Exilios y salud mental en la historia reciente
- Autores
- Alberione, Eva; Alfonso, Malena Beatriz; Caniuñir, Abelina; Chmiel, Fira; Lastra, Soledad; Sales Magaldi, Felipe; Manzanares, Martín; Parisí, María Soledad; Rama, Cristian Nahuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro propone un diálogo entre la historia reciente de la Argentina y el Cono Sur, los exilios y retornos producidos bajo regímenes autoritarios con fuerte represión estatal y la conformación del campo de la salud mental en la región. Su objetivo consiste en recorrer en perspectiva histórica, algunos procesos desarrollados entre los años setenta y los inicios de los años noventa que estrecharon el vínculo entre exilios y salud mental. Por un lado, este libro explora la forma en que el exilio-retorno se fue constituyendo en un campo de producción de saberes acerca de la salud mental de las víctimas del terrorismo de Estado y, por otro lado, se detiene a interrogar las singularidades de este proceso en distintos países y momentos.El libro reconstruye la historia de los exilios políticos y sus retornos producidos en los años ochenta en diálogo con el proceso de transformación del campo de la salud mental en la Argentina y el Cono Sur. Sus artículos profundizan en la militancia y la asistencia brindada por los trabajadores de la salud mental hacia los afectados por el exilio y el retorno, demostrando cómo fue el proceso de renovación conceptual y de compromiso con los derechos humanos que fueron construyendo en esas décadas. A través de tres ejes, estas páginas analizan las acciones de solidaridad y activismo político que emprendieron los profesionales psi en el exilio, las respuestas y programas de atención que la sociedad argentina implementó en los ochenta para recibir a los niños desexiliados y los tensos caminos por los que transitaron para conectar la experiencia represiva del exilio con otros dispositivos como la cárcel y la desaparición. En su polifonía, este libro contribuye al diálogo interdisciplinar entre la historia reciente y el mundo psi y de la salud mental, aportando líneas de interpretación novedosas con documentación original.
Fil: Alberione, Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Alfonso, Malena Beatriz. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Caniuñir, Abelina. Universidad de Santiago de Chile; Chile
Fil: Chmiel, Fira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lastra, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Sales Magaldi, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Manzanares, Martín. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Parisí, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina
Fil: Rama, Cristian Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina - Materia
-
EXILIOS
SALUD MENTAL
DICTADURA
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196743
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4b7ba0c1b37f954531e635e1628043f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196743 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Exilios y salud mental en la historia recienteAlberione, EvaAlfonso, Malena BeatrizCaniuñir, AbelinaChmiel, FiraLastra, SoledadSales Magaldi, FelipeManzanares, MartínParisí, María SoledadRama, Cristian NahuelEXILIOSSALUD MENTALDICTADURATRANSICIÓN A LA DEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este libro propone un diálogo entre la historia reciente de la Argentina y el Cono Sur, los exilios y retornos producidos bajo regímenes autoritarios con fuerte represión estatal y la conformación del campo de la salud mental en la región. Su objetivo consiste en recorrer en perspectiva histórica, algunos procesos desarrollados entre los años setenta y los inicios de los años noventa que estrecharon el vínculo entre exilios y salud mental. Por un lado, este libro explora la forma en que el exilio-retorno se fue constituyendo en un campo de producción de saberes acerca de la salud mental de las víctimas del terrorismo de Estado y, por otro lado, se detiene a interrogar las singularidades de este proceso en distintos países y momentos.El libro reconstruye la historia de los exilios políticos y sus retornos producidos en los años ochenta en diálogo con el proceso de transformación del campo de la salud mental en la Argentina y el Cono Sur. Sus artículos profundizan en la militancia y la asistencia brindada por los trabajadores de la salud mental hacia los afectados por el exilio y el retorno, demostrando cómo fue el proceso de renovación conceptual y de compromiso con los derechos humanos que fueron construyendo en esas décadas. A través de tres ejes, estas páginas analizan las acciones de solidaridad y activismo político que emprendieron los profesionales psi en el exilio, las respuestas y programas de atención que la sociedad argentina implementó en los ochenta para recibir a los niños desexiliados y los tensos caminos por los que transitaron para conectar la experiencia represiva del exilio con otros dispositivos como la cárcel y la desaparición. En su polifonía, este libro contribuye al diálogo interdisciplinar entre la historia reciente y el mundo psi y de la salud mental, aportando líneas de interpretación novedosas con documentación original.Fil: Alberione, Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Alfonso, Malena Beatriz. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Caniuñir, Abelina. Universidad de Santiago de Chile; ChileFil: Chmiel, Fira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lastra, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Sales Magaldi, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Manzanares, Martín. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Parisí, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaFil: Rama, Cristian Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196743Alberione, Eva; Alfonso, Malena Beatriz; Caniuñir, Abelina; Chmiel, Fira; Lastra, Soledad; et al.; Exilios y salud mental en la historia reciente; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 261978-987-630-571-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/exilios-y-salud-mental-en-la-historia-reciente/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:01.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
title |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
spellingShingle |
