Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae)
- Autores
- Vezzosi, Raúl Ignacio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La masa corporal de ejemplares de aves fósiles puede ser estimada mediante comparaciones con las formas actuales, teniendo en cuenta que las medidas del fémur, el tibiotarso y el tarsometatarso son indicadoras del peso del animal. Estos huesos representarían una relación directa con la masa corporal, ya que proveen en distinto grado el sostén del cuerpo. En esta contribución, se calcula la masa corporal de ejemplares asignados a Procariama simplex Rovereto provenientes del Mioceno superior de Argentina, utilizando dos estimativos diferentes. El primero asume que existe similitud geométrica entre un ave fósil, cuya masa se pretende estimar, y una forma viviente análoga como Cariama cristata Linnaeus. El segundo modelo, más adecuado para su aplicación en aves, considera la influencia del tamaño o de la masa corporal sobre la forma y la función del esqueleto. Se basa en considerar la relación logarítmica entre la masa corporal y la circunferencia mínima de la diáfisis de los elementos del miembro posterior, implicados más específicamente en el sostén de un ave. Ambos modelos, aplicados sobre el material de estudio, reflejan valores estimados entre 10 y 13 kg para Procariama simplex, superando estimaciones previas efectuadas en este taxón, asemejándose en proporciones de tamaño (masa) a un ñandú patagónico de la especie Pterocnemia pennata d?Orbigny. Si bien esta especie de Rheidae no se encuentra emparentada filogenéticamente con los Phorusrhacidae, comparten el morfotipo de poseer miembros posteriores largos y aptos para la carrera.
Body mass of fossil birds can be estimated using comparisons with extant birds, taking into account that the measures of hindlimbs are indicators of body weight. Hindlimb bones (femur, tibiotarsus, and tarsometatarsus) would represent a direct relationship with body mass, because they provide in different degrees the support of the body. In this contribution, the body mass of fossil specimens of Procariama simplex Rovereto from the Miocene of Argentina is calculated using two different estimates. The first model assumes that there is geometric similarity between fossil and extant analogous birds, in this case between Procariama simplex and its analogous Cariama cristata Linnaeus. The second model, more used in birds, considers the influence of the size or body mass on the form and function of the skeleton. It considers the logarithmic relationship between body mass and the minimum circumference of the shaft of the hindlimb elements involved in the support of a bird. Both models estimate values between 10 and 13 kg for Procariama simplex, higher than previous estimates. These values resemble in size (mass) to that of a Patagonian rhea Pterocnemia pennata d´Orbigny. Although this Rheidae is not related phylogenetically to Phorusrhacidae, they share the same morphotype of having long hindlimbs, suitable for running.
Fil: Vezzosi, Raúl Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Procariama simplex
Ecomorfología
Tamaño corporal
Masa corporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74535
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_21245ef08e9402c5a894773451d33aa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74535 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae)Size and body mass in Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae)Vezzosi, Raúl IgnacioProcariama simplexEcomorfologíaTamaño corporalMasa corporalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La masa corporal de ejemplares de aves fósiles puede ser estimada mediante comparaciones con las formas actuales, teniendo en cuenta que las medidas del fémur, el tibiotarso y el tarsometatarso son indicadoras del peso del animal. Estos huesos representarían una relación directa con la masa corporal, ya que proveen en distinto grado el sostén del cuerpo. En esta contribución, se calcula la masa corporal de ejemplares asignados a Procariama simplex Rovereto provenientes del Mioceno superior de Argentina, utilizando dos estimativos diferentes. El primero asume que existe similitud geométrica entre un ave fósil, cuya masa se pretende estimar, y una forma viviente análoga como Cariama cristata Linnaeus. El segundo modelo, más adecuado para su aplicación en aves, considera la influencia del tamaño o de la masa corporal sobre la forma y la función del esqueleto. Se basa en considerar la relación logarítmica entre la masa corporal y la circunferencia mínima de la diáfisis de los elementos del miembro posterior, implicados más específicamente en el sostén de un ave. Ambos modelos, aplicados sobre el material de estudio, reflejan valores estimados entre 10 y 13 kg para Procariama simplex, superando estimaciones previas efectuadas en este taxón, asemejándose en proporciones de tamaño (masa) a un ñandú patagónico de la especie Pterocnemia pennata d?Orbigny. Si bien esta especie de Rheidae no se encuentra emparentada filogenéticamente con los Phorusrhacidae, comparten el morfotipo de poseer miembros posteriores largos y aptos para la carrera.Body mass of fossil birds can be estimated using comparisons with extant birds, taking into account that the measures of hindlimbs are indicators of body weight. Hindlimb bones (femur, tibiotarsus, and tarsometatarsus) would represent a direct relationship with body mass, because they provide in different degrees the support of the body. In this contribution, the body mass of fossil specimens of Procariama simplex Rovereto from the Miocene of Argentina is calculated using two different estimates. The first model assumes that there is geometric similarity between fossil and extant analogous birds, in this case between Procariama simplex and its analogous Cariama cristata Linnaeus. The second model, more used in birds, considers the influence of the size or body mass on the form and function of the skeleton. It considers the logarithmic relationship between body mass and the minimum circumference of the shaft of the hindlimb elements involved in the support of a bird. Both models estimate values between 10 and 13 kg for Procariama simplex, higher than previous estimates. These values resemble in size (mass) to that of a Patagonian rhea Pterocnemia pennata d´Orbigny. Although this Rheidae is not related phylogenetically to Phorusrhacidae, they share the same morphotype of having long hindlimbs, suitable for running.Fil: Vezzosi, Raúl Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74535Vezzosi, Raúl Ignacio; Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae); Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 10-2012; 401-4080002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/539/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:23.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) Size and body mass in Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
