Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico
- Autores
- Paladino, Mariana; Ossola, María Macarena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tenemos el gusto de organizar el presente dossier que reúne artículosque resultaron de las reelaboraciones de las ponenciaspresentadas en la mesa de trabajo denominada “Jóvenes indígenasen la educación superior latinoamericana: Políticas y prácticas encontextos de Educación Intercultural Bilingüe”, que coordinamos en elmarco de la I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes1.El interés por organizar un dossier sobre esta temática se debe a surelevancia tanto para los estudios antropológicos como para el área delas ciencias de la educación. Los artículos presentados convergen en loque se ha constituido como un nuevo campo de estudio, en el que sepresta singular atención al ingreso y al transcurso de la vida universitariade jóvenes indígenas y de otros sectores definidos como vulnerables.Las perspectivas etnográficas utilizadas permiten comprender la emergenciade la agencia juvenil indígena, en interrelación con las políticaspúblicas implementadas por parte de los gobiernos de la región, comoasí también el accionar de organismos de cooperación internacionalde apoyo a la educación superior indígena.
Fil: Paladino, Mariana. Universidade Federal Fluminense; Brasil
Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
INTERCULTURALIDAD
ETNOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45797
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_20215e86a4264076c5b2f5b2934b39a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45797 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográficoEnsino superior e jovens indígenas. Contribuições para a discussão desde uma abordagem etnográficaHigher education and indigenous youth. Contributions to the discussion from an ethnographic approachPaladino, MarianaOssola, María MacarenaEDUCACIÓN SUPERIORPUEBLOS INDÍGENASINTERCULTURALIDADETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tenemos el gusto de organizar el presente dossier que reúne artículosque resultaron de las reelaboraciones de las ponenciaspresentadas en la mesa de trabajo denominada “Jóvenes indígenasen la educación superior latinoamericana: Políticas y prácticas encontextos de Educación Intercultural Bilingüe”, que coordinamos en elmarco de la I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes1.El interés por organizar un dossier sobre esta temática se debe a surelevancia tanto para los estudios antropológicos como para el área delas ciencias de la educación. Los artículos presentados convergen en loque se ha constituido como un nuevo campo de estudio, en el que sepresta singular atención al ingreso y al transcurso de la vida universitariade jóvenes indígenas y de otros sectores definidos como vulnerables.Las perspectivas etnográficas utilizadas permiten comprender la emergenciade la agencia juvenil indígena, en interrelación con las políticaspúblicas implementadas por parte de los gobiernos de la región, comoasí también el accionar de organismos de cooperación internacionalde apoyo a la educación superior indígena.Fil: Paladino, Mariana. Universidade Federal Fluminense; BrasilFil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45797Paladino, Mariana; Ossola, María Macarena; Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico; Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino; Revista del CISEN; 4; 1; 7-2016; 45-552344-9594CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/8730info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:10.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico Ensino superior e jovens indígenas. Contribuições para a discussão desde uma abordagem etnográfica Higher education and indigenous youth. Contributions to the discussion from an ethnographic approach |
title |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico |
spellingShingle |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico Paladino, Mariana EDUCACIÓN SUPERIOR PUEBLOS INDÍGENAS INTERCULTURALIDAD ETNOGRAFÍA |
title_short |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico |
title_full |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico |
title_fullStr |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico |
title_full_unstemmed |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico |
title_sort |
Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paladino, Mariana Ossola, María Macarena |
author |
Paladino, Mariana |
author_facet |
Paladino, Mariana Ossola, María Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Ossola, María Macarena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SUPERIOR PUEBLOS INDÍGENAS INTERCULTURALIDAD ETNOGRAFÍA |
topic |
EDUCACIÓN SUPERIOR PUEBLOS INDÍGENAS INTERCULTURALIDAD ETNOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tenemos el gusto de organizar el presente dossier que reúne artículosque resultaron de las reelaboraciones de las ponenciaspresentadas en la mesa de trabajo denominada “Jóvenes indígenasen la educación superior latinoamericana: Políticas y prácticas encontextos de Educación Intercultural Bilingüe”, que coordinamos en elmarco de la I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes1.El interés por organizar un dossier sobre esta temática se debe a surelevancia tanto para los estudios antropológicos como para el área delas ciencias de la educación. Los artículos presentados convergen en loque se ha constituido como un nuevo campo de estudio, en el que sepresta singular atención al ingreso y al transcurso de la vida universitariade jóvenes indígenas y de otros sectores definidos como vulnerables.Las perspectivas etnográficas utilizadas permiten comprender la emergenciade la agencia juvenil indígena, en interrelación con las políticaspúblicas implementadas por parte de los gobiernos de la región, comoasí también el accionar de organismos de cooperación internacionalde apoyo a la educación superior indígena. Fil: Paladino, Mariana. Universidade Federal Fluminense; Brasil Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Tenemos el gusto de organizar el presente dossier que reúne artículosque resultaron de las reelaboraciones de las ponenciaspresentadas en la mesa de trabajo denominada “Jóvenes indígenasen la educación superior latinoamericana: Políticas y prácticas encontextos de Educación Intercultural Bilingüe”, que coordinamos en elmarco de la I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes1.El interés por organizar un dossier sobre esta temática se debe a surelevancia tanto para los estudios antropológicos como para el área delas ciencias de la educación. Los artículos presentados convergen en loque se ha constituido como un nuevo campo de estudio, en el que sepresta singular atención al ingreso y al transcurso de la vida universitariade jóvenes indígenas y de otros sectores definidos como vulnerables.Las perspectivas etnográficas utilizadas permiten comprender la emergenciade la agencia juvenil indígena, en interrelación con las políticaspúblicas implementadas por parte de los gobiernos de la región, comoasí también el accionar de organismos de cooperación internacionalde apoyo a la educación superior indígena. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45797 Paladino, Mariana; Ossola, María Macarena; Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico; Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino; Revista del CISEN; 4; 1; 7-2016; 45-55 2344-9594 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45797 |
identifier_str_mv |
Paladino, Mariana; Ossola, María Macarena; Educación superior y jóvenes indígenas. Aportes a la discusión desde un abordaje etnográfico; Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino; Revista del CISEN; 4; 1; 7-2016; 45-55 2344-9594 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cisen/article/view/8730 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269944889212928 |
score |
13.13397 |