Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42°
- Autores
- Isaja, Melisa; Vercelli, Federico; Rezzano, Carlos Abraham; Amoroso, Mariano Martin
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Comarca Andina del Paralelo 42 comprende un territorio heterogéneo y de gran complejidad socioeconómica. En su gran diversidad productiva, el lúpulo (Humulus lupulus L.) representa una de las producciones más representativas de la zona. Aun así, no existen análisis integrales de la sustentabilidad de su modelo productivo convencional contemplando las dimensiones ecológico, económico y sociocultural. El objetivo del presente trabajo es desarrollar una metodología que permita la construcción de herramientas para evaluar el grado de sustentabilidad de los establecimientos de lúpulo en la Comarca Andina. Se construyeron 16 indicadores y 24 subindicadores para las diferentes dimensiones (económica, sociocultural y ecológica). Los indicadores económicos y sociocultural presentaron menor variación entre establecimientos. El índice ecológico presentó valores contrastantes respecto a las demás dimensiones. El índice de sustentabilidad general presentó valores medio, no obstante, solo dos casos cumplen la condición de sustentable.
The Andean Region of the Parallel 42 is considered a heterogeneous territory of great socioeconomic complexity. In its great productive diversity, hops (Humulus lupulus L.) represent one of the most representative productions in the area. Even so, there are no comprehensive analyzes of its sustainability, contemplating the ecological, economic and sociocultural dimensions of its conventional production model. The objective of this work is to develop a methodology that allows the construction of tools to evaluate the degree of sustainability of hop establishments in the Andean Region. 16 indicators and 24 sub-indicators were built for the different dimensions (economic, sociocultural and ecological). The economic and sociocultural indicators presented less variation between establishments. The ecological index presented contrasting values with respect to the other dimensions. The general sustainability index presented medium values, however, only two cases meet the sustainable condition.
Fil: Isaja, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Vercelli, Federico. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad
El Bolsón
Argentina
Universidad Nacional de Río Negro
Sociedad Argentina de Agroecología - Materia
-
AGROECOLOGÍA
PATAGONIA
PRODUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258337
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2130e9e74f3d68b92ade6ad4012e9283 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258337 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42°Isaja, MelisaVercelli, FedericoRezzano, Carlos AbrahamAmoroso, Mariano MartinAGROECOLOGÍAPATAGONIAPRODUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La Comarca Andina del Paralelo 42 comprende un territorio heterogéneo y de gran complejidad socioeconómica. En su gran diversidad productiva, el lúpulo (Humulus lupulus L.) representa una de las producciones más representativas de la zona. Aun así, no existen análisis integrales de la sustentabilidad de su modelo productivo convencional contemplando las dimensiones ecológico, económico y sociocultural. El objetivo del presente trabajo es desarrollar una metodología que permita la construcción de herramientas para evaluar el grado de sustentabilidad de los establecimientos de lúpulo en la Comarca Andina. Se construyeron 16 indicadores y 24 subindicadores para las diferentes dimensiones (económica, sociocultural y ecológica). Los indicadores económicos y sociocultural presentaron menor variación entre establecimientos. El índice ecológico presentó valores contrastantes respecto a las demás dimensiones. El índice de sustentabilidad general presentó valores medio, no obstante, solo dos casos cumplen la condición de sustentable.The Andean Region of the Parallel 42 is considered a heterogeneous territory of great socioeconomic complexity. In its great productive diversity, hops (Humulus lupulus L.) represent one of the most representative productions in the area. Even so, there are no comprehensive analyzes of its sustainability, contemplating the ecological, economic and sociocultural dimensions of its conventional production model. The objective of this work is to develop a methodology that allows the construction of tools to evaluate the degree of sustainability of hop establishments in the Andean Region. 16 indicators and 24 sub-indicators were built for the different dimensions (economic, sociocultural and ecological). The economic and sociocultural indicators presented less variation between establishments. The ecological index presented contrasting values with respect to the other dimensions. The general sustainability index presented medium values, however, only two cases meet the sustainable condition.Fil: Isaja, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Vercelli, Federico. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaIII Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidadEl BolsónArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroSociedad Argentina de AgroecologíaUniversidad Nacional de Río Negro2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258337Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42°; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 429-434978-987-8258-87-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unrn.edu.ar/index.php/CyJ/issue/view/agro-cong-IIINacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:55.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
