Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos
- Autores
- Kindertnech, L. E.; Toffoli, Maria Betiana; Brizuela, A. B.; Aguirre, Cesar Augusto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El departamento Diamante en la provincia de Entre Ríos se caracteriza por su topografía ondulada que influye a escala de lote sobre la variabilidad de la humedad de suelo. Las herramientas proporcionadas por los sistemas de información geográfica facilitan el tratamiento y análisis de dicha variable mediante una representación matricial de las entradas y salidas de agua para cada celda del lote. El presente trabajo de carácter exploratorio, propone adaptar el balance hidrológico operativo de la Oficina de Riesgos Agropecuarios para su uso a escala predial incorporando el escurrimiento superficial en función de un mapa de acumulación de flujo. Se determinaron los sectores de loma, media loma y bajo del predio, por medio de un índicetopográfico. Se obtuvieron mapas de almacenaje hídrico del campo cada 10 días en la capa de suelo superficial (0-20 cm), entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018 para una grilla de 10 m de resolución. La metodología propuesta, da cuenta de los cambios de la humedad de suelo que presentan especialmente los sectores más bajos del predio, lo cual resulta necesario validar con datos de campo.
The Diamante department in Entre Ríos province is characterized by its undulating topography that influences the variability of soil moisture on a batch scale. The tools provided by the geographic information systems facilitate the treatment and analysis of said variable through a matrix representation of the water inputs and outputs for each cell in the batch. This exploratory paper proposes adapting the operational hydrological balance of the Office of Agricultural Risks for use at a field scale incorporating surface runoff based on a flow accumulation map. The hill, half-hill and low-lying areas of the field were determined by means of a topographic index. Water storage maps of the field were obtained every 10 days in the surface soil layer (0-20 cm), between September 1, 2017 and August 31, 2018 for a 10 m resolution grid.The proposed methodology gives an account of the changes in soil moisture, especially in the lower sectors of the field, which is necessary to validate with field data.
Fil: Kindertnech, L. E.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Toffoli, Maria Betiana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Brizuela, A. B.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Materia
-
HUMEDAD DE SUELO
ÍNDICE TOPOGRÁFICO
MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN
ACUMULACIÓN DE FLUJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163115
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1dbcf64c81a6305fe4b36379898d7691 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163115 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre RíosKindertnech, L. E.Toffoli, Maria BetianaBrizuela, A. B.Aguirre, Cesar AugustoHUMEDAD DE SUELOÍNDICE TOPOGRÁFICOMODELO DIGITAL DE ELEVACIÓNACUMULACIÓN DE FLUJOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El departamento Diamante en la provincia de Entre Ríos se caracteriza por su topografía ondulada que influye a escala de lote sobre la variabilidad de la humedad de suelo. Las herramientas proporcionadas por los sistemas de información geográfica facilitan el tratamiento y análisis de dicha variable mediante una representación matricial de las entradas y salidas de agua para cada celda del lote. El presente trabajo de carácter exploratorio, propone adaptar el balance hidrológico operativo de la Oficina de Riesgos Agropecuarios para su uso a escala predial incorporando el escurrimiento superficial en función de un mapa de acumulación de flujo. Se determinaron los sectores de loma, media loma y bajo del predio, por medio de un índicetopográfico. Se obtuvieron mapas de almacenaje hídrico del campo cada 10 días en la capa de suelo superficial (0-20 cm), entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018 para una grilla de 10 m de resolución. La metodología propuesta, da cuenta de los cambios de la humedad de suelo que presentan especialmente los sectores más bajos del predio, lo cual resulta necesario validar con datos de campo.The Diamante department in Entre Ríos province is characterized by its undulating topography that influences the variability of soil moisture on a batch scale. The tools provided by the geographic information systems facilitate the treatment and analysis of said variable through a matrix representation of the water inputs and outputs for each cell in the batch. This exploratory paper proposes adapting the operational hydrological balance of the Office of Agricultural Risks for use at a field scale incorporating surface runoff based on a flow accumulation map. The hill, half-hill and low-lying areas of the field were determined by means of a topographic index. Water storage maps of the field were obtained every 10 days in the surface soil layer (0-20 cm), between September 1, 2017 and August 31, 2018 for a 10 m resolution grid.The proposed methodology gives an account of the changes in soil moisture, especially in the lower sectors of the field, which is necessary to validate with field data.Fil: Kindertnech, L. E.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Toffoli, Maria Betiana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Brizuela, A. B.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Aguirre, Cesar Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163115Kindertnech, L. E.; Toffoli, Maria Betiana; Brizuela, A. B.; Aguirre, Cesar Augusto; Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos; Asociación Argentina de Agrometeorología; Revista Argentina de Agrometeorología; 10; 1; 10-2019; 35-472545-8418CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siteaada.org/copia-de-revista-de-la-aadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:22.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| title |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| spellingShingle |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos Kindertnech, L. E. HUMEDAD DE SUELO ÍNDICE TOPOGRÁFICO MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN ACUMULACIÓN DE FLUJO |
