Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense

Autores
Borisov, J. A.; Martinez, Juan Manuel; Manso, L.; Forjan, H. J.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada y el efecto acumulado sobre el pH para detectar cambios y variabilidad en el mediano plazo, al final del tercer ciclo de un ensayo de largo plazo bajo siembra directa (SD) ubicado en la Chacra Experimental Integrada Barrow. El diseño es de bloques completos aleatorizados con parcela dividida. En la parcela principal se contrastan secuencias de cultivo, y en la subparcela se ensayan tres dosis de nitrógeno (N) en forma de urea. En 2016, se tomaron muestras a 0-5 cm y 5-20 cm de un ensayo de larga duración con diferentes secuencias: secuencia conservacionista; rotación mixta con verdeos; mixta con pasturas; una agrícola intensa y por último con base en oleaginosas, en todas con trigo (Triticum aestivum L.) como cultivo antecesor. Se determinó el pH por el método potenciométrico (suspensión suelo: agua 1:2,5). El ANOVA doble demostró interacción significativa (secuencia x fertilización nitrogenada). En 0-5 cm, en cada secuencia, el aumento en la dosis de N disminuyó el valor del pH de manera significativa para todas, excepto en agrícola intensa. En 5-20 cm no se halló interacción significativa, ni efectos de la secuencia y fertilización sobre el pH. El efecto acumulado de la secuencia sin aplicación de N demostró que la secuencia conservacionista y mixtas acidificaron el suelo en menor magnitud con respecto a las demás, pero este efecto solo se observó en la capa de 0-5 cm. La fertilización nitrogenada afecta al pH en las diferentes secuencias en la capa más superficial, salvo en la secuencia intensiva que produjo el detrimento del pH por su intensidad enmascarando el efecto de la fertilización. El manejo conservacionista y mixto produjeron una menor degradación del suelo con respecto a las otras secuencias.
Fil: Borisov, J. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.; Argentina
Fil: Martinez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Manso, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow. Agencia de Extensión Rural Coronel Dorrego; Argentina
Fil: Forjan, H. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow. Agencia de Extensión Rural Coronel Dorrego; Argentina
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Materia
EXPERIMENTO DE LARGO PLAZO
SIEMBRA DIRECTA
SISTEMAS MIXTOS Y AGRICOLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176257

id CONICETDig_a87df47a847108a7a9ff1eb87d95a3d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerenseBorisov, J. A.Martinez, Juan ManuelManso, L.Forjan, H. J.EXPERIMENTO DE LARGO PLAZOSIEMBRA DIRECTASISTEMAS MIXTOS Y AGRICOLAShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada y el efecto acumulado sobre el pH para detectar cambios y variabilidad en el mediano plazo, al final del tercer ciclo de un ensayo de largo plazo bajo siembra directa (SD) ubicado en la Chacra Experimental Integrada Barrow. El diseño es de bloques completos aleatorizados con parcela dividida. En la parcela principal se contrastan secuencias de cultivo, y en la subparcela se ensayan tres dosis de nitrógeno (N) en forma de urea. En 2016, se tomaron muestras a 0-5 cm y 5-20 cm de un ensayo de larga duración con diferentes secuencias: secuencia conservacionista; rotación mixta con verdeos; mixta con pasturas; una agrícola intensa y por último con base en oleaginosas, en todas con trigo (Triticum aestivum L.) como cultivo antecesor. Se determinó el pH por el método potenciométrico (suspensión suelo: agua 1:2,5). El ANOVA doble demostró interacción significativa (secuencia x fertilización nitrogenada). En 0-5 cm, en cada secuencia, el aumento en la dosis de N disminuyó el valor del pH de manera significativa para todas, excepto en agrícola intensa. En 5-20 cm no se halló interacción significativa, ni efectos de la secuencia y fertilización sobre el pH. El efecto acumulado de la secuencia sin aplicación de N demostró que la secuencia conservacionista y mixtas acidificaron el suelo en menor magnitud con respecto a las demás, pero este efecto solo se observó en la capa de 0-5 cm. La fertilización nitrogenada afecta al pH en las diferentes secuencias en la capa más superficial, salvo en la secuencia intensiva que produjo el detrimento del pH por su intensidad enmascarando el efecto de la fertilización. El manejo conservacionista y mixto produjeron una menor degradación del suelo con respecto a las otras secuencias.Fil: Borisov, J. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.; ArgentinaFil: Martinez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Manso, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow. Agencia de Extensión Rural Coronel Dorrego; ArgentinaFil: Forjan, H. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow. Agencia de Extensión Rural Coronel Dorrego; ArgentinaXXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentablesCorrientesArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del SueloAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176257Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables; Corrientes; Argentina; 2020; 1153-1158978-987-46870-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:32.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
title Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
spellingShingle Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
Borisov, J. A.
