Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad

Autores
Migdalek, Maia Julieta; Rosemberg, Celia Renata; Shiro, Martha; Fernandez Meijide, Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la complejidad argumentativa entre los grupos. Por su parte se hallaron diferencias significativas en recursos de evaluativos de emocionalidad y en los evidenciales deónticos y exclamativos a favor de los sectores de nivel socioeconómico bajo. Los sectores medios registraron un mayor empleo de expresiones de causalidad y conectores. Los resultados se discuten a la luz de los hallazgos de investigaciones previas.
Argumentation is a type of discourse in which a speaker defends a claim in a discussion. The present work focuses on the argumentative complexity and the evaluative and evidential resources that characterize the disputes of children of different socioeconomic levels. We analyzed 94 disputes between 4-year-old children and other children (5 to 10 years old) in situations of spontaneous play registered in homes of middle and low socioeconomic status (SES). The analysis identified marginal differences in argumentative complexity between the groups. On the other hand, significant differences were found in evaluative expressions of emotion and in deontic and exclamatory evidential markers, more frequently used by the low SES group. The mid SES group tends to use a higher number of expressions of causality and connectors. The results are discussed with reference to the findings of previous research.
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Shiro, Martha. Universidad Central de Venezuela; Venezuela
Fil: Fernandez Meijide, Diego. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Materia
ARGUMENTACION
LENGUAJE EVALUATIVO
RECURSOS EVIDENCIALES
NIVEL SOCIOECONOMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240660

id CONICETDig_203212e4106c8a6f5bcea3b9e6091edb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240660
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidadDisputes between children from different social groups: argumentative complexity, evaluative and evidential resourcesMigdalek, Maia JulietaRosemberg, Celia RenataShiro, MarthaFernandez Meijide, DiegoARGUMENTACIONLENGUAJE EVALUATIVORECURSOS EVIDENCIALESNIVEL SOCIOECONOMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la complejidad argumentativa entre los grupos. Por su parte se hallaron diferencias significativas en recursos de evaluativos de emocionalidad y en los evidenciales deónticos y exclamativos a favor de los sectores de nivel socioeconómico bajo. Los sectores medios registraron un mayor empleo de expresiones de causalidad y conectores. Los resultados se discuten a la luz de los hallazgos de investigaciones previas.Argumentation is a type of discourse in which a speaker defends a claim in a discussion. The present work focuses on the argumentative complexity and the evaluative and evidential resources that characterize the disputes of children of different socioeconomic levels. We analyzed 94 disputes between 4-year-old children and other children (5 to 10 years old) in situations of spontaneous play registered in homes of middle and low socioeconomic status (SES). The analysis identified marginal differences in argumentative complexity between the groups. On the other hand, significant differences were found in evaluative expressions of emotion and in deontic and exclamatory evidential markers, more frequently used by the low SES group. The mid SES group tends to use a higher number of expressions of causality and connectors. The results are discussed with reference to the findings of previous research.Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Shiro, Martha. Universidad Central de Venezuela; VenezuelaFil: Fernandez Meijide, Diego. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaUniversidad de Los Lagos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240660Migdalek, Maia Julieta; Rosemberg, Celia Renata; Shiro, Martha; Fernandez Meijide, Diego; Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad; Universidad de Los Lagos; Alpha; 2; 57; 12-2023; 235-2510716-4254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9251707info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32735/S0718-22012023000573287info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240660instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:56.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
Disputes between children from different social groups: argumentative complexity, evaluative and evidential resources
title Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
spellingShingle Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
Migdalek, Maia Julieta
ARGUMENTACION
LENGUAJE EVALUATIVO
RECURSOS EVIDENCIALES
NIVEL SOCIOECONOMICO
title_short Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
title_full Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
title_fullStr Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
title_full_unstemmed Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
title_sort Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad
dc.creator.none.fl_str_mv Migdalek, Maia Julieta
Rosemberg, Celia Renata
Shiro, Martha
Fernandez Meijide, Diego
author Migdalek, Maia Julieta
author_facet Migdalek, Maia Julieta
Rosemberg, Celia Renata
Shiro, Martha
Fernandez Meijide, Diego
author_role author
author2 Rosemberg, Celia Renata
Shiro, Martha
Fernandez Meijide, Diego
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGUMENTACION
LENGUAJE EVALUATIVO
RECURSOS EVIDENCIALES
NIVEL SOCIOECONOMICO
topic ARGUMENTACION
LENGUAJE EVALUATIVO
RECURSOS EVIDENCIALES
NIVEL SOCIOECONOMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la complejidad argumentativa entre los grupos. Por su parte se hallaron diferencias significativas en recursos de evaluativos de emocionalidad y en los evidenciales deónticos y exclamativos a favor de los sectores de nivel socioeconómico bajo. Los sectores medios registraron un mayor empleo de expresiones de causalidad y conectores. Los resultados se discuten a la luz de los hallazgos de investigaciones previas.
Argumentation is a type of discourse in which a speaker defends a claim in a discussion. The present work focuses on the argumentative complexity and the evaluative and evidential resources that characterize the disputes of children of different socioeconomic levels. We analyzed 94 disputes between 4-year-old children and other children (5 to 10 years old) in situations of spontaneous play registered in homes of middle and low socioeconomic status (SES). The analysis identified marginal differences in argumentative complexity between the groups. On the other hand, significant differences were found in evaluative expressions of emotion and in deontic and exclamatory evidential markers, more frequently used by the low SES group. The mid SES group tends to use a higher number of expressions of causality and connectors. The results are discussed with reference to the findings of previous research.
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Shiro, Martha. Universidad Central de Venezuela; Venezuela
Fil: Fernandez Meijide, Diego. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
description La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la complejidad argumentativa entre los grupos. Por su parte se hallaron diferencias significativas en recursos de evaluativos de emocionalidad y en los evidenciales deónticos y exclamativos a favor de los sectores de nivel socioeconómico bajo. Los sectores medios registraron un mayor empleo de expresiones de causalidad y conectores. Los resultados se discuten a la luz de los hallazgos de investigaciones previas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240660
Migdalek, Maia Julieta; Rosemberg, Celia Renata; Shiro, Martha; Fernandez Meijide, Diego; Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad; Universidad de Los Lagos; Alpha; 2; 57; 12-2023; 235-251
0716-4254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240660
identifier_str_mv Migdalek, Maia Julieta; Rosemberg, Celia Renata; Shiro, Martha; Fernandez Meijide, Diego; Disputas entre niños de distintos grupos sociales: complejidad argumentativa, evaluación y evidencialidad; Universidad de Los Lagos; Alpha; 2; 57; 12-2023; 235-251
0716-4254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9251707
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32735/S0718-22012023000573287
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3287
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Lagos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Lagos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268826226393088
score 13.13397