| title_short |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| title_full |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| title_fullStr |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| title_full_unstemmed |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| title_sort |
Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kindertnech, L. E. Toffoli, Maria Betiana Brizuela, A. B. Aguirre, Cesar Augusto |
| author |
Kindertnech, L. E. |
| author_facet |
Kindertnech, L. E. Toffoli, Maria Betiana Brizuela, A. B. Aguirre, Cesar Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Toffoli, Maria Betiana Brizuela, A. B. Aguirre, Cesar Augusto |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HUMEDAD DE SUELO ÍNDICE TOPOGRÁFICO MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN ACUMULACIÓN DE FLUJO |
| topic |
HUMEDAD DE SUELO ÍNDICE TOPOGRÁFICO MODELO DIGITAL DE ELEVACIÓN ACUMULACIÓN DE FLUJO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El departamento Diamante en la provincia de Entre Ríos se caracteriza por su topografía ondulada que influye a escala de lote sobre la variabilidad de la humedad de suelo. Las herramientas proporcionadas por los sistemas de información geográfica facilitan el tratamiento y análisis de dicha variable mediante una representación matricial de las entradas y salidas de agua para cada celda del lote. El presente trabajo de carácter exploratorio, propone adaptar el balance hidrológico operativo de la Oficina de Riesgos Agropecuarios para su uso a escala predial incorporando el escurrimiento superficial en función de un mapa de acumulación de flujo. Se determinaron los sectores de loma, media loma y bajo del predio, por medio de un índicetopográfico. Se obtuvieron mapas de almacenaje hídrico del campo cada 10 días en la capa de suelo superficial (0-20 cm), entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018 para una grilla de 10 m de resolución. La metodología propuesta, da cuenta de los cambios de la humedad de suelo que presentan especialmente los sectores más bajos del predio, lo cual resulta necesario validar con datos de campo. The Diamante department in Entre Ríos province is characterized by its undulating topography that influences the variability of soil moisture on a batch scale. The tools provided by the geographic information systems facilitate the treatment and analysis of said variable through a matrix representation of the water inputs and outputs for each cell in the batch. This exploratory paper proposes adapting the operational hydrological balance of the Office of Agricultural Risks for use at a field scale incorporating surface runoff based on a flow accumulation map. The hill, half-hill and low-lying areas of the field were determined by means of a topographic index. Water storage maps of the field were obtained every 10 days in the surface soil layer (0-20 cm), between September 1, 2017 and August 31, 2018 for a 10 m resolution grid.The proposed methodology gives an account of the changes in soil moisture, especially in the lower sectors of the field, which is necessary to validate with field data. Fil: Kindertnech, L. E.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Toffoli, Maria Betiana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Brizuela, A. B.. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Aguirre, Cesar Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
| description |
El departamento Diamante en la provincia de Entre Ríos se caracteriza por su topografía ondulada que influye a escala de lote sobre la variabilidad de la humedad de suelo. Las herramientas proporcionadas por los sistemas de información geográfica facilitan el tratamiento y análisis de dicha variable mediante una representación matricial de las entradas y salidas de agua para cada celda del lote. El presente trabajo de carácter exploratorio, propone adaptar el balance hidrológico operativo de la Oficina de Riesgos Agropecuarios para su uso a escala predial incorporando el escurrimiento superficial en función de un mapa de acumulación de flujo. Se determinaron los sectores de loma, media loma y bajo del predio, por medio de un índicetopográfico. Se obtuvieron mapas de almacenaje hídrico del campo cada 10 días en la capa de suelo superficial (0-20 cm), entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018 para una grilla de 10 m de resolución. La metodología propuesta, da cuenta de los cambios de la humedad de suelo que presentan especialmente los sectores más bajos del predio, lo cual resulta necesario validar con datos de campo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163115 Kindertnech, L. E.; Toffoli, Maria Betiana; Brizuela, A. B.; Aguirre, Cesar Augusto; Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos; Asociación Argentina de Agrometeorología; Revista Argentina de Agrometeorología; 10; 1; 10-2019; 35-47 2545-8418 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/163115 |
| identifier_str_mv |
Kindertnech, L. E.; Toffoli, Maria Betiana; Brizuela, A. B.; Aguirre, Cesar Augusto; Balance hidrológico en un entorno SIG para un campo agrícola en Diamante, Entre Ríos; Asociación Argentina de Agrometeorología; Revista Argentina de Agrometeorología; 10; 1; 10-2019; 35-47 2545-8418 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siteaada.org/copia-de-revista-de-la-aada |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Agrometeorología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Agrometeorología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781860486578176 |
| score |
12.982451 |