Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales

Autores
Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Audisio, Cynthia Pamela; Resches, Mariela; Quiroga, Macarena Sol
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Investigaciones precedentes sobre el desarrollo argumentativo y el uso de términos de estado mental evidencian una interdependencia entre lenguaje, cognición y emoción, así como la influencia del contexto de interacción social en su desarrollo. En esta línea, el presente trabajo analiza la relación entre el vocabulario mentalista empleado por niños durante situaciones de disputa, la condición socioeconómica del hogar, la edad de los participantes y la actividad argumentativa del niño y sus interlocutores. Se analizaron 476 disputas durante situaciones de juego en hogares de 24 niños de 4 años de nivel socioeconómico bajo y medio de Argentina. Se observó que la actividad argumentativa de los participantes promueve el uso de léxico mentalista. Si bien se identificó un mayor uso de este tipo de vocabulario en los niños de sectores medios, las interacciones entre niños incrementan su empleo especialmente en los niños de nivel socioeconómico bajo. Estos hallazgos pueden contribuir al diseño de intervenciones educativas orientadas a promover de modo sinérgico el desarrollo lingüístico, sociocognitivo y emocional infantil.
Previous research on argumentative development and the use of mental state terms show an interdependence between language, cognition and emotion, as well as the influence of the context of social interaction on their development. Along these lines, this study analyzes the relationship between the mental lexicon used by children during disputes within play situations, the socioeconomic condition of their household, the age of the participants, and the argumentative activity of the child and their interlocutors. 476 disputes during play situations were analyzed in the homes of 24 4-year-old Argentinean children from low and middle income groups. Results showed that the argumentative activity of the participants promotes the use of mental state terms. Although a greater use of this type of vocabulary was identified in mid-SES children, peer interactions increase their use, especially in children from low socioeconomic households. These findings may contribute to the design of educational interventions aimed at promoting children’s linguistic, sociocognitive and emotional development.
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Audisio, Cynthia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Quiroga, Macarena Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Léxico de estado mental
Argumentación
Interacción social
Nivel socioeconómico
Infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149948

id CONICETDig_150c20e4af192a682cb183a3a19a13f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149948
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos socialesMental state vocabulary in children’s argumentations: a study in argentine households from different social groupsRosemberg, Celia RenataStein, AlejandraAudisio, Cynthia PamelaResches, MarielaQuiroga, Macarena SolLéxico de estado mentalArgumentaciónInteracción socialNivel socioeconómicoInfanciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Investigaciones precedentes sobre el desarrollo argumentativo y el uso de términos de estado mental evidencian una interdependencia entre lenguaje, cognición y emoción, así como la influencia del contexto de interacción social en su desarrollo. En esta línea, el presente trabajo analiza la relación entre el vocabulario mentalista empleado por niños durante situaciones de disputa, la condición socioeconómica del hogar, la edad de los participantes y la actividad argumentativa del niño y sus interlocutores. Se analizaron 476 disputas durante situaciones de juego en hogares de 24 niños de 4 años de nivel socioeconómico bajo y medio de Argentina. Se observó que la actividad argumentativa de los participantes promueve el uso de léxico mentalista. Si bien se identificó un mayor uso de este tipo de vocabulario en los niños de sectores medios, las interacciones entre niños incrementan su empleo especialmente en los niños de nivel socioeconómico bajo. Estos hallazgos pueden contribuir al diseño de intervenciones educativas orientadas a promover de modo sinérgico el desarrollo lingüístico, sociocognitivo y emocional infantil.Previous research on argumentative development and the use of mental state terms show an interdependence between language, cognition and emotion, as well as the influence of the context of social interaction on their development. Along these lines, this study analyzes the relationship between the mental lexicon used by children during disputes within play situations, the socioeconomic condition of their household, the age of the participants, and the argumentative activity of the child and their interlocutors. 476 disputes during play situations were analyzed in the homes of 24 4-year-old Argentinean children from low and middle income groups. Results showed that the argumentative activity of the participants promotes the use of mental state terms. Although a greater use of this type of vocabulary was identified in mid-SES children, peer interactions increase their use, especially in children from low socioeconomic households. These findings may contribute to the design of educational interventions aimed at promoting children’s linguistic, sociocognitive and emotional development.Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Audisio, Cynthia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Quiroga, Macarena Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149948Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Audisio, Cynthia Pamela; Resches, Mariela; Quiroga, Macarena Sol; Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 57; 9-2021; 23-470719-5443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/65166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:21.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
