Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento
- Autores
- Borisov, Julian; Albarrazin, Emanuel; Martinez, Juan Manuel; Kiessling, Roberto Jurgen; Ron, María de Las Mercedes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Partido de Bahía Blanca la gran variabilidad del régimen pluviométrico constituye una importante limitación para el uso agrícola a la que se suma la baja aptitud productiva de sus suelos. El objetivo de este trabajo es informar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la calidad del trigo (Triticum aestivum L.) en un ensayo de largo plazo (ELD) durante un año con condiciones ambientales poco frecuentes, caracterizadas por abundantes precipitaciones. Los tratamientos del ELD consisten en dosis y épocas de aplicación de nitrógeno (N): testigo, 40 y 80 kg N ha-1 , en siembra-emergencia (Ne) o macollaje (Nm), y una dosis fraccionada (Nfrac) de 80 kg en total en ambos momentos. En madurez fisiológica del trigo se determinaron biomasa aérea (Bac), rendimiento en grano (REND), peso hectolítrico (PH), y los componentes del rendimiento. Se determinó el contenido de proteína en grano (PROT) y se estimó el N cosechado (Ncos). Se estimó la eficiencia agronómica (EAGR), la recuperación aparente del fertilizante (EREC) y la eficiencia fisiológica. El rendimiento medio del trigo fue de 3612 kg ha-1, con niveles de proteína mayormente por encima del 11%. La EAGR fue de 25,5 y 14,6 kg grano kg-1 N para Ne y Nm-Nfrac, estas últimas analizadas conjuntamente. La EREC fue de 0,60 y 0,38 kg N absorbido kg-1 N aplicado, para Ne y Nm-Nfrac, respectivamente. Además, se estimó una elevada eficiencia fisiológica: 42,8 y 38,8 kg grano kg-1 N absorbido para Ne y Nm-Nfrac. La superioridad de la EAGR de Ne con respecto a Nm-Nfrac, se basó en una recuperación mucho más efectiva del fertilizante. El mayor suministro nitrogenado tuvo una gran influencia sobre el número de espigas por m2 , que se tradujo en mayor Bac y REND (p<0,0001 para las tres variables).
Fil: Borisov, Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Albarrazin, Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Kiessling, Roberto Jurgen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Ron, María de Las Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XXV Congreso Argentino de las Ciencias del Suelo
Río Cuarto
Argentina
Universidad Nacional de Rio Cuarto - Materia
-
RENDIMIENTOS PROTEINA
ENSAYOS DE LARGO PLAZO
SUDOESTE BONAERENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262811
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2095f05b05c144269ddd61c59b7c75d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262811 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momentoBorisov, JulianAlbarrazin, EmanuelMartinez, Juan ManuelKiessling, Roberto JurgenRon, María de Las MercedesRENDIMIENTOS PROTEINAENSAYOS DE LARGO PLAZOSUDOESTE BONAERENSEhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En el Partido de Bahía Blanca la gran variabilidad del régimen pluviométrico constituye una importante limitación para el uso agrícola a la que se suma la baja aptitud productiva de sus suelos. El objetivo de este trabajo es informar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la calidad del trigo (Triticum aestivum L.) en un ensayo de largo plazo (ELD) durante un año con condiciones ambientales poco frecuentes, caracterizadas por abundantes precipitaciones. Los tratamientos del ELD consisten en dosis y épocas de aplicación de nitrógeno (N): testigo, 40 y 80 kg N ha-1 , en siembra-emergencia (Ne) o macollaje (Nm), y una dosis fraccionada (Nfrac) de 80 kg en total en ambos momentos. En madurez fisiológica del trigo se determinaron biomasa aérea (Bac), rendimiento en grano (REND), peso hectolítrico (PH), y los componentes del rendimiento. Se determinó el contenido de proteína en grano (PROT) y se estimó el N cosechado (Ncos). Se estimó la eficiencia agronómica (EAGR), la recuperación aparente del fertilizante (EREC) y la eficiencia fisiológica. El rendimiento medio del trigo fue de 3612 kg ha-1, con niveles de proteína mayormente por encima del 11%. La EAGR fue de 25,5 y 14,6 kg grano kg-1 N para Ne y Nm-Nfrac, estas últimas analizadas conjuntamente. La EREC fue de 0,60 y 0,38 kg N absorbido kg-1 N aplicado, para Ne y Nm-Nfrac, respectivamente. Además, se estimó una elevada eficiencia fisiológica: 42,8 y 38,8 kg grano kg-1 N absorbido para Ne y Nm-Nfrac. La superioridad de la EAGR de Ne con respecto a Nm-Nfrac, se basó en una recuperación mucho más efectiva del fertilizante. El mayor suministro nitrogenado tuvo una gran influencia sobre el número de espigas por m2 , que se tradujo en mayor Bac y REND (p<0,0001 para las tres variables).Fil: Borisov, Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Albarrazin, Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Kiessling, Roberto Jurgen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Ron, María de Las Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXXV Congreso Argentino de las Ciencias del SueloRío CuartoArgentinaUniversidad Nacional de Rio CuartoUniversidad Nacional de Rio Cuarto2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262811Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento; XXV Congreso Argentino de las Ciencias del Suelo; Río Cuarto; Argentina; 2016; 1-13978-987-688-173-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/producto/xxv-congreso-argentino-la-ciencia-del-suelo/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:57:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:57:30.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| title |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| spellingShingle |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento Borisov, Julian RENDIMIENTOS PROTEINA ENSAYOS DE LARGO PLAZO SUDOESTE BONAERENSE |
