Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución

Autores
Peralta, César Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rinaldi, Pablo Rafael
D’Amato, Juan Pablo
Descripción
En el presente trabajo se propone un modelo de escurrimiento dentro del enfoque de Autómatas Celulares (CA), basado en los modelos hidráulicos de la literatura, que pueda construir simulaciones fiables en función de parámetros físicos reales y no empíricos. El modelo, denominado AeVR, será probado sobre dos escenarios sintéticos de referencia, analizando efectividad mediante el control de masa, y rendimiento en ejecución. Finalmente, se aplica sobre un Modelo Digital de Elevación (DEM) construido por imágenes tomadas por drones (UAVs) del campus universitario de Tandil, Buenos Aires. Debido a que el proceso de relevamiento topográfico no puede detectar, en general, el sistema de drenaje, ya que suele quedar parcial o completamente oculto bajo la vegetación o los edificios, y este tiene un impacto significativo sobre el flujo de agua, es necesario efectuar correcciones sobre el modelo de elevación. Por esta razón, se implementa la técnica de stream burning orientada a la incorporación del sistema de canales propio del lugar.
Fil: Peralta, César Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rinaldi, Pablo Rafael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: D’Amato, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Materia
Ingeniería de sistemas
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Autómatas celulares
Modelo de simulación
Técnica de stream burning
Flujo de agua
Modelos hidráulicos
Relevamiento topográfico
Modelos digitales de elevación
DEM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2660

id RIDUNICEN_1fd085b744d636a02288ff66930b56b0
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2660
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resoluciónPeralta, César SebastiánIngeniería de sistemasTandilBuenos AiresArgentinaAutómatas celularesModelo de simulaciónTécnica de stream burningFlujo de aguaModelos hidráulicosRelevamiento topográficoModelos digitales de elevaciónDEMEn el presente trabajo se propone un modelo de escurrimiento dentro del enfoque de Autómatas Celulares (CA), basado en los modelos hidráulicos de la literatura, que pueda construir simulaciones fiables en función de parámetros físicos reales y no empíricos. El modelo, denominado AeVR, será probado sobre dos escenarios sintéticos de referencia, analizando efectividad mediante el control de masa, y rendimiento en ejecución. Finalmente, se aplica sobre un Modelo Digital de Elevación (DEM) construido por imágenes tomadas por drones (UAVs) del campus universitario de Tandil, Buenos Aires. Debido a que el proceso de relevamiento topográfico no puede detectar, en general, el sistema de drenaje, ya que suele quedar parcial o completamente oculto bajo la vegetación o los edificios, y este tiene un impacto significativo sobre el flujo de agua, es necesario efectuar correcciones sobre el modelo de elevación. Por esta razón, se implementa la técnica de stream burning orientada a la incorporación del sistema de canales propio del lugar.Fil: Peralta, César Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Rinaldi, Pablo Rafael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: D’Amato, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias ExactasRinaldi, Pablo RafaelD’Amato, Juan Pablo2021-052021-06-09T14:24:30Z2021-06-09T14:24:30Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPeralta, C. S. (2021, Mayo). Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en Autómatas Celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2660spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2660instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:15.97RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
title Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
spellingShingle Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
Peralta, César Sebastián
Ingeniería de sistemas
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Autómatas celulares
Modelo de simulación
Técnica de stream burning
Flujo de agua
Modelos hidráulicos
Relevamiento topográfico
Modelos digitales de elevación
DEM
title_short Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
title_full Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
title_fullStr Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
title_full_unstemmed Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
title_sort Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en autómatas celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, César Sebastián
author Peralta, César Sebastián
author_facet Peralta, César Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rinaldi, Pablo Rafael
D’Amato, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de sistemas
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Autómatas celulares
Modelo de simulación
Técnica de stream burning
Flujo de agua
Modelos hidráulicos
Relevamiento topográfico
Modelos digitales de elevación
DEM
topic Ingeniería de sistemas
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Autómatas celulares
Modelo de simulación
Técnica de stream burning
Flujo de agua
Modelos hidráulicos
Relevamiento topográfico
Modelos digitales de elevación
DEM
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se propone un modelo de escurrimiento dentro del enfoque de Autómatas Celulares (CA), basado en los modelos hidráulicos de la literatura, que pueda construir simulaciones fiables en función de parámetros físicos reales y no empíricos. El modelo, denominado AeVR, será probado sobre dos escenarios sintéticos de referencia, analizando efectividad mediante el control de masa, y rendimiento en ejecución. Finalmente, se aplica sobre un Modelo Digital de Elevación (DEM) construido por imágenes tomadas por drones (UAVs) del campus universitario de Tandil, Buenos Aires. Debido a que el proceso de relevamiento topográfico no puede detectar, en general, el sistema de drenaje, ya que suele quedar parcial o completamente oculto bajo la vegetación o los edificios, y este tiene un impacto significativo sobre el flujo de agua, es necesario efectuar correcciones sobre el modelo de elevación. Por esta razón, se implementa la técnica de stream burning orientada a la incorporación del sistema de canales propio del lugar.
Fil: Peralta, César Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Rinaldi, Pablo Rafael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: D’Amato, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
description En el presente trabajo se propone un modelo de escurrimiento dentro del enfoque de Autómatas Celulares (CA), basado en los modelos hidráulicos de la literatura, que pueda construir simulaciones fiables en función de parámetros físicos reales y no empíricos. El modelo, denominado AeVR, será probado sobre dos escenarios sintéticos de referencia, analizando efectividad mediante el control de masa, y rendimiento en ejecución. Finalmente, se aplica sobre un Modelo Digital de Elevación (DEM) construido por imágenes tomadas por drones (UAVs) del campus universitario de Tandil, Buenos Aires. Debido a que el proceso de relevamiento topográfico no puede detectar, en general, el sistema de drenaje, ya que suele quedar parcial o completamente oculto bajo la vegetación o los edificios, y este tiene un impacto significativo sobre el flujo de agua, es necesario efectuar correcciones sobre el modelo de elevación. Por esta razón, se implementa la técnica de stream burning orientada a la incorporación del sistema de canales propio del lugar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
2021-06-09T14:24:30Z
2021-06-09T14:24:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Peralta, C. S. (2021, Mayo). Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en Autómatas Celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2660
identifier_str_mv Peralta, C. S. (2021, Mayo). Un modelo de simulación de escurrimiento superficial basado en Autómatas Celulares con base física aplicado a DEMs de alta resolución [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341514480451584
score 12.623145