Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42°
- Autores
- Venegas Jaque, Paulina; Cardozo, Andrea; Sisón Cáceres, Leandro Axel; Gasparetti, Adriana Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Comarca Andina del paralelo 42 es una unidad territorial que está dada por sus características geográficas, sociales y económicas. Se encuentra ubicada en la zona cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut, en la Patagonia Argentina. Las localidades más pobladas que la conforman son: El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, en la provincia de Chubut. Esta población está inserta en los valles andinos patagónicos, rodeados de bosque nativo, de gran belleza paisajística y suelos fértiles. Los ríos de estos valles ofrecen cantidad y calidad de agua, gracias a la cercanía de la Cordillera de los Andes y el Bosque Andino Patagónico. Las producciones agrícolas principales en términos de superficie y rentabilidad en la Comarca Andina son: la producción de frutas finas y la producción de lúpulo. Entre las frutas finas, se destaca la participación cada vez mayor de modelos productivos con uso escaso de agroquímicos y algunos orgánicos certificados. El 80% de los productores de fruta fina posee menos de 1 hectárea, predominando así, la producción de tipo familiar, que al mismo tiempo se dedica a la horticultura, ganadería, forrajes y forestación, en pequeña escala, por lo general para autoconsumo. La actividad hortícola en la comarca se caracteriza por la presencia de productores que cultivan una diversidad de especies de pequeña a mediana escala. Los cultivos se desarrollan durante los meses de primavera verano y otoño, donde ocurren las temperaturas templadas; mientras que de mayo a agosto hay una detención casi total del crecimiento por las bajas temperaturas.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Venegas Jaque, Paulina. Consultor privado; Argentina
Fil: Cardozo, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Sisón Cáceres, Leandro Axel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina
Fil: Gasparetti, Adriana Florencia. Centro de Educación Agropecuaria N°3; Argentina - Materia
-
Agricultura Sostenible
Agroecología
Biofertilizantes
Abonos Orgánicos
Sustainable Agriculture
Agroecology
Biofertilizers
Organic Fertilizers
Región Patagónica
Comarca Andina
Biopreparados
Micorrizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9881
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fd9fc0f902424068c589e45f512caa0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9881 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42°Venegas Jaque, PaulinaCardozo, AndreaSisón Cáceres, Leandro AxelGasparetti, Adriana FlorenciaAgricultura SostenibleAgroecologíaBiofertilizantesAbonos OrgánicosSustainable AgricultureAgroecologyBiofertilizersOrganic FertilizersRegión PatagónicaComarca AndinaBiopreparadosMicorrizasLa Comarca Andina del paralelo 42 es una unidad territorial que está dada por sus características geográficas, sociales y económicas. Se encuentra ubicada en la zona cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut, en la Patagonia Argentina. Las localidades más pobladas que la conforman son: El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, en la provincia de Chubut. Esta población está inserta en los valles andinos patagónicos, rodeados de bosque nativo, de gran belleza paisajística y suelos fértiles. Los ríos de estos valles ofrecen cantidad y calidad de agua, gracias a la cercanía de la Cordillera de los Andes y el Bosque Andino Patagónico. Las producciones agrícolas principales en términos de superficie y rentabilidad en la Comarca Andina son: la producción de frutas finas y la producción de lúpulo. Entre las frutas finas, se destaca la participación cada vez mayor de modelos productivos con uso escaso de agroquímicos y algunos orgánicos certificados. El 80% de los productores de fruta fina posee menos de 1 hectárea, predominando así, la producción de tipo familiar, que al mismo tiempo se dedica a la horticultura, ganadería, forrajes y forestación, en pequeña escala, por lo general para autoconsumo. La actividad hortícola en la comarca se caracteriza por la presencia de productores que cultivan una diversidad de especies de pequeña a mediana escala. Los cultivos se desarrollan durante los meses de primavera verano y otoño, donde ocurren las temperaturas templadas; mientras que de mayo a agosto hay una detención casi total del crecimiento por las bajas temperaturas.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Venegas Jaque, Paulina. Consultor privado; ArgentinaFil: Cardozo, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Sisón Cáceres, Leandro Axel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; ArgentinaFil: Gasparetti, Adriana Florencia. Centro de Educación Agropecuaria N°3; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2021-07-23T18:27:40Z2021-07-23T18:27:40Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/98811667-4006spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8191.PL459.001/2019-8191.PL459.001/AR./Producción local alimentos frutihortícolasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.IR-8191.I072-001/2019-PIT.IR-8191.I072-001/AR./Comarca andina de Río Negro y Chubut - paralelo 42Comunicación técnica / EEA Bariloche. Agencias de Extensión Rural. AER El Bolsón; no. 91 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:59Zoai:localhost:20.500.12123/9881instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:59.468INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
title |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
spellingShingle |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° Venegas Jaque, Paulina Agricultura Sostenible Agroecología Biofertilizantes Abonos Orgánicos Sustainable Agriculture Agroecology Biofertilizers Organic Fertilizers Región Patagónica Comarca Andina Biopreparados Micorrizas |
