Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños

Autores
Barreyro, Juan Pablo; Flores Cáceres, María Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La memoria de trabajo se refiere a todos aquellos mecanismos o procesos vinculados con el control, regulación y mantenimiento activo de información necesaria para la realización de tareas cognitivas complejas, tales como el razonamiento o la comprensión del lenguaje (Miyake & Shah, 1999), es así uno de los factores cognitivos más importantes para explicar diferencias individuales en procesos cognitivos de orden superior. El objetivo del presente trabajo es analizar las propiedades psicométricas de una de las tareas más conocidas para la evaluación de la capacidad de la memoria de trabajo en niños, la tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas (Daneman & Carpenter, 1980). La tarea consiste en escuchar un conjunto de oraciones no relacionadas entre sí, verificar la verdad o falsedad de dichos enunciados, mientras se retienen sus palabras finales, la tarea determina el máximo número de palabras finales que un participante puede recordar, que se identifica con su amplitud o span. La prueba se administró en sesión individual a 70 voluntarios, conjuntamente con otras pruebas de memoria de trabajo y de corto plazo, tales como la tarea de dígitos inverso y directo (WISC III, Wechsler, 1994). La tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas mostró una alta fiabilidad por consistencia interna, y respecto de su validez, se obtuvieron correlaciones positivas y significativas con el resto de las tareas de memoria, que fue confirmado por un análisis factorial exploratorio que mostró que las pruebas se agrupaban en un único factor de memoria, definido como de capacidad de memoria de trabajo.
Working memory refers to those mechanisms or processes that are involved in the control, regulation, and active maintenance of task-relevant information in the service of complex cognition (Miyake & Shan, 1999), and is considered one of the main limiting factors for complex abilities such as reasoning or reading comprehension. The purpose of this study was to analyze the psychometric properties of one of the most popular task for the assessment of working memory capacity in children, the Listening Span Task (Daneman & Carpenter, 1980). The task requires participants to listen a set of unrelated sentences, verify if they are truth or false and recall the final word of each sentence. Working memory capacity is both the maximum number of sentences for which the participant can recall the final word (Span) and the total number of sentence-final words recalled (Conway et al., 2005). The task was administered in one session to 70 volunteers, along with other standardized short-term and working memory tests, the Digits Span task (WISC III, Wechsler, 1994). The Listening Span Task showed high reliability (Cronbach’s α = .92). The correlation analysis shows that the Listening Span Task has positive and significant correlations with memory tasks. An exploratory factor analysis showed that the tests are grouped into a single memory factor, defined as working memory capacity.
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Flores Cáceres, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
Amplitud de oraciones
Capacidad de la memoria de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190872

id CONICETDig_212abacea62eec92f709cab8de0cb4f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190872
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niñosBarreyro, Juan PabloFlores Cáceres, María LauraAmplitud de oracionesCapacidad de la memoria de trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La memoria de trabajo se refiere a todos aquellos mecanismos o procesos vinculados con el control, regulación y mantenimiento activo de información necesaria para la realización de tareas cognitivas complejas, tales como el razonamiento o la comprensión del lenguaje (Miyake & Shah, 1999), es así uno de los factores cognitivos más importantes para explicar diferencias individuales en procesos cognitivos de orden superior. El objetivo del presente trabajo es analizar las propiedades psicométricas de una de las tareas más conocidas para la evaluación de la capacidad de la memoria de trabajo en niños, la tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas (Daneman & Carpenter, 1980). La tarea consiste en escuchar un conjunto de oraciones no relacionadas entre sí, verificar la verdad o falsedad de dichos enunciados, mientras se retienen sus palabras finales, la tarea determina el máximo número de palabras finales que un participante puede recordar, que se identifica con su amplitud o span. La prueba se administró en sesión individual a 70 voluntarios, conjuntamente con otras pruebas de memoria de trabajo y de corto plazo, tales como la tarea de dígitos inverso y directo (WISC III, Wechsler, 1994). La tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas mostró una alta fiabilidad por consistencia interna, y respecto de su validez, se obtuvieron correlaciones positivas y significativas con el resto de las tareas de memoria, que fue confirmado por un análisis factorial exploratorio que mostró que las pruebas se agrupaban en un único factor de memoria, definido como de capacidad de memoria de trabajo.Working memory refers to those mechanisms or processes that are involved in the control, regulation, and active maintenance of task-relevant information in the service of complex cognition (Miyake & Shan, 1999), and is considered one of the main limiting factors for complex abilities such as reasoning or reading comprehension. The purpose of this study was to analyze the psychometric properties of one of the most popular task for the assessment of working memory capacity in children, the Listening Span Task (Daneman & Carpenter, 1980). The task requires participants to listen a set of unrelated sentences, verify if they are truth or false and recall the final word of each sentence. Working memory capacity is both the maximum number of sentences for which the participant can recall the final word (Span) and the total number of sentence-final words recalled (Conway et al., 2005). The task was administered in one session to 70 volunteers, along with other standardized short-term and working memory tests, the Digits Span task (WISC III, Wechsler, 1994). The Listening Span Task showed high reliability (Cronbach’s α = .92). The correlation analysis shows that the Listening Span Task has positive and significant correlations with memory tasks. An exploratory factor analysis showed that the tests are grouped into a single memory factor, defined as working memory capacity.Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Flores Cáceres, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaSociedad Argentina de Neuropsicología2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190872Barreyro, Juan Pablo; Flores Cáceres, María Laura; Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños; Sociedad Argentina de Neuropsicología; Revista Argentina de Neuropsicología; 15; 9-2010; 1-131668-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anterioresinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_011e7456425b428a83db4b6f89c6db0c.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:10.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
title Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
spellingShingle Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
Barreyro, Juan Pablo
Amplitud de oraciones
Capacidad de la memoria de trabajo
title_short Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
title_full Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
title_fullStr Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
title_full_unstemmed Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
title_sort Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños
dc.creator.none.fl_str_mv Barreyro, Juan Pablo
Flores Cáceres, María Laura
author Barreyro, Juan Pablo
author_facet Barreyro, Juan Pablo
Flores Cáceres, María Laura
author_role author
author2 Flores Cáceres, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Amplitud de oraciones
Capacidad de la memoria de trabajo
topic Amplitud de oraciones
Capacidad de la memoria de trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria de trabajo se refiere a todos aquellos mecanismos o procesos vinculados con el control, regulación y mantenimiento activo de información necesaria para la realización de tareas cognitivas complejas, tales como el razonamiento o la comprensión del lenguaje (Miyake & Shah, 1999), es así uno de los factores cognitivos más importantes para explicar diferencias individuales en procesos cognitivos de orden superior. El objetivo del presente trabajo es analizar las propiedades psicométricas de una de las tareas más conocidas para la evaluación de la capacidad de la memoria de trabajo en niños, la tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas (Daneman & Carpenter, 1980). La tarea consiste en escuchar un conjunto de oraciones no relacionadas entre sí, verificar la verdad o falsedad de dichos enunciados, mientras se retienen sus palabras finales, la tarea determina el máximo número de palabras finales que un participante puede recordar, que se identifica con su amplitud o span. La prueba se administró en sesión individual a 70 voluntarios, conjuntamente con otras pruebas de memoria de trabajo y de corto plazo, tales como la tarea de dígitos inverso y directo (WISC III, Wechsler, 1994). La tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas mostró una alta fiabilidad por consistencia interna, y respecto de su validez, se obtuvieron correlaciones positivas y significativas con el resto de las tareas de memoria, que fue confirmado por un análisis factorial exploratorio que mostró que las pruebas se agrupaban en un único factor de memoria, definido como de capacidad de memoria de trabajo.
Working memory refers to those mechanisms or processes that are involved in the control, regulation, and active maintenance of task-relevant information in the service of complex cognition (Miyake & Shan, 1999), and is considered one of the main limiting factors for complex abilities such as reasoning or reading comprehension. The purpose of this study was to analyze the psychometric properties of one of the most popular task for the assessment of working memory capacity in children, the Listening Span Task (Daneman & Carpenter, 1980). The task requires participants to listen a set of unrelated sentences, verify if they are truth or false and recall the final word of each sentence. Working memory capacity is both the maximum number of sentences for which the participant can recall the final word (Span) and the total number of sentence-final words recalled (Conway et al., 2005). The task was administered in one session to 70 volunteers, along with other standardized short-term and working memory tests, the Digits Span task (WISC III, Wechsler, 1994). The Listening Span Task showed high reliability (Cronbach’s α = .92). The correlation analysis shows that the Listening Span Task has positive and significant correlations with memory tasks. An exploratory factor analysis showed that the tests are grouped into a single memory factor, defined as working memory capacity.
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Flores Cáceres, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description La memoria de trabajo se refiere a todos aquellos mecanismos o procesos vinculados con el control, regulación y mantenimiento activo de información necesaria para la realización de tareas cognitivas complejas, tales como el razonamiento o la comprensión del lenguaje (Miyake & Shah, 1999), es así uno de los factores cognitivos más importantes para explicar diferencias individuales en procesos cognitivos de orden superior. El objetivo del presente trabajo es analizar las propiedades psicométricas de una de las tareas más conocidas para la evaluación de la capacidad de la memoria de trabajo en niños, la tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas (Daneman & Carpenter, 1980). La tarea consiste en escuchar un conjunto de oraciones no relacionadas entre sí, verificar la verdad o falsedad de dichos enunciados, mientras se retienen sus palabras finales, la tarea determina el máximo número de palabras finales que un participante puede recordar, que se identifica con su amplitud o span. La prueba se administró en sesión individual a 70 voluntarios, conjuntamente con otras pruebas de memoria de trabajo y de corto plazo, tales como la tarea de dígitos inverso y directo (WISC III, Wechsler, 1994). La tarea de Amplitud de Oraciones Escuchadas mostró una alta fiabilidad por consistencia interna, y respecto de su validez, se obtuvieron correlaciones positivas y significativas con el resto de las tareas de memoria, que fue confirmado por un análisis factorial exploratorio que mostró que las pruebas se agrupaban en un único factor de memoria, definido como de capacidad de memoria de trabajo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190872
Barreyro, Juan Pablo; Flores Cáceres, María Laura; Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños; Sociedad Argentina de Neuropsicología; Revista Argentina de Neuropsicología; 15; 9-2010; 1-13
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190872
identifier_str_mv Barreyro, Juan Pablo; Flores Cáceres, María Laura; Tarea de amplitud de oraciones escuchadas: Validez y fiabilidad de una tarea de capacidad de memoria de trabajo para niños; Sociedad Argentina de Neuropsicología; Revista Argentina de Neuropsicología; 15; 9-2010; 1-13
1668-5415
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_011e7456425b428a83db4b6f89c6db0c.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Neuropsicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Neuropsicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269328083255296
score 13.13397