Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: inte...
- Autores
- Maccioni, Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se examinan dos de las revistas culturales más importantes en el campo intelectual argentino durante los primeros años de la transición a la democracia en Argentina (1983-1989): Punto de Vista. Revista de Cultura y La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista. Se analiza un conjunto de artículos en los que el uso de modelos y conceptos propios del pragmatismo linguístico y la teoría de la hegemonía gramsciana hacen posible una revisión crítica de ciertas categorías binarias fundamentales en el pensamiento de la izquierda (como las oposiciones orden/conflicto, verdad/sentido común, intelectuales/clases populares) y una reformulación de las relaciones entre lo político y lo cultural.
Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Revistas culturales
Politica
Cultura
Intelectuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2855
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea2e6bcec331e1f9387d229393e25c54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2855 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder]Maccioni, LauraRevistas culturalesPoliticaCulturaIntelectualeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se examinan dos de las revistas culturales más importantes en el campo intelectual argentino durante los primeros años de la transición a la democracia en Argentina (1983-1989): Punto de Vista. Revista de Cultura y La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista. Se analiza un conjunto de artículos en los que el uso de modelos y conceptos propios del pragmatismo linguístico y la teoría de la hegemonía gramsciana hacen posible una revisión crítica de ciertas categorías binarias fundamentales en el pensamiento de la izquierda (como las oposiciones orden/conflicto, verdad/sentido común, intelectuales/clases populares) y una reformulación de las relaciones entre lo político y lo cultural.Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Autonoma de la Ciudad de México2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2855Maccioni, Laura; Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder]; Universidad Autonoma de la Ciudad de México; Andamios. Revista de Investigacion social; 12; 27; 4-2015; 97-1211870-0063spainfo:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/issn/1870-0063info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/url/http://portal.uacm.edu.mx/Revista/N%C3%BAmeroactual/tabid/1906/Default.aspxinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.uacm.edu.mx/Revista/N%C3%BAmeroactual/tabid/1906/Default.aspxinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:44.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
title |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
spellingShingle |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] Maccioni, Laura Revistas culturales Politica Cultura Intelectuales |
title_short |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
title_full |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
title_fullStr |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
title_full_unstemmed |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
title_sort |
Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder] |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maccioni, Laura |
author |
Maccioni, Laura |
author_facet |
Maccioni, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revistas culturales Politica Cultura Intelectuales |
topic |
Revistas culturales Politica Cultura Intelectuales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se examinan dos de las revistas culturales más importantes en el campo intelectual argentino durante los primeros años de la transición a la democracia en Argentina (1983-1989): Punto de Vista. Revista de Cultura y La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista. Se analiza un conjunto de artículos en los que el uso de modelos y conceptos propios del pragmatismo linguístico y la teoría de la hegemonía gramsciana hacen posible una revisión crítica de ciertas categorías binarias fundamentales en el pensamiento de la izquierda (como las oposiciones orden/conflicto, verdad/sentido común, intelectuales/clases populares) y una reformulación de las relaciones entre lo político y lo cultural. Fil: Maccioni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Se examinan dos de las revistas culturales más importantes en el campo intelectual argentino durante los primeros años de la transición a la democracia en Argentina (1983-1989): Punto de Vista. Revista de Cultura y La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista. Se analiza un conjunto de artículos en los que el uso de modelos y conceptos propios del pragmatismo linguístico y la teoría de la hegemonía gramsciana hacen posible una revisión crítica de ciertas categorías binarias fundamentales en el pensamiento de la izquierda (como las oposiciones orden/conflicto, verdad/sentido común, intelectuales/clases populares) y una reformulación de las relaciones entre lo político y lo cultural. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2855 Maccioni, Laura; Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder]; Universidad Autonoma de la Ciudad de México; Andamios. Revista de Investigacion social; 12; 27; 4-2015; 97-121 1870-0063 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2855 |
identifier_str_mv |
Maccioni, Laura; Lenguaje, juegos de habla y construcción de un orden democrático : debates en La Ciudad Futura y Punto de Vista durante el período de la transición [Dossier La ciudad letrada: intelectuales y poder]; Universidad Autonoma de la Ciudad de México; Andamios. Revista de Investigacion social; 12; 27; 4-2015; 97-121 1870-0063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/issn/1870-0063 info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/url/http://portal.uacm.edu.mx/Revista/N%C3%BAmeroactual/tabid/1906/Default.aspx info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.uacm.edu.mx/Revista/N%C3%BAmeroactual/tabid/1906/Default.aspx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de la Ciudad de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autonoma de la Ciudad de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979969189281792 |
score |
12.993085 |