Mental state vocabulary in children’s argumentations: a study in argentine households from different social groups
title Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
spellingShingle Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
Rosemberg, Celia Renata
Léxico de estado mental
Argumentación
Interacción social
Nivel socioeconómico
Infancia
title_short Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
title_full Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
title_fullStr Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
title_full_unstemmed Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
title_sort Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Rosemberg, Celia Renata
Stein, Alejandra
Audisio, Cynthia Pamela
Resches, Mariela
Quiroga, Macarena Sol
author Rosemberg, Celia Renata
author_facet Rosemberg, Celia Renata
Stein, Alejandra
Audisio, Cynthia Pamela
Resches, Mariela
Quiroga, Macarena Sol
author_role author
author2 Stein, Alejandra
Audisio, Cynthia Pamela
Resches, Mariela
Quiroga, Macarena Sol
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Léxico de estado mental
Argumentación
Interacción social
Nivel socioeconómico
Infancia
topic Léxico de estado mental
Argumentación
Interacción social
Nivel socioeconómico
Infancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Investigaciones precedentes sobre el desarrollo argumentativo y el uso de términos de estado mental evidencian una interdependencia entre lenguaje, cognición y emoción, así como la influencia del contexto de interacción social en su desarrollo. En esta línea, el presente trabajo analiza la relación entre el vocabulario mentalista empleado por niños durante situaciones de disputa, la condición socioeconómica del hogar, la edad de los participantes y la actividad argumentativa del niño y sus interlocutores. Se analizaron 476 disputas durante situaciones de juego en hogares de 24 niños de 4 años de nivel socioeconómico bajo y medio de Argentina. Se observó que la actividad argumentativa de los participantes promueve el uso de léxico mentalista. Si bien se identificó un mayor uso de este tipo de vocabulario en los niños de sectores medios, las interacciones entre niños incrementan su empleo especialmente en los niños de nivel socioeconómico bajo. Estos hallazgos pueden contribuir al diseño de intervenciones educativas orientadas a promover de modo sinérgico el desarrollo lingüístico, sociocognitivo y emocional infantil.
Previous research on argumentative development and the use of mental state terms show an interdependence between language, cognition and emotion, as well as the influence of the context of social interaction on their development. Along these lines, this study analyzes the relationship between the mental lexicon used by children during disputes within play situations, the socioeconomic condition of their household, the age of the participants, and the argumentative activity of the child and their interlocutors. 476 disputes during play situations were analyzed in the homes of 24 4-year-old Argentinean children from low and middle income groups. Results showed that the argumentative activity of the participants promotes the use of mental state terms. Although a greater use of this type of vocabulary was identified in mid-SES children, peer interactions increase their use, especially in children from low socioeconomic households. These findings may contribute to the design of educational interventions aimed at promoting children’s linguistic, sociocognitive and emotional development.
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Audisio, Cynthia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Resches, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Quiroga, Macarena Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Investigaciones precedentes sobre el desarrollo argumentativo y el uso de términos de estado mental evidencian una interdependencia entre lenguaje, cognición y emoción, así como la influencia del contexto de interacción social en su desarrollo. En esta línea, el presente trabajo analiza la relación entre el vocabulario mentalista empleado por niños durante situaciones de disputa, la condición socioeconómica del hogar, la edad de los participantes y la actividad argumentativa del niño y sus interlocutores. Se analizaron 476 disputas durante situaciones de juego en hogares de 24 niños de 4 años de nivel socioeconómico bajo y medio de Argentina. Se observó que la actividad argumentativa de los participantes promueve el uso de léxico mentalista. Si bien se identificó un mayor uso de este tipo de vocabulario en los niños de sectores medios, las interacciones entre niños incrementan su empleo especialmente en los niños de nivel socioeconómico bajo. Estos hallazgos pueden contribuir al diseño de intervenciones educativas orientadas a promover de modo sinérgico el desarrollo lingüístico, sociocognitivo y emocional infantil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149948
Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Audisio, Cynthia Pamela; Resches, Mariela; Quiroga, Macarena Sol; Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 57; 9-2021; 23-47
0719-5443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149948
identifier_str_mv Rosemberg, Celia Renata; Stein, Alejandra; Audisio, Cynthia Pamela; Resches, Mariela; Quiroga, Macarena Sol; Léxico de estado mental en argumentaciones infantiles: un estudio en hogares argentinos de distintos grupos sociales; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 57; 9-2021; 23-47
0719-5443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/65166
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269457600217088
score 13.13397