Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea

Autores
Toledo López, Virginia Belén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente texto se abordan algunas perspectivas teóricas surgidas al calor de los cambios ocurridos en el agro latinoamericano en las últimas décadas. Se intenta dar cuenta de sus elementos constitutivos, fundamentos e implicancias, haciendo foco en el concepto de Nueva Ruralidad. En un primer apartado se describen algunas de las características de estas transformaciones. Luego se aborda el enfoque de la Nueva Ruralidad, analizando sus principales categorías. Por último se profundiza en la que es considerada la visión crítica o perspectiva campesinista. El objetivo último es contribuir, a partir de la discusión teórica y de la reflexión sobre el uso de tales términos, a una mayor precisión conceptual tanto en ámbitos académicos como en la esfera de las políticas públicas.
In this essay we will address some theoretical perspectives created to account for the recent changes in Latin American agriculture, its constituent elements and effects, focusing on the concept of "new rurality". The first section describes some of the features of these transformations. Then he addresses the "new rurality" approach, in order to analyze its various components and implications. This in order to contribute to greater conceptual precision, both in academia and in the field of public policy.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tandil. Instituto de Geografia, Historia y Ciencias Sociales; Argentina;
Materia
NUEVA RURALIDAD
CAMPESINIDAD
MULTIFUNCIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1140

id CONICETDig_1fbd977518e92c48f0df4544a782d366
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporáneaToledo López, Virginia BelénNUEVA RURALIDADCAMPESINIDADMULTIFUNCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente texto se abordan algunas perspectivas teóricas surgidas al calor de los cambios ocurridos en el agro latinoamericano en las últimas décadas. Se intenta dar cuenta de sus elementos constitutivos, fundamentos e implicancias, haciendo foco en el concepto de Nueva Ruralidad. En un primer apartado se describen algunas de las características de estas transformaciones. Luego se aborda el enfoque de la Nueva Ruralidad, analizando sus principales categorías. Por último se profundiza en la que es considerada la visión crítica o perspectiva campesinista. El objetivo último es contribuir, a partir de la discusión teórica y de la reflexión sobre el uso de tales términos, a una mayor precisión conceptual tanto en ámbitos académicos como en la esfera de las políticas públicas.In this essay we will address some theoretical perspectives created to account for the recent changes in Latin American agriculture, its constituent elements and effects, focusing on the concept of "new rurality". The first section describes some of the features of these transformations. Then he addresses the "new rurality" approach, in order to analyze its various components and implications. This in order to contribute to greater conceptual precision, both in academia and in the field of public policy.Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tandil. Instituto de Geografia, Historia y Ciencias Sociales; Argentina;Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1140Toledo López, Virginia Belén; Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea; Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 1; 4; 6-2013; 174-1842250-4001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/issue/view/139/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:56.499CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
title Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
spellingShingle Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
Toledo López, Virginia Belén
NUEVA RURALIDAD
CAMPESINIDAD
MULTIFUNCIONALIDAD
title_short Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
title_full Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
title_fullStr Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
title_full_unstemmed Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
title_sort Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo López, Virginia Belén
author Toledo López, Virginia Belén
author_facet Toledo López, Virginia Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUEVA RURALIDAD
CAMPESINIDAD
MULTIFUNCIONALIDAD
topic NUEVA RURALIDAD
CAMPESINIDAD
MULTIFUNCIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente texto se abordan algunas perspectivas teóricas surgidas al calor de los cambios ocurridos en el agro latinoamericano en las últimas décadas. Se intenta dar cuenta de sus elementos constitutivos, fundamentos e implicancias, haciendo foco en el concepto de Nueva Ruralidad. En un primer apartado se describen algunas de las características de estas transformaciones. Luego se aborda el enfoque de la Nueva Ruralidad, analizando sus principales categorías. Por último se profundiza en la que es considerada la visión crítica o perspectiva campesinista. El objetivo último es contribuir, a partir de la discusión teórica y de la reflexión sobre el uso de tales términos, a una mayor precisión conceptual tanto en ámbitos académicos como en la esfera de las políticas públicas.
In this essay we will address some theoretical perspectives created to account for the recent changes in Latin American agriculture, its constituent elements and effects, focusing on the concept of "new rurality". The first section describes some of the features of these transformations. Then he addresses the "new rurality" approach, in order to analyze its various components and implications. This in order to contribute to greater conceptual precision, both in academia and in the field of public policy.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tandil. Instituto de Geografia, Historia y Ciencias Sociales; Argentina;
description En el presente texto se abordan algunas perspectivas teóricas surgidas al calor de los cambios ocurridos en el agro latinoamericano en las últimas décadas. Se intenta dar cuenta de sus elementos constitutivos, fundamentos e implicancias, haciendo foco en el concepto de Nueva Ruralidad. En un primer apartado se describen algunas de las características de estas transformaciones. Luego se aborda el enfoque de la Nueva Ruralidad, analizando sus principales categorías. Por último se profundiza en la que es considerada la visión crítica o perspectiva campesinista. El objetivo último es contribuir, a partir de la discusión teórica y de la reflexión sobre el uso de tales términos, a una mayor precisión conceptual tanto en ámbitos académicos como en la esfera de las políticas públicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1140
Toledo López, Virginia Belén; Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea; Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 1; 4; 6-2013; 174-184
2250-4001
url http://hdl.handle.net/11336/1140
identifier_str_mv Toledo López, Virginia Belén; Agroindustrialización y "Nueva Ruralidad" en América Latina. Una reflexión para la comprensión de la realidad rural contemporánea; Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 1; 4; 6-2013; 174-184
2250-4001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/issue/view/139/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614222315520000
score 13.069144