Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires

Autores
Parserisas, Derlis Daniela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La perspectiva teórica de los circuitos de la economía urbana contribuye al entendimiento de la realidad al considerar que las divisiones territoriales del trabajo en las ciudades y en la red urbana pueden ser pensadas como un circuito superior, con su porción marginal, y un circuito inferior, que son resultado del mismo proceso de modernización tecnológica (Santos, M. 1979, 2008). Nuevas acciones y objetos técnicos posibilitan la comunicación –mediante la técnica informacional– y la circulación del dinero en el territorio. Entendemos a las finanzas como un contenido del territorio. Los bancos –actores clave del circuito superior– cumplen una función primordial en la estructura organizativa del espacio. La difusión de las finanzas, a través de la red de bancos y entidades no bancarias, busca alcanzar cada parte del territorio. Se rediseñan las formas de la topología financiera y bancaria en la red urbana. El objetivo del trabajo es analizar la relación entre las finanzas y el territorio a partir de la división territorial del trabajo hegemónica. Para ello estudiamos la organización de la red de bancos públicos y privados en la provincia de Buenos Aires a partir de las diferentes densidades y funciones que tienen en la red urbana. La metodología consiste en el uso de información secundaria tales como trabajos académicos escritos sobre urbanización, sistema bancario y series estadísticas del Banco Central de la República Argentina. Asimismo la información primaria es obtenida mediante entrevistas a informantes clave en bancos públicos y privados de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Parserisas, Derlis Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina y XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste Argentino
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
Materia
RED URBANA
BANCOS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162788

id CONICETDig_200fbafba96df5ffd2fe794b0fd9be2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162788
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos AiresParserisas, Derlis DanielaRED URBANABANCOSPROVINCIA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La perspectiva teórica de los circuitos de la economía urbana contribuye al entendimiento de la realidad al considerar que las divisiones territoriales del trabajo en las ciudades y en la red urbana pueden ser pensadas como un circuito superior, con su porción marginal, y un circuito inferior, que son resultado del mismo proceso de modernización tecnológica (Santos, M. 1979, 2008). Nuevas acciones y objetos técnicos posibilitan la comunicación –mediante la técnica informacional– y la circulación del dinero en el territorio. Entendemos a las finanzas como un contenido del territorio. Los bancos –actores clave del circuito superior– cumplen una función primordial en la estructura organizativa del espacio. La difusión de las finanzas, a través de la red de bancos y entidades no bancarias, busca alcanzar cada parte del territorio. Se rediseñan las formas de la topología financiera y bancaria en la red urbana. El objetivo del trabajo es analizar la relación entre las finanzas y el territorio a partir de la división territorial del trabajo hegemónica. Para ello estudiamos la organización de la red de bancos públicos y privados en la provincia de Buenos Aires a partir de las diferentes densidades y funciones que tienen en la red urbana. La metodología consiste en el uso de información secundaria tales como trabajos académicos escritos sobre urbanización, sistema bancario y series estadísticas del Banco Central de la República Argentina. Asimismo la información primaria es obtenida mediante entrevistas a informantes clave en bancos públicos y privados de la provincia de Buenos Aires.Fil: Parserisas, Derlis Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaVI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina y XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste ArgentinoResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesRamirez, Liliana2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162788Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires; VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina y XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste Argentino; Resistencia; Argentina; 2017; 48978-987-3619-24-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vi-congreso-nacional-geografia.webnode.page/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:10.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
title Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
Parserisas, Derlis Daniela
RED URBANA
BANCOS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
title_short Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
title_full Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
title_sort Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Parserisas, Derlis Daniela
author Parserisas, Derlis Daniela
author_facet Parserisas, Derlis Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramirez, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv RED URBANA
BANCOS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
topic RED URBANA
BANCOS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La perspectiva teórica de los circuitos de la economía urbana contribuye al entendimiento de la realidad al considerar que las divisiones territoriales del trabajo en las ciudades y en la red urbana pueden ser pensadas como un circuito superior, con su porción marginal, y un circuito inferior, que son resultado del mismo proceso de modernización tecnológica (Santos, M. 1979, 2008). Nuevas acciones y objetos técnicos posibilitan la comunicación –mediante la técnica informacional– y la circulación del dinero en el territorio. Entendemos a las finanzas como un contenido del territorio. Los bancos –actores clave del circuito superior– cumplen una función primordial en la estructura organizativa del espacio. La difusión de las finanzas, a través de la red de bancos y entidades no bancarias, busca alcanzar cada parte del territorio. Se rediseñan las formas de la topología financiera y bancaria en la red urbana. El objetivo del trabajo es analizar la relación entre las finanzas y el territorio a partir de la división territorial del trabajo hegemónica. Para ello estudiamos la organización de la red de bancos públicos y privados en la provincia de Buenos Aires a partir de las diferentes densidades y funciones que tienen en la red urbana. La metodología consiste en el uso de información secundaria tales como trabajos académicos escritos sobre urbanización, sistema bancario y series estadísticas del Banco Central de la República Argentina. Asimismo la información primaria es obtenida mediante entrevistas a informantes clave en bancos públicos y privados de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Parserisas, Derlis Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina y XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste Argentino
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
description La perspectiva teórica de los circuitos de la economía urbana contribuye al entendimiento de la realidad al considerar que las divisiones territoriales del trabajo en las ciudades y en la red urbana pueden ser pensadas como un circuito superior, con su porción marginal, y un circuito inferior, que son resultado del mismo proceso de modernización tecnológica (Santos, M. 1979, 2008). Nuevas acciones y objetos técnicos posibilitan la comunicación –mediante la técnica informacional– y la circulación del dinero en el territorio. Entendemos a las finanzas como un contenido del territorio. Los bancos –actores clave del circuito superior– cumplen una función primordial en la estructura organizativa del espacio. La difusión de las finanzas, a través de la red de bancos y entidades no bancarias, busca alcanzar cada parte del territorio. Se rediseñan las formas de la topología financiera y bancaria en la red urbana. El objetivo del trabajo es analizar la relación entre las finanzas y el territorio a partir de la división territorial del trabajo hegemónica. Para ello estudiamos la organización de la red de bancos públicos y privados en la provincia de Buenos Aires a partir de las diferentes densidades y funciones que tienen en la red urbana. La metodología consiste en el uso de información secundaria tales como trabajos académicos escritos sobre urbanización, sistema bancario y series estadísticas del Banco Central de la República Argentina. Asimismo la información primaria es obtenida mediante entrevistas a informantes clave en bancos públicos y privados de la provincia de Buenos Aires.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162788
Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires; VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina y XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste Argentino; Resistencia; Argentina; 2017; 48
978-987-3619-24-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162788
identifier_str_mv Dinamismos de los circuitos de la economía urbana y nuevas formas de la topología bancaria en la red urbana de la provincia de Buenos Aires; VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas República Argentina y XVI Encuentro de Profesores en Geografía del Nordeste Argentino; Resistencia; Argentina; 2017; 48
978-987-3619-24-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vi-congreso-nacional-geografia.webnode.page/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083140513169408
score 13.22299