Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos

Autores
Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Lado, M.; Romera, S. A.; Teira, Gustavo Adolfo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La calidad de la carne comienza a definirse desde la etapa de producción primaria. Los sistemas intensivos que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal y la calidad de la carne. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Por el contrario, los eventos de estrés prolongado repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. Actualmente, los sistemas productivos y el manejo que se brinda a los animales durante la crianza, transporte y manejo pre faena son deficientes para alcanzar el potencial productivo y la calidad requerida por los consumidores. Por lo expuesto, es importante abordar los factores limitantes en la producción y vertirlos en la cadena productiva. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos de las buenas prácticas ganaderas y el manejo previo a la faena sobre el rendimiento de res y la calidad de la carne.
Meat quality begins to be defined since the farm period. Intensive production systems that aim to maximize production must preserve animal welfare and harmlessness meat for consumer safety. Comfort, feeding and genetics contribute to obtaining a well finishing animal. While long-term stress affects the characteristics and preservation of meat products. Currently, the production systems and the management that are provided to the animáis during the breeding, transport and pre-slaughter management are deficient to reach the productive potential and the quality required by the consumers. For these reasons, it is important to address the limiting factors in production and pour them into the production chain. The objective of this review is to report the effects of good livestock practices and pre-slaughter management on beef performance and meat quality.
Fil: Munilla, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Lado, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Romera, S. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Teira, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Materia
MANEJO PREFAENA
CARNE VACUNA
BIENESTAR ANIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165604

id CONICETDig_1eb572e733adf5bec5de0c9fd9dbc503
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinosEffect of practices during pre-slaughter management on meat quality of cattleMunilla, María EugeniaVittone, Juan SebastianLado, M.Romera, S. A.Teira, Gustavo AdolfoMANEJO PREFAENACARNE VACUNABIENESTAR ANIMALhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4La calidad de la carne comienza a definirse desde la etapa de producción primaria. Los sistemas intensivos que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal y la calidad de la carne. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Por el contrario, los eventos de estrés prolongado repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. Actualmente, los sistemas productivos y el manejo que se brinda a los animales durante la crianza, transporte y manejo pre faena son deficientes para alcanzar el potencial productivo y la calidad requerida por los consumidores. Por lo expuesto, es importante abordar los factores limitantes en la producción y vertirlos en la cadena productiva. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos de las buenas prácticas ganaderas y el manejo previo a la faena sobre el rendimiento de res y la calidad de la carne.Meat quality begins to be defined since the farm period. Intensive production systems that aim to maximize production must preserve animal welfare and harmlessness meat for consumer safety. Comfort, feeding and genetics contribute to obtaining a well finishing animal. While long-term stress affects the characteristics and preservation of meat products. Currently, the production systems and the management that are provided to the animáis during the breeding, transport and pre-slaughter management are deficient to reach the productive potential and the quality required by the consumers. For these reasons, it is important to address the limiting factors in production and pour them into the production chain. The objective of this review is to report the effects of good livestock practices and pre-slaughter management on beef performance and meat quality.Fil: Munilla, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Lado, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Romera, S. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Teira, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165604Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Lado, M.; Romera, S. A.; Teira, Gustavo Adolfo; Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 32; 1; 6-2021; 48-531668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/5633info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3215633info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:02:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:02:30.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
Effect of practices during pre-slaughter management on meat quality of cattle
title Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
spellingShingle Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
Munilla, María Eugenia
MANEJO PREFAENA
CARNE VACUNA
BIENESTAR ANIMAL
title_short Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
title_full Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
title_fullStr Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
title_full_unstemmed Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
title_sort Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Munilla, María Eugenia
Vittone, Juan Sebastian
Lado, M.
Romera, S. A.
Teira, Gustavo Adolfo
author Munilla, María Eugenia
author_facet Munilla, María Eugenia
Vittone, Juan Sebastian
Lado, M.
Romera, S. A.
Teira, Gustavo Adolfo
author_role author
author2 Vittone, Juan Sebastian
Lado, M.
Romera, S. A.
Teira, Gustavo Adolfo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MANEJO PREFAENA
CARNE VACUNA
BIENESTAR ANIMAL
topic MANEJO PREFAENA
CARNE VACUNA
BIENESTAR ANIMAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La calidad de la carne comienza a definirse desde la etapa de producción primaria. Los sistemas intensivos que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal y la calidad de la carne. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Por el contrario, los eventos de estrés prolongado repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. Actualmente, los sistemas productivos y el manejo que se brinda a los animales durante la crianza, transporte y manejo pre faena son deficientes para alcanzar el potencial productivo y la calidad requerida por los consumidores. Por lo expuesto, es importante abordar los factores limitantes en la producción y vertirlos en la cadena productiva. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos de las buenas prácticas ganaderas y el manejo previo a la faena sobre el rendimiento de res y la calidad de la carne.
Meat quality begins to be defined since the farm period. Intensive production systems that aim to maximize production must preserve animal welfare and harmlessness meat for consumer safety. Comfort, feeding and genetics contribute to obtaining a well finishing animal. While long-term stress affects the characteristics and preservation of meat products. Currently, the production systems and the management that are provided to the animáis during the breeding, transport and pre-slaughter management are deficient to reach the productive potential and the quality required by the consumers. For these reasons, it is important to address the limiting factors in production and pour them into the production chain. The objective of this review is to report the effects of good livestock practices and pre-slaughter management on beef performance and meat quality.
Fil: Munilla, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Lado, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Romera, S. A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Teira, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
description La calidad de la carne comienza a definirse desde la etapa de producción primaria. Los sistemas intensivos que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal y la calidad de la carne. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Por el contrario, los eventos de estrés prolongado repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. Actualmente, los sistemas productivos y el manejo que se brinda a los animales durante la crianza, transporte y manejo pre faena son deficientes para alcanzar el potencial productivo y la calidad requerida por los consumidores. Por lo expuesto, es importante abordar los factores limitantes en la producción y vertirlos en la cadena productiva. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos de las buenas prácticas ganaderas y el manejo previo a la faena sobre el rendimiento de res y la calidad de la carne.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165604
Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Lado, M.; Romera, S. A.; Teira, Gustavo Adolfo; Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 32; 1; 6-2021; 48-53
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165604
identifier_str_mv Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Lado, M.; Romera, S. A.; Teira, Gustavo Adolfo; Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 32; 1; 6-2021; 48-53
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/5633
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3215633
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782361487802368
score 12.982451