EXPERIMENTO DE LARGO PLAZO
SIEMBRA DIRECTA
SISTEMAS MIXTOS Y AGRICOLAS
title_short Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
title_full Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
title_fullStr Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
title_full_unstemmed Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
title_sort Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Borisov, J. A.
Martinez, Juan Manuel
Manso, L.
Forjan, H. J.
author Borisov, J. A.
author_facet Borisov, J. A.
Martinez, Juan Manuel
Manso, L.
Forjan, H. J.
author_role author
author2 Martinez, Juan Manuel
Manso, L.
Forjan, H. J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIMENTO DE LARGO PLAZO
SIEMBRA DIRECTA
SISTEMAS MIXTOS Y AGRICOLAS
topic EXPERIMENTO DE LARGO PLAZO
SIEMBRA DIRECTA
SISTEMAS MIXTOS Y AGRICOLAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada y el efecto acumulado sobre el pH para detectar cambios y variabilidad en el mediano plazo, al final del tercer ciclo de un ensayo de largo plazo bajo siembra directa (SD) ubicado en la Chacra Experimental Integrada Barrow. El diseño es de bloques completos aleatorizados con parcela dividida. En la parcela principal se contrastan secuencias de cultivo, y en la subparcela se ensayan tres dosis de nitrógeno (N) en forma de urea. En 2016, se tomaron muestras a 0-5 cm y 5-20 cm de un ensayo de larga duración con diferentes secuencias: secuencia conservacionista; rotación mixta con verdeos; mixta con pasturas; una agrícola intensa y por último con base en oleaginosas, en todas con trigo (Triticum aestivum L.) como cultivo antecesor. Se determinó el pH por el método potenciométrico (suspensión suelo: agua 1:2,5). El ANOVA doble demostró interacción significativa (secuencia x fertilización nitrogenada). En 0-5 cm, en cada secuencia, el aumento en la dosis de N disminuyó el valor del pH de manera significativa para todas, excepto en agrícola intensa. En 5-20 cm no se halló interacción significativa, ni efectos de la secuencia y fertilización sobre el pH. El efecto acumulado de la secuencia sin aplicación de N demostró que la secuencia conservacionista y mixtas acidificaron el suelo en menor magnitud con respecto a las demás, pero este efecto solo se observó en la capa de 0-5 cm. La fertilización nitrogenada afecta al pH en las diferentes secuencias en la capa más superficial, salvo en la secuencia intensiva que produjo el detrimento del pH por su intensidad enmascarando el efecto de la fertilización. El manejo conservacionista y mixto produjeron una menor degradación del suelo con respecto a las otras secuencias.
Fil: Borisov, J. A.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.; Argentina
Fil: Martinez, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Manso, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow. Agencia de Extensión Rural Coronel Dorrego; Argentina
Fil: Forjan, H. J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow. Agencia de Extensión Rural Coronel Dorrego; Argentina
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada y el efecto acumulado sobre el pH para detectar cambios y variabilidad en el mediano plazo, al final del tercer ciclo de un ensayo de largo plazo bajo siembra directa (SD) ubicado en la Chacra Experimental Integrada Barrow. El diseño es de bloques completos aleatorizados con parcela dividida. En la parcela principal se contrastan secuencias de cultivo, y en la subparcela se ensayan tres dosis de nitrógeno (N) en forma de urea. En 2016, se tomaron muestras a 0-5 cm y 5-20 cm de un ensayo de larga duración con diferentes secuencias: secuencia conservacionista; rotación mixta con verdeos; mixta con pasturas; una agrícola intensa y por último con base en oleaginosas, en todas con trigo (Triticum aestivum L.) como cultivo antecesor. Se determinó el pH por el método potenciométrico (suspensión suelo: agua 1:2,5). El ANOVA doble demostró interacción significativa (secuencia x fertilización nitrogenada). En 0-5 cm, en cada secuencia, el aumento en la dosis de N disminuyó el valor del pH de manera significativa para todas, excepto en agrícola intensa. En 5-20 cm no se halló interacción significativa, ni efectos de la secuencia y fertilización sobre el pH. El efecto acumulado de la secuencia sin aplicación de N demostró que la secuencia conservacionista y mixtas acidificaron el suelo en menor magnitud con respecto a las demás, pero este efecto solo se observó en la capa de 0-5 cm. La fertilización nitrogenada afecta al pH en las diferentes secuencias en la capa más superficial, salvo en la secuencia intensiva que produjo el detrimento del pH por su intensidad enmascarando el efecto de la fertilización. El manejo conservacionista y mixto produjeron una menor degradación del suelo con respecto a las otras secuencias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176257
Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables; Corrientes; Argentina; 2020; 1153-1158
978-987-46870-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176257
identifier_str_mv Variaciones del pH en secuencias de cultivos con fertilización nitrogenada del Centro Sur bonaerense; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables; Corrientes; Argentina; 2020; 1153-1158
978-987-46870-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.suelos.org.ar/sitio/cacs-2020-descarga-de-contribuciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083101108731904
score 13.22299