Exilios y salud mental en la historia reciente Alberione, Eva EXILIOS SALUD MENTAL DICTADURA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA |
title_short |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
title_full |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
title_fullStr |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
title_full_unstemmed |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
title_sort |
Exilios y salud mental en la historia reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberione, Eva Alfonso, Malena Beatriz Caniuñir, Abelina Chmiel, Fira Lastra, Soledad Sales Magaldi, Felipe Manzanares, Martín Parisí, María Soledad Rama, Cristian Nahuel |
author |
Alberione, Eva |
author_facet |
Alberione, Eva Alfonso, Malena Beatriz Caniuñir, Abelina Chmiel, Fira Lastra, Soledad Sales Magaldi, Felipe Manzanares, Martín Parisí, María Soledad Rama, Cristian Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Alfonso, Malena Beatriz Caniuñir, Abelina Chmiel, Fira Lastra, Soledad Sales Magaldi, Felipe Manzanares, Martín Parisí, María Soledad Rama, Cristian Nahuel |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXILIOS SALUD MENTAL DICTADURA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA |
topic |
EXILIOS SALUD MENTAL DICTADURA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro propone un diálogo entre la historia reciente de la Argentina y el Cono Sur, los exilios y retornos producidos bajo regímenes autoritarios con fuerte represión estatal y la conformación del campo de la salud mental en la región. Su objetivo consiste en recorrer en perspectiva histórica, algunos procesos desarrollados entre los años setenta y los inicios de los años noventa que estrecharon el vínculo entre exilios y salud mental. Por un lado, este libro explora la forma en que el exilio-retorno se fue constituyendo en un campo de producción de saberes acerca de la salud mental de las víctimas del terrorismo de Estado y, por otro lado, se detiene a interrogar las singularidades de este proceso en distintos países y momentos.El libro reconstruye la historia de los exilios políticos y sus retornos producidos en los años ochenta en diálogo con el proceso de transformación del campo de la salud mental en la Argentina y el Cono Sur. Sus artículos profundizan en la militancia y la asistencia brindada por los trabajadores de la salud mental hacia los afectados por el exilio y el retorno, demostrando cómo fue el proceso de renovación conceptual y de compromiso con los derechos humanos que fueron construyendo en esas décadas. A través de tres ejes, estas páginas analizan las acciones de solidaridad y activismo político que emprendieron los profesionales psi en el exilio, las respuestas y programas de atención que la sociedad argentina implementó en los ochenta para recibir a los niños desexiliados y los tensos caminos por los que transitaron para conectar la experiencia represiva del exilio con otros dispositivos como la cárcel y la desaparición. En su polifonía, este libro contribuye al diálogo interdisciplinar entre la historia reciente y el mundo psi y de la salud mental, aportando líneas de interpretación novedosas con documentación original. Fil: Alberione, Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Alfonso, Malena Beatriz. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Caniuñir, Abelina. Universidad de Santiago de Chile; Chile Fil: Chmiel, Fira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Lastra, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Sales Magaldi, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Fil: Manzanares, Martín. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Parisí, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina Fil: Rama, Cristian Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina |
description |
Este libro propone un diálogo entre la historia reciente de la Argentina y el Cono Sur, los exilios y retornos producidos bajo regímenes autoritarios con fuerte represión estatal y la conformación del campo de la salud mental en la región. Su objetivo consiste en recorrer en perspectiva histórica, algunos procesos desarrollados entre los años setenta y los inicios de los años noventa que estrecharon el vínculo entre exilios y salud mental. Por un lado, este libro explora la forma en que el exilio-retorno se fue constituyendo en un campo de producción de saberes acerca de la salud mental de las víctimas del terrorismo de Estado y, por otro lado, se detiene a interrogar las singularidades de este proceso en distintos países y momentos.El libro reconstruye la historia de los exilios políticos y sus retornos producidos en los años ochenta en diálogo con el proceso de transformación del campo de la salud mental en la Argentina y el Cono Sur. Sus artículos profundizan en la militancia y la asistencia brindada por los trabajadores de la salud mental hacia los afectados por el exilio y el retorno, demostrando cómo fue el proceso de renovación conceptual y de compromiso con los derechos humanos que fueron construyendo en esas décadas. A través de tres ejes, estas páginas analizan las acciones de solidaridad y activismo político que emprendieron los profesionales psi en el exilio, las respuestas y programas de atención que la sociedad argentina implementó en los ochenta para recibir a los niños desexiliados y los tensos caminos por los que transitaron para conectar la experiencia represiva del exilio con otros dispositivos como la cárcel y la desaparición. En su polifonía, este libro contribuye al diálogo interdisciplinar entre la historia reciente y el mundo psi y de la salud mental, aportando líneas de interpretación novedosas con documentación original. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196743 Alberione, Eva; Alfonso, Malena Beatriz; Caniuñir, Abelina; Chmiel, Fira; Lastra, Soledad; et al.; Exilios y salud mental en la historia reciente; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 261 978-987-630-571-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196743 |
identifier_str_mv |
Alberione, Eva; Alfonso, Malena Beatriz; Caniuñir, Abelina; Chmiel, Fira; Lastra, Soledad; et al.; Exilios y salud mental en la historia reciente; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 261 978-987-630-571-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/exilios-y-salud-mental-en-la-historia-reciente/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782625302183936 |
score |
12.982451 |