title |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
spellingShingle |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) Vezzosi, Raúl Ignacio Procariama simplex Ecomorfología Tamaño corporal Masa corporal |
title_short |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
title_full |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
title_fullStr |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
title_full_unstemmed |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
title_sort |
Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vezzosi, Raúl Ignacio |
author |
Vezzosi, Raúl Ignacio |
author_facet |
Vezzosi, Raúl Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procariama simplex Ecomorfología Tamaño corporal Masa corporal |
topic |
Procariama simplex Ecomorfología Tamaño corporal Masa corporal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La masa corporal de ejemplares de aves fósiles puede ser estimada mediante comparaciones con las formas actuales, teniendo en cuenta que las medidas del fémur, el tibiotarso y el tarsometatarso son indicadoras del peso del animal. Estos huesos representarían una relación directa con la masa corporal, ya que proveen en distinto grado el sostén del cuerpo. En esta contribución, se calcula la masa corporal de ejemplares asignados a Procariama simplex Rovereto provenientes del Mioceno superior de Argentina, utilizando dos estimativos diferentes. El primero asume que existe similitud geométrica entre un ave fósil, cuya masa se pretende estimar, y una forma viviente análoga como Cariama cristata Linnaeus. El segundo modelo, más adecuado para su aplicación en aves, considera la influencia del tamaño o de la masa corporal sobre la forma y la función del esqueleto. Se basa en considerar la relación logarítmica entre la masa corporal y la circunferencia mínima de la diáfisis de los elementos del miembro posterior, implicados más específicamente en el sostén de un ave. Ambos modelos, aplicados sobre el material de estudio, reflejan valores estimados entre 10 y 13 kg para Procariama simplex, superando estimaciones previas efectuadas en este taxón, asemejándose en proporciones de tamaño (masa) a un ñandú patagónico de la especie Pterocnemia pennata d?Orbigny. Si bien esta especie de Rheidae no se encuentra emparentada filogenéticamente con los Phorusrhacidae, comparten el morfotipo de poseer miembros posteriores largos y aptos para la carrera. Body mass of fossil birds can be estimated using comparisons with extant birds, taking into account that the measures of hindlimbs are indicators of body weight. Hindlimb bones (femur, tibiotarsus, and tarsometatarsus) would represent a direct relationship with body mass, because they provide in different degrees the support of the body. In this contribution, the body mass of fossil specimens of Procariama simplex Rovereto from the Miocene of Argentina is calculated using two different estimates. The first model assumes that there is geometric similarity between fossil and extant analogous birds, in this case between Procariama simplex and its analogous Cariama cristata Linnaeus. The second model, more used in birds, considers the influence of the size or body mass on the form and function of the skeleton. It considers the logarithmic relationship between body mass and the minimum circumference of the shaft of the hindlimb elements involved in the support of a bird. Both models estimate values between 10 and 13 kg for Procariama simplex, higher than previous estimates. These values resemble in size (mass) to that of a Patagonian rhea Pterocnemia pennata d´Orbigny. Although this Rheidae is not related phylogenetically to Phorusrhacidae, they share the same morphotype of having long hindlimbs, suitable for running. Fil: Vezzosi, Raúl Ignacio. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
La masa corporal de ejemplares de aves fósiles puede ser estimada mediante comparaciones con las formas actuales, teniendo en cuenta que las medidas del fémur, el tibiotarso y el tarsometatarso son indicadoras del peso del animal. Estos huesos representarían una relación directa con la masa corporal, ya que proveen en distinto grado el sostén del cuerpo. En esta contribución, se calcula la masa corporal de ejemplares asignados a Procariama simplex Rovereto provenientes del Mioceno superior de Argentina, utilizando dos estimativos diferentes. El primero asume que existe similitud geométrica entre un ave fósil, cuya masa se pretende estimar, y una forma viviente análoga como Cariama cristata Linnaeus. El segundo modelo, más adecuado para su aplicación en aves, considera la influencia del tamaño o de la masa corporal sobre la forma y la función del esqueleto. Se basa en considerar la relación logarítmica entre la masa corporal y la circunferencia mínima de la diáfisis de los elementos del miembro posterior, implicados más específicamente en el sostén de un ave. Ambos modelos, aplicados sobre el material de estudio, reflejan valores estimados entre 10 y 13 kg para Procariama simplex, superando estimaciones previas efectuadas en este taxón, asemejándose en proporciones de tamaño (masa) a un ñandú patagónico de la especie Pterocnemia pennata d?Orbigny. Si bien esta especie de Rheidae no se encuentra emparentada filogenéticamente con los Phorusrhacidae, comparten el morfotipo de poseer miembros posteriores largos y aptos para la carrera. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74535 Vezzosi, Raúl Ignacio; Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae); Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 10-2012; 401-408 0002-7014 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74535 |
identifier_str_mv |
Vezzosi, Raúl Ignacio; Tamaño y estimación de la masa corporal en Procariama simplex Rovereto, 1914 (Aves: Phorusrhacidae: Psilopterinae); Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 3; 10-2012; 401-408 0002-7014 1851-8044 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/539/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Paleontologica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociacion Paleontologica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614050169749504 |
score |
13.070432 |