Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario

Autores
Morello, Jorge
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cabrera, Ángel Lulio
Descripción
La región estudiada incluye el ambiente insular de la costa santafecina del Paraná, entre Rosario y Puerto Gaboto. Las peculiares características edáficas y microclimáticas que crea la gran vena líquida, permiten el desarrollo, en un ambiente estépico, de comunidades que tienen su climax mucho mas al norte. Hemos particularizado en el estudio del régimen del río sus crecientes y estiajes; su acción constructora de áreas desnudas y formadora de barrancas vivas en activo retroceso, por ser la vegetación la que recibe la influencia inmediata de este régimen fluvial y la que coloniza con sus pionners las áreas creadas por el Paraná. En el clima se consideró al río como regulador del régimen pluviométrico, anulador de las heladas y de las diferencias diarias y estacionales de temperatura.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Santa Fe (Argentina)
botánica
Vegetales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5030

id SEDICI_3e627b54e02d09b9f79dd8ba6ac877e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5030
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de RosarioMorello, JorgeCiencias NaturalesSanta Fe (Argentina)botánicaVegetalesLa región estudiada incluye el ambiente insular de la costa santafecina del Paraná, entre Rosario y Puerto Gaboto. Las peculiares características edáficas y microclimáticas que crea la gran vena líquida, permiten el desarrollo, en un ambiente estépico, de comunidades que tienen su climax mucho mas al norte. Hemos particularizado en el estudio del régimen del río sus crecientes y estiajes; su acción constructora de áreas desnudas y formadora de barrancas vivas en activo retroceso, por ser la vegetación la que recibe la influencia inmediata de este régimen fluvial y la que coloniza con sus pionners las áreas creadas por el Paraná. En el clima se consideró al río como regulador del régimen pluviométrico, anulador de las heladas y de las diferencias diarias y estacionales de temperatura.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCabrera, Ángel Lulio1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5030https://doi.org/10.35537/10915/5030<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000763info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)2025-09-29T10:49:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:36.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
title Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
spellingShingle Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
Morello, Jorge
Ciencias Naturales
Santa Fe (Argentina)
botánica
Vegetales
title_short Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
title_full Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
title_fullStr Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
title_full_unstemmed Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
title_sort Las comunidades vegetales de las islas cercanas al puerto de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Morello, Jorge
author Morello, Jorge
author_facet Morello, Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrera, Ángel Lulio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Santa Fe (Argentina)
botánica
Vegetales
topic Ciencias Naturales
Santa Fe (Argentina)
botánica
Vegetales
dc.description.none.fl_txt_mv La región estudiada incluye el ambiente insular de la costa santafecina del Paraná, entre Rosario y Puerto Gaboto. Las peculiares características edáficas y microclimáticas que crea la gran vena líquida, permiten el desarrollo, en un ambiente estépico, de comunidades que tienen su climax mucho mas al norte. Hemos particularizado en el estudio del régimen del río sus crecientes y estiajes; su acción constructora de áreas desnudas y formadora de barrancas vivas en activo retroceso, por ser la vegetación la que recibe la influencia inmediata de este régimen fluvial y la que coloniza con sus pionners las áreas creadas por el Paraná. En el clima se consideró al río como regulador del régimen pluviométrico, anulador de las heladas y de las diferencias diarias y estacionales de temperatura.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La región estudiada incluye el ambiente insular de la costa santafecina del Paraná, entre Rosario y Puerto Gaboto. Las peculiares características edáficas y microclimáticas que crea la gran vena líquida, permiten el desarrollo, en un ambiente estépico, de comunidades que tienen su climax mucho mas al norte. Hemos particularizado en el estudio del régimen del río sus crecientes y estiajes; su acción constructora de áreas desnudas y formadora de barrancas vivas en activo retroceso, por ser la vegetación la que recibe la influencia inmediata de este régimen fluvial y la que coloniza con sus pionners las áreas creadas por el Paraná. En el clima se consideró al río como regulador del régimen pluviométrico, anulador de las heladas y de las diferencias diarias y estacionales de temperatura.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5030
https://doi.org/10.35537/10915/5030
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5030
https://doi.org/10.35537/10915/5030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615749641961472
score 13.070432