| title_short |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| title_full |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| title_fullStr |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| title_full_unstemmed |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| title_sort |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Borisov, Julian Albarrazin, Emanuel Martinez, Juan Manuel Kiessling, Roberto Jurgen Ron, María de Las Mercedes |
| author |
Borisov, Julian |
| author_facet |
Borisov, Julian Albarrazin, Emanuel Martinez, Juan Manuel Kiessling, Roberto Jurgen Ron, María de Las Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Albarrazin, Emanuel Martinez, Juan Manuel Kiessling, Roberto Jurgen Ron, María de Las Mercedes |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RENDIMIENTOS PROTEINA ENSAYOS DE LARGO PLAZO SUDOESTE BONAERENSE |
| topic |
RENDIMIENTOS PROTEINA ENSAYOS DE LARGO PLAZO SUDOESTE BONAERENSE |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Partido de Bahía Blanca la gran variabilidad del régimen pluviométrico constituye una importante limitación para el uso agrícola a la que se suma la baja aptitud productiva de sus suelos. El objetivo de este trabajo es informar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la calidad del trigo (Triticum aestivum L.) en un ensayo de largo plazo (ELD) durante un año con condiciones ambientales poco frecuentes, caracterizadas por abundantes precipitaciones. Los tratamientos del ELD consisten en dosis y épocas de aplicación de nitrógeno (N): testigo, 40 y 80 kg N ha-1 , en siembra-emergencia (Ne) o macollaje (Nm), y una dosis fraccionada (Nfrac) de 80 kg en total en ambos momentos. En madurez fisiológica del trigo se determinaron biomasa aérea (Bac), rendimiento en grano (REND), peso hectolítrico (PH), y los componentes del rendimiento. Se determinó el contenido de proteína en grano (PROT) y se estimó el N cosechado (Ncos). Se estimó la eficiencia agronómica (EAGR), la recuperación aparente del fertilizante (EREC) y la eficiencia fisiológica. El rendimiento medio del trigo fue de 3612 kg ha-1, con niveles de proteína mayormente por encima del 11%. La EAGR fue de 25,5 y 14,6 kg grano kg-1 N para Ne y Nm-Nfrac, estas últimas analizadas conjuntamente. La EREC fue de 0,60 y 0,38 kg N absorbido kg-1 N aplicado, para Ne y Nm-Nfrac, respectivamente. Además, se estimó una elevada eficiencia fisiológica: 42,8 y 38,8 kg grano kg-1 N absorbido para Ne y Nm-Nfrac. La superioridad de la EAGR de Ne con respecto a Nm-Nfrac, se basó en una recuperación mucho más efectiva del fertilizante. El mayor suministro nitrogenado tuvo una gran influencia sobre el número de espigas por m2 , que se tradujo en mayor Bac y REND (p<0,0001 para las tres variables). Fil: Borisov, Julian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Albarrazin, Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Martinez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Kiessling, Roberto Jurgen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Ron, María de Las Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XXV Congreso Argentino de las Ciencias del Suelo Río Cuarto Argentina Universidad Nacional de Rio Cuarto |
| description |
En el Partido de Bahía Blanca la gran variabilidad del régimen pluviométrico constituye una importante limitación para el uso agrícola a la que se suma la baja aptitud productiva de sus suelos. El objetivo de este trabajo es informar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la calidad del trigo (Triticum aestivum L.) en un ensayo de largo plazo (ELD) durante un año con condiciones ambientales poco frecuentes, caracterizadas por abundantes precipitaciones. Los tratamientos del ELD consisten en dosis y épocas de aplicación de nitrógeno (N): testigo, 40 y 80 kg N ha-1 , en siembra-emergencia (Ne) o macollaje (Nm), y una dosis fraccionada (Nfrac) de 80 kg en total en ambos momentos. En madurez fisiológica del trigo se determinaron biomasa aérea (Bac), rendimiento en grano (REND), peso hectolítrico (PH), y los componentes del rendimiento. Se determinó el contenido de proteína en grano (PROT) y se estimó el N cosechado (Ncos). Se estimó la eficiencia agronómica (EAGR), la recuperación aparente del fertilizante (EREC) y la eficiencia fisiológica. El rendimiento medio del trigo fue de 3612 kg ha-1, con niveles de proteína mayormente por encima del 11%. La EAGR fue de 25,5 y 14,6 kg grano kg-1 N para Ne y Nm-Nfrac, estas últimas analizadas conjuntamente. La EREC fue de 0,60 y 0,38 kg N absorbido kg-1 N aplicado, para Ne y Nm-Nfrac, respectivamente. Además, se estimó una elevada eficiencia fisiológica: 42,8 y 38,8 kg grano kg-1 N absorbido para Ne y Nm-Nfrac. La superioridad de la EAGR de Ne con respecto a Nm-Nfrac, se basó en una recuperación mucho más efectiva del fertilizante. El mayor suministro nitrogenado tuvo una gran influencia sobre el número de espigas por m2 , que se tradujo en mayor Bac y REND (p<0,0001 para las tres variables). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262811 Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento; XXV Congreso Argentino de las Ciencias del Suelo; Río Cuarto; Argentina; 2016; 1-13 978-987-688-173-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/262811 |
| identifier_str_mv |
Fertilización nitrogenada sobre trigo en un sitio semiárido: efecto de la dosis y del momento; XXV Congreso Argentino de las Ciencias del Suelo; Río Cuarto; Argentina; 2016; 1-13 978-987-688-173-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/producto/xxv-congreso-argentino-la-ciencia-del-suelo/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rio Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rio Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977372610985984 |
| score |
13.087074 |