title |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
spellingShingle |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° Isaja, Melisa AGROECOLOGÍA PATAGONIA PRODUCCIÓN |
title_short |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
title_full |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
title_fullStr |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
title_full_unstemmed |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
title_sort |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42° |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isaja, Melisa Vercelli, Federico Rezzano, Carlos Abraham Amoroso, Mariano Martin |
author |
Isaja, Melisa |
author_facet |
Isaja, Melisa Vercelli, Federico Rezzano, Carlos Abraham Amoroso, Mariano Martin |
author_role |
author |
author2 |
Vercelli, Federico Rezzano, Carlos Abraham Amoroso, Mariano Martin |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOLOGÍA PATAGONIA PRODUCCIÓN |
topic |
AGROECOLOGÍA PATAGONIA PRODUCCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Comarca Andina del Paralelo 42 comprende un territorio heterogéneo y de gran complejidad socioeconómica. En su gran diversidad productiva, el lúpulo (Humulus lupulus L.) representa una de las producciones más representativas de la zona. Aun así, no existen análisis integrales de la sustentabilidad de su modelo productivo convencional contemplando las dimensiones ecológico, económico y sociocultural. El objetivo del presente trabajo es desarrollar una metodología que permita la construcción de herramientas para evaluar el grado de sustentabilidad de los establecimientos de lúpulo en la Comarca Andina. Se construyeron 16 indicadores y 24 subindicadores para las diferentes dimensiones (económica, sociocultural y ecológica). Los indicadores económicos y sociocultural presentaron menor variación entre establecimientos. El índice ecológico presentó valores contrastantes respecto a las demás dimensiones. El índice de sustentabilidad general presentó valores medio, no obstante, solo dos casos cumplen la condición de sustentable. The Andean Region of the Parallel 42 is considered a heterogeneous territory of great socioeconomic complexity. In its great productive diversity, hops (Humulus lupulus L.) represent one of the most representative productions in the area. Even so, there are no comprehensive analyzes of its sustainability, contemplating the ecological, economic and sociocultural dimensions of its conventional production model. The objective of this work is to develop a methodology that allows the construction of tools to evaluate the degree of sustainability of hop establishments in the Andean Region. 16 indicators and 24 sub-indicators were built for the different dimensions (economic, sociocultural and ecological). The economic and sociocultural indicators presented less variation between establishments. The ecological index presented contrasting values with respect to the other dimensions. The general sustainability index presented medium values, however, only two cases meet the sustainable condition. Fil: Isaja, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Vercelli, Federico. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Rezzano, Carlos Abraham. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad El Bolsón Argentina Universidad Nacional de Río Negro Sociedad Argentina de Agroecología |
description |
La Comarca Andina del Paralelo 42 comprende un territorio heterogéneo y de gran complejidad socioeconómica. En su gran diversidad productiva, el lúpulo (Humulus lupulus L.) representa una de las producciones más representativas de la zona. Aun así, no existen análisis integrales de la sustentabilidad de su modelo productivo convencional contemplando las dimensiones ecológico, económico y sociocultural. El objetivo del presente trabajo es desarrollar una metodología que permita la construcción de herramientas para evaluar el grado de sustentabilidad de los establecimientos de lúpulo en la Comarca Andina. Se construyeron 16 indicadores y 24 subindicadores para las diferentes dimensiones (económica, sociocultural y ecológica). Los indicadores económicos y sociocultural presentaron menor variación entre establecimientos. El índice ecológico presentó valores contrastantes respecto a las demás dimensiones. El índice de sustentabilidad general presentó valores medio, no obstante, solo dos casos cumplen la condición de sustentable. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258337 Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42°; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 429-434 978-987-8258-87-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258337 |
identifier_str_mv |
Indicadores de sustentabilidad para la producción de lúpulo en la Comarca Andina del Paralelo 42°; III Congreso Argentino de Agroecología: Socializando territorios, sembrando diversidad, cosechando soberanía para el desarrollo con equidad; El Bolsón; Argentina; 2023; 429-434 978-987-8258-87-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unrn.edu.ar/index.php/CyJ/issue/view/agro-cong-III |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613046793666560 |
score |
13.070432 |