title_short |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
title_full |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
title_fullStr |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
title_full_unstemmed |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
title_sort |
Elaboración de Biopreparados a partir de microorganismos del bosque para la producción frutihortícola de la Comarca Andina del paralelo 42° |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venegas Jaque, Paulina Cardozo, Andrea Sisón Cáceres, Leandro Axel Gasparetti, Adriana Florencia |
author |
Venegas Jaque, Paulina |
author_facet |
Venegas Jaque, Paulina Cardozo, Andrea Sisón Cáceres, Leandro Axel Gasparetti, Adriana Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Andrea Sisón Cáceres, Leandro Axel Gasparetti, Adriana Florencia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Sostenible Agroecología Biofertilizantes Abonos Orgánicos Sustainable Agriculture Agroecology Biofertilizers Organic Fertilizers Región Patagónica Comarca Andina Biopreparados Micorrizas |
topic |
Agricultura Sostenible Agroecología Biofertilizantes Abonos Orgánicos Sustainable Agriculture Agroecology Biofertilizers Organic Fertilizers Región Patagónica Comarca Andina Biopreparados Micorrizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Comarca Andina del paralelo 42 es una unidad territorial que está dada por sus características geográficas, sociales y económicas. Se encuentra ubicada en la zona cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut, en la Patagonia Argentina. Las localidades más pobladas que la conforman son: El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, en la provincia de Chubut. Esta población está inserta en los valles andinos patagónicos, rodeados de bosque nativo, de gran belleza paisajística y suelos fértiles. Los ríos de estos valles ofrecen cantidad y calidad de agua, gracias a la cercanía de la Cordillera de los Andes y el Bosque Andino Patagónico. Las producciones agrícolas principales en términos de superficie y rentabilidad en la Comarca Andina son: la producción de frutas finas y la producción de lúpulo. Entre las frutas finas, se destaca la participación cada vez mayor de modelos productivos con uso escaso de agroquímicos y algunos orgánicos certificados. El 80% de los productores de fruta fina posee menos de 1 hectárea, predominando así, la producción de tipo familiar, que al mismo tiempo se dedica a la horticultura, ganadería, forrajes y forestación, en pequeña escala, por lo general para autoconsumo. La actividad hortícola en la comarca se caracteriza por la presencia de productores que cultivan una diversidad de especies de pequeña a mediana escala. Los cultivos se desarrollan durante los meses de primavera verano y otoño, donde ocurren las temperaturas templadas; mientras que de mayo a agosto hay una detención casi total del crecimiento por las bajas temperaturas. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Venegas Jaque, Paulina. Consultor privado; Argentina Fil: Cardozo, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina Fil: Sisón Cáceres, Leandro Axel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural El Bolsón; Argentina Fil: Gasparetti, Adriana Florencia. Centro de Educación Agropecuaria N°3; Argentina |
description |
La Comarca Andina del paralelo 42 es una unidad territorial que está dada por sus características geográficas, sociales y económicas. Se encuentra ubicada en la zona cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut, en la Patagonia Argentina. Las localidades más pobladas que la conforman son: El Bolsón, en la provincia de Río Negro, y Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, en la provincia de Chubut. Esta población está inserta en los valles andinos patagónicos, rodeados de bosque nativo, de gran belleza paisajística y suelos fértiles. Los ríos de estos valles ofrecen cantidad y calidad de agua, gracias a la cercanía de la Cordillera de los Andes y el Bosque Andino Patagónico. Las producciones agrícolas principales en términos de superficie y rentabilidad en la Comarca Andina son: la producción de frutas finas y la producción de lúpulo. Entre las frutas finas, se destaca la participación cada vez mayor de modelos productivos con uso escaso de agroquímicos y algunos orgánicos certificados. El 80% de los productores de fruta fina posee menos de 1 hectárea, predominando así, la producción de tipo familiar, que al mismo tiempo se dedica a la horticultura, ganadería, forrajes y forestación, en pequeña escala, por lo general para autoconsumo. La actividad hortícola en la comarca se caracteriza por la presencia de productores que cultivan una diversidad de especies de pequeña a mediana escala. Los cultivos se desarrollan durante los meses de primavera verano y otoño, donde ocurren las temperaturas templadas; mientras que de mayo a agosto hay una detención casi total del crecimiento por las bajas temperaturas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-23T18:27:40Z 2021-07-23T18:27:40Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9881 1667-4006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9881 |
identifier_str_mv |
1667-4006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8191.PL459.001/2019-8191.PL459.001/AR./Producción local alimentos frutihortícolas info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.IR-8191.I072-001/2019-PIT.IR-8191.I072-001/AR./Comarca andina de Río Negro y Chubut - paralelo 42 Comunicación técnica / EEA Bariloche. Agencias de Extensión Rural. AER El Bolsón; no. 91 (2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341389187153920 |
score |
12.623145 |