A 40 años, un prisma de luces y sombras

Autores
Franco, Marina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De 1983 a 2023, cuarenta años de Democracia. ¿Por qué la fecha nos convoca? ¿Qué tenemos que celebrar? La fecha es un prisma de muchas caras que nos muestra tantas imágenes de nuestro país, de nuestro pasado y de nuestro presente como preguntas sobre nuestro futuro. El año 1983 cerró un ciclo histórico que atravesó casi todo nuestro siglo XX: el de los golpes y la inestabilidad institucional, y de la violencia estatal y la política sistemática. Son dos temas superpuestos pero que conviene pensar por separado. En ese momento se inició un largo camino de comprensión profunda de lo que significó el terror de Estado y de investigación y juzgamiento estatal de los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad. Gracias a la movilización permanente de las organizaciones de derechos humanos y de sectores muy significativos de nuestra sociedad, a pesar de avances y retrocesos, ese proceso dura hasta el presente.
Fil: Franco, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DEMOCRACIA
TRANSICION
DICTADURA
INCLUSION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225015

id CONICETDig_208be71221ce46f0081c18a73bb9f18b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A 40 años, un prisma de luces y sombrasFranco, MarinaDEMOCRACIATRANSICIONDICTADURAINCLUSIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6De 1983 a 2023, cuarenta años de Democracia. ¿Por qué la fecha nos convoca? ¿Qué tenemos que celebrar? La fecha es un prisma de muchas caras que nos muestra tantas imágenes de nuestro país, de nuestro pasado y de nuestro presente como preguntas sobre nuestro futuro. El año 1983 cerró un ciclo histórico que atravesó casi todo nuestro siglo XX: el de los golpes y la inestabilidad institucional, y de la violencia estatal y la política sistemática. Son dos temas superpuestos pero que conviene pensar por separado. En ese momento se inició un largo camino de comprensión profunda de lo que significó el terror de Estado y de investigación y juzgamiento estatal de los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad. Gracias a la movilización permanente de las organizaciones de derechos humanos y de sectores muy significativos de nuestra sociedad, a pesar de avances y retrocesos, ese proceso dura hasta el presente.Fil: Franco, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaGobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225015Franco, Marina; A 40 años, un prisma de luces y sombras; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación; Anales de la Educación Común; 4; 1-2; 11-2023; 61-652451-5329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1735info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:04.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A 40 años, un prisma de luces y sombras
title A 40 años, un prisma de luces y sombras
spellingShingle A 40 años, un prisma de luces y sombras
Franco, Marina
DEMOCRACIA
TRANSICION
DICTADURA
INCLUSION
title_short A 40 años, un prisma de luces y sombras
title_full A 40 años, un prisma de luces y sombras
title_fullStr A 40 años, un prisma de luces y sombras
title_full_unstemmed A 40 años, un prisma de luces y sombras
title_sort A 40 años, un prisma de luces y sombras
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Marina
author Franco, Marina
author_facet Franco, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA
TRANSICION
DICTADURA
INCLUSION
topic DEMOCRACIA
TRANSICION
DICTADURA
INCLUSION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv De 1983 a 2023, cuarenta años de Democracia. ¿Por qué la fecha nos convoca? ¿Qué tenemos que celebrar? La fecha es un prisma de muchas caras que nos muestra tantas imágenes de nuestro país, de nuestro pasado y de nuestro presente como preguntas sobre nuestro futuro. El año 1983 cerró un ciclo histórico que atravesó casi todo nuestro siglo XX: el de los golpes y la inestabilidad institucional, y de la violencia estatal y la política sistemática. Son dos temas superpuestos pero que conviene pensar por separado. En ese momento se inició un largo camino de comprensión profunda de lo que significó el terror de Estado y de investigación y juzgamiento estatal de los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad. Gracias a la movilización permanente de las organizaciones de derechos humanos y de sectores muy significativos de nuestra sociedad, a pesar de avances y retrocesos, ese proceso dura hasta el presente.
Fil: Franco, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description De 1983 a 2023, cuarenta años de Democracia. ¿Por qué la fecha nos convoca? ¿Qué tenemos que celebrar? La fecha es un prisma de muchas caras que nos muestra tantas imágenes de nuestro país, de nuestro pasado y de nuestro presente como preguntas sobre nuestro futuro. El año 1983 cerró un ciclo histórico que atravesó casi todo nuestro siglo XX: el de los golpes y la inestabilidad institucional, y de la violencia estatal y la política sistemática. Son dos temas superpuestos pero que conviene pensar por separado. En ese momento se inició un largo camino de comprensión profunda de lo que significó el terror de Estado y de investigación y juzgamiento estatal de los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad. Gracias a la movilización permanente de las organizaciones de derechos humanos y de sectores muy significativos de nuestra sociedad, a pesar de avances y retrocesos, ese proceso dura hasta el presente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225015
Franco, Marina; A 40 años, un prisma de luces y sombras; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación; Anales de la Educación Común; 4; 1-2; 11-2023; 61-65
2451-5329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225015
identifier_str_mv Franco, Marina; A 40 años, un prisma de luces y sombras; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación; Anales de la Educación Común; 4; 1-2; 11-2023; 61-65
2451-5329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/article/view/1735
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613298580881408
score 13.070432