Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino

Autores
Molina, N.; Cabrera, V. A.; Cosa, M. T.; Machado, A. S.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El género Nolana se distribuye en la costa chileno-peruana, representando un endemismo de la zona del Desierto de Atacama. Poco se conoce de su anatomía vegetativa, y por lo tanto, de las posibles adaptaciones para tolerar la falta de agua y el exceso de salinidad; por lo que se propone estudiar comparadamente especies del género. Se analizaron tallos y hojas de N. rupícola, N. aplocaryoides, N. villosa y N. linearifolia, todas presentes en la zona de Atacama, pero filogenéticamente distribuidas en distintos clados según la filogenia propuesta por Dillon (2008).
Fil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica
Materia
Morfología vegetal
Nolana
Foliar
Biología vegetal
Botánica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554140

id RDUUNC_f9ff8a040325982979d26e87d4e03c16
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554140
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salinoMolina, N.Cabrera, V. A.Cosa, M. T.Machado, A. S.Morfología vegetalNolanaFoliarBiología vegetalBotánicaFil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Cabrera, V. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Cabrera, V. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Cosa, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Machado, A. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Machado, A. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.El género Nolana se distribuye en la costa chileno-peruana, representando un endemismo de la zona del Desierto de Atacama. Poco se conoce de su anatomía vegetativa, y por lo tanto, de las posibles adaptaciones para tolerar la falta de agua y el exceso de salinidad; por lo que se propone estudiar comparadamente especies del género. Se analizaron tallos y hojas de N. rupícola, N. aplocaryoides, N. villosa y N. linearifolia, todas presentes en la zona de Atacama, pero filogenéticamente distribuidas en distintos clados según la filogenia propuesta por Dillon (2008).Fil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Cabrera, V. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Cabrera, V. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Cosa, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Machado, A. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.Fil: Machado, A. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Ciencias de las Plantas, Botánica2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554140Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:55.875Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
title Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
spellingShingle Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
Molina, N.
Morfología vegetal
Nolana
Foliar
Biología vegetal
Botánica
title_short Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
title_full Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
title_fullStr Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
title_full_unstemmed Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
title_sort Estudios anatómicos en especies de Nolana (solanaceae) y sus adaptaciones al estrés salino
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, N.
Cabrera, V. A.
Cosa, M. T.
Machado, A. S.
author Molina, N.
author_facet Molina, N.
Cabrera, V. A.
Cosa, M. T.
Machado, A. S.
author_role author
author2 Cabrera, V. A.
Cosa, M. T.
Machado, A. S.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Morfología vegetal
Nolana
Foliar
Biología vegetal
Botánica
topic Morfología vegetal
Nolana
Foliar
Biología vegetal
Botánica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El género Nolana se distribuye en la costa chileno-peruana, representando un endemismo de la zona del Desierto de Atacama. Poco se conoce de su anatomía vegetativa, y por lo tanto, de las posibles adaptaciones para tolerar la falta de agua y el exceso de salinidad; por lo que se propone estudiar comparadamente especies del género. Se analizaron tallos y hojas de N. rupícola, N. aplocaryoides, N. villosa y N. linearifolia, todas presentes en la zona de Atacama, pero filogenéticamente distribuidas en distintos clados según la filogenia propuesta por Dillon (2008).
Fil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cabrera, V. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Cosa, M. T. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
Fil: Machado, A. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica
description Fil: Molina, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Morfología Vegetal; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554140
url http://hdl.handle.net/11086/554140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143387986558976
score 12.712165