Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención

Autores
Benítez, María Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados provenientes de una investigación desarrollada recientemente que centró su análisis en los perfiles lingüísticos y cognitivos de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización (Benítez, 2013) como también presentar los aportes provenientes de otros estudios desarrollados desde la psicología cognitiva y la neuropsicología en los cuales se aborda la problemática del analfabetismo. En un trabajo reciente Rosa María Torres (2007) ha analizado diversas experiencias de alfabetización de adultos en América Latina y ha observado que la mayoría de ellas adolece de serias falencias como la ausencia de articulación entre la investigación en el campo de la lectura y la escritura y el diseño de planes y programas de alfabetización de jóvenes y adultos. En este sentido, se espera señalar aquellos aportes más relevantes de distintos estudios con el fin de presentar los lineamientos de un programa de alfabetización fundamentado en investigaciones científicas actuales y sistemáticas.
The aim of this paper is to present the results from a recently developed research that focused its analysis on the linguistic and cognitive profiles of young people and adults with low level of literacy (Benitez, 2013) and also submit contributions from other studies developed from cognitive psychology and neuropsychology in which the problem of illiteracy is discussed. In a recent paper Rosa Maria Torres (2007) it has analyzed different experiences of adult literacy in Latin America and it has been observed that most of them suffer from serious shortcomings as the lack of coordination between research in the field of reading and writing and the design of plans and programs for young and adult literacy. In this sense, it is expected to point out the most relevant contributions of different studies in order to present the outlines of a literacy program based on current scientific and systematic research.
Mesas temáticas autoconvocadas: El aporte de la investigación al mejoramiento de la enseñanza/aprendizaje de la lectura y la escritura en el sistema educativo
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
alfabetización de jóvenes y adultos
lingüística
procesamiento fonológico
alfabetización
desempeño lingüístico
habilidades neuropsicológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52279

id SEDICI_ce2071a17b70c5e5b0aa84d9c05ca972
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52279
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervenciónBenítez, María ElenaPsicologíaalfabetización de jóvenes y adultoslingüísticaprocesamiento fonológicoalfabetizacióndesempeño lingüísticohabilidades neuropsicológicasEl objetivo de este trabajo es presentar los resultados provenientes de una investigación desarrollada recientemente que centró su análisis en los perfiles lingüísticos y cognitivos de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización (Benítez, 2013) como también presentar los aportes provenientes de otros estudios desarrollados desde la psicología cognitiva y la neuropsicología en los cuales se aborda la problemática del analfabetismo. En un trabajo reciente Rosa María Torres (2007) ha analizado diversas experiencias de alfabetización de adultos en América Latina y ha observado que la mayoría de ellas adolece de serias falencias como la ausencia de articulación entre la investigación en el campo de la lectura y la escritura y el diseño de planes y programas de alfabetización de jóvenes y adultos. En este sentido, se espera señalar aquellos aportes más relevantes de distintos estudios con el fin de presentar los lineamientos de un programa de alfabetización fundamentado en investigaciones científicas actuales y sistemáticas.The aim of this paper is to present the results from a recently developed research that focused its analysis on the linguistic and cognitive profiles of young people and adults with low level of literacy (Benitez, 2013) and also submit contributions from other studies developed from cognitive psychology and neuropsychology in which the problem of illiteracy is discussed. In a recent paper Rosa Maria Torres (2007) it has analyzed different experiences of adult literacy in Latin America and it has been observed that most of them suffer from serious shortcomings as the lack of coordination between research in the field of reading and writing and the design of plans and programs for young and adult literacy. In this sense, it is expected to point out the most relevant contributions of different studies in order to present the outlines of a literacy program based on current scientific and systematic research.Mesas temáticas autoconvocadas: El aporte de la investigación al mejoramiento de la enseñanza/aprendizaje de la lectura y la escritura en el sistema educativoFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf55-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:14.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
title Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
spellingShingle Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
Benítez, María Elena
Psicología
alfabetización de jóvenes y adultos
lingüística
procesamiento fonológico
alfabetización
desempeño lingüístico
habilidades neuropsicológicas
title_short Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
title_full Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
title_fullStr Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
title_full_unstemmed Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
title_sort Alfabetización de jóvenes y adultos: aportes de la investigación al diseño de programas de intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, María Elena
author Benítez, María Elena
author_facet Benítez, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
alfabetización de jóvenes y adultos
lingüística
procesamiento fonológico
alfabetización
desempeño lingüístico
habilidades neuropsicológicas
topic Psicología
alfabetización de jóvenes y adultos
lingüística
procesamiento fonológico
alfabetización
desempeño lingüístico
habilidades neuropsicológicas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar los resultados provenientes de una investigación desarrollada recientemente que centró su análisis en los perfiles lingüísticos y cognitivos de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización (Benítez, 2013) como también presentar los aportes provenientes de otros estudios desarrollados desde la psicología cognitiva y la neuropsicología en los cuales se aborda la problemática del analfabetismo. En un trabajo reciente Rosa María Torres (2007) ha analizado diversas experiencias de alfabetización de adultos en América Latina y ha observado que la mayoría de ellas adolece de serias falencias como la ausencia de articulación entre la investigación en el campo de la lectura y la escritura y el diseño de planes y programas de alfabetización de jóvenes y adultos. En este sentido, se espera señalar aquellos aportes más relevantes de distintos estudios con el fin de presentar los lineamientos de un programa de alfabetización fundamentado en investigaciones científicas actuales y sistemáticas.
The aim of this paper is to present the results from a recently developed research that focused its analysis on the linguistic and cognitive profiles of young people and adults with low level of literacy (Benitez, 2013) and also submit contributions from other studies developed from cognitive psychology and neuropsychology in which the problem of illiteracy is discussed. In a recent paper Rosa Maria Torres (2007) it has analyzed different experiences of adult literacy in Latin America and it has been observed that most of them suffer from serious shortcomings as the lack of coordination between research in the field of reading and writing and the design of plans and programs for young and adult literacy. In this sense, it is expected to point out the most relevant contributions of different studies in order to present the outlines of a literacy program based on current scientific and systematic research.
Mesas temáticas autoconvocadas: El aporte de la investigación al mejoramiento de la enseñanza/aprendizaje de la lectura y la escritura en el sistema educativo
Facultad de Psicología
description El objetivo de este trabajo es presentar los resultados provenientes de una investigación desarrollada recientemente que centró su análisis en los perfiles lingüísticos y cognitivos de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización (Benítez, 2013) como también presentar los aportes provenientes de otros estudios desarrollados desde la psicología cognitiva y la neuropsicología en los cuales se aborda la problemática del analfabetismo. En un trabajo reciente Rosa María Torres (2007) ha analizado diversas experiencias de alfabetización de adultos en América Latina y ha observado que la mayoría de ellas adolece de serias falencias como la ausencia de articulación entre la investigación en el campo de la lectura y la escritura y el diseño de planes y programas de alfabetización de jóvenes y adultos. En este sentido, se espera señalar aquellos aportes más relevantes de distintos estudios con el fin de presentar los lineamientos de un programa de alfabetización fundamentado en investigaciones científicas actuales y sistemáticas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52279
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
55-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260228173725696
score 13.13397