Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades

Autores
De- Matteis, Lorena Marta Amalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad de las organizaciones aéreas debe realizarse bajo los imperativos de seguridad y eficiencia. Pese a los avances técnicos, la seguridad depende del rendimiento humano y esto incluye la interacción interpersonal. La investigación lingüística en este entorno comenzó a partir de 1980, apoyandose en lineamientos teóricos propios y aportes de otras disciplinas sociales: psicología, medicina, sociología, entre otras. En este marco, el trabajo de campo sociolingüístico en el ámbito aeronáutico presenta problemáticas éticas que tmabién caracterizan, a mi entender, la investigación lingüística de tipo etnográfico en todo contexto que conlleve, en alguna medida, riesgo para la integridad física de las personas. Los profesionales aeronaúticos son particularmente sensibles a la observación y grabación de sus interacciones por parte de un investigador por lo que las dificultades en el acceso a las unidades de estudio son frecuentes y tienen como base el desconocimiento de los sujetos respecto de los principios básicos de la ética lingüística. Las objeciones que surgen, entonces, puden resumirse en un interrogante fundamenteal: ¿para qué? En este trabajo expondré mi experiencia ante estas problemáticas y reflexionaré sobre las posibles respuestas a dicho interrogante en el ámbito aeronaútico.
Fil: De- Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
ÉTICA
SOCIOLINGÜÍSTICA
AVIACIÓN
TRABAJO DE CAMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193171

id CONICETDig_20d2358900e435ba8512fd1fb44aa00f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidadesDe- Matteis, Lorena Marta AmaliaÉTICASOCIOLINGÜÍSTICAAVIACIÓNTRABAJO DE CAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La actividad de las organizaciones aéreas debe realizarse bajo los imperativos de seguridad y eficiencia. Pese a los avances técnicos, la seguridad depende del rendimiento humano y esto incluye la interacción interpersonal. La investigación lingüística en este entorno comenzó a partir de 1980, apoyandose en lineamientos teóricos propios y aportes de otras disciplinas sociales: psicología, medicina, sociología, entre otras. En este marco, el trabajo de campo sociolingüístico en el ámbito aeronáutico presenta problemáticas éticas que tmabién caracterizan, a mi entender, la investigación lingüística de tipo etnográfico en todo contexto que conlleve, en alguna medida, riesgo para la integridad física de las personas. Los profesionales aeronaúticos son particularmente sensibles a la observación y grabación de sus interacciones por parte de un investigador por lo que las dificultades en el acceso a las unidades de estudio son frecuentes y tienen como base el desconocimiento de los sujetos respecto de los principios básicos de la ética lingüística. Las objeciones que surgen, entonces, puden resumirse en un interrogante fundamenteal: ¿para qué? En este trabajo expondré mi experiencia ante estas problemáticas y reflexionaré sobre las posibles respuestas a dicho interrogante en el ámbito aeronaútico.Fil: De- Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasCarranza, Isolda EsmeraldaVidal, Alejandra Silvia2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193171De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 9; 2013; 107-124978-950-774-229-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ffyl1.uncu.edu.ar/spip.php?article3825info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:29.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
title Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
spellingShingle Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
De- Matteis, Lorena Marta Amalia
ÉTICA
SOCIOLINGÜÍSTICA
AVIACIÓN
TRABAJO DE CAMPO
title_short Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
title_full Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
title_fullStr Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
title_full_unstemmed Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
title_sort Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
dc.creator.none.fl_str_mv De- Matteis, Lorena Marta Amalia
author De- Matteis, Lorena Marta Amalia
author_facet De- Matteis, Lorena Marta Amalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carranza, Isolda Esmeralda
Vidal, Alejandra Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv ÉTICA
SOCIOLINGÜÍSTICA
AVIACIÓN
TRABAJO DE CAMPO
topic ÉTICA
SOCIOLINGÜÍSTICA
AVIACIÓN
TRABAJO DE CAMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad de las organizaciones aéreas debe realizarse bajo los imperativos de seguridad y eficiencia. Pese a los avances técnicos, la seguridad depende del rendimiento humano y esto incluye la interacción interpersonal. La investigación lingüística en este entorno comenzó a partir de 1980, apoyandose en lineamientos teóricos propios y aportes de otras disciplinas sociales: psicología, medicina, sociología, entre otras. En este marco, el trabajo de campo sociolingüístico en el ámbito aeronáutico presenta problemáticas éticas que tmabién caracterizan, a mi entender, la investigación lingüística de tipo etnográfico en todo contexto que conlleve, en alguna medida, riesgo para la integridad física de las personas. Los profesionales aeronaúticos son particularmente sensibles a la observación y grabación de sus interacciones por parte de un investigador por lo que las dificultades en el acceso a las unidades de estudio son frecuentes y tienen como base el desconocimiento de los sujetos respecto de los principios básicos de la ética lingüística. Las objeciones que surgen, entonces, puden resumirse en un interrogante fundamenteal: ¿para qué? En este trabajo expondré mi experiencia ante estas problemáticas y reflexionaré sobre las posibles respuestas a dicho interrogante en el ámbito aeronaútico.
Fil: De- Matteis, Lorena Marta Amalia. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description La actividad de las organizaciones aéreas debe realizarse bajo los imperativos de seguridad y eficiencia. Pese a los avances técnicos, la seguridad depende del rendimiento humano y esto incluye la interacción interpersonal. La investigación lingüística en este entorno comenzó a partir de 1980, apoyandose en lineamientos teóricos propios y aportes de otras disciplinas sociales: psicología, medicina, sociología, entre otras. En este marco, el trabajo de campo sociolingüístico en el ámbito aeronáutico presenta problemáticas éticas que tmabién caracterizan, a mi entender, la investigación lingüística de tipo etnográfico en todo contexto que conlleve, en alguna medida, riesgo para la integridad física de las personas. Los profesionales aeronaúticos son particularmente sensibles a la observación y grabación de sus interacciones por parte de un investigador por lo que las dificultades en el acceso a las unidades de estudio son frecuentes y tienen como base el desconocimiento de los sujetos respecto de los principios básicos de la ética lingüística. Las objeciones que surgen, entonces, puden resumirse en un interrogante fundamenteal: ¿para qué? En este trabajo expondré mi experiencia ante estas problemáticas y reflexionaré sobre las posibles respuestas a dicho interrogante en el ámbito aeronaútico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193171
De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 9; 2013; 107-124
978-950-774-229-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193171
identifier_str_mv De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 9; 2013; 107-124
978-950-774-229-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ffyl1.uncu.edu.ar/spip.php?article3825
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083480995233792
score 13.22299