON
MONTONEROS
topic REVISTA UNIDOS
PASADO
PERON
MONTONEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo discute y repone las imágenes del pasado que se despliegan en la revista peronista Unidos (1983-1991). Se sostiene que la revista hizo un uso particular del pasado, más específicamente de la experiencia peronista de 1973-1974 (del último Perón), para intervenir políticamente en la década del ochenta. Unidos construyó un pasado democrático, pluralista y frentista del peronismo, que si por un lado llevaba la marca de Perón, por el otro reconocía los valores de la democracia alfonsinista. Este relectura del pasado le permitió a la publicación apoyar el surgimiento de la Renovación Peronista, disputar los sentidos de la democracia con el alfonsinismo, oponerse al menemismo y terminar apoyando al llamado "grupo de los ocho", integrado por los diputados justicialistas que se distanciaron del gobierno del presidente Carlos Menem. Estas apuestas estuvieron condicionadas por las imágenes que los miembros de la revista construyeron del peronismo y del legado de Perón, y que llevaron a Unidos a llamar a abandonar las filas justicialistas y construir nuevas identidades políticas, como único modo de mantenerse fiel a ese pasado del peronismo.
Unidos magazine was published between 1983 and 1991 by a group of peronist militants and directed by Carlos “Chacho” Álvarez. Its aim was to reinstall peronism in the context of the “return to democracy”. In this way, the magazine made a particular use of the past, more specifically of the peronist experience of 1973-1974 (the last Perón), to intervene politically in the eighties. Unidos constructed a democratic, pluralist and frentist peronist past which carried Peron’s mark on one hand, while it recognized Alfonsín’s democratic values on the other hand. This particular use of the past allowed Unidos to support the rising of the Peronist Renewall, to dispute with alfonsinists the senses of democracy, to oppose menemism and to end up supporting the “group of the eight” justicialist deputies against Menem. These choices were determined by the images that the magazine members created about peronism and Peron´s legacy, and the ones that made Unidos call to abandon the justicialist party and build new political identities, as the only way of being loyal to this peronist past.
Fil: Garategaray, Martina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo discute y repone las imágenes del pasado que se despliegan en la revista peronista Unidos (1983-1991). Se sostiene que la revista hizo un uso particular del pasado, más específicamente de la experiencia peronista de 1973-1974 (del último Perón), para intervenir políticamente en la década del ochenta. Unidos construyó un pasado democrático, pluralista y frentista del peronismo, que si por un lado llevaba la marca de Perón, por el otro reconocía los valores de la democracia alfonsinista. Este relectura del pasado le permitió a la publicación apoyar el surgimiento de la Renovación Peronista, disputar los sentidos de la democracia con el alfonsinismo, oponerse al menemismo y terminar apoyando al llamado "grupo de los ocho", integrado por los diputados justicialistas que se distanciaron del gobierno del presidente Carlos Menem. Estas apuestas estuvieron condicionadas por las imágenes que los miembros de la revista construyeron del peronismo y del legado de Perón, y que llevaron a Unidos a llamar a abandonar las filas justicialistas y construir nuevas identidades políticas, como único modo de mantenerse fiel a ese pasado del peronismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199306
Garategaray, Martina; En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Revista Quinto Sol; 16; 2; 12-2012; 177-191
1851-2879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199306
identifier_str_mv Garategaray, Martina; En el nombre de Perón: Los usos políticos del pasado en la revista Unidos (1983-1991); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos; Revista Quinto Sol; 16; 2; 12-2012; 177-191
1851-2879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/520
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Socio-Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269816095768576
score 13.13397