Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina
- Autores
- Rios, Natalia Noemí; Ginesta Torcivia, Carla Emilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo determinar la distribución espacial y las características de las zonas propensas a la ocurrencia dealuviones. Se logró a través de un análisis morfométrico regional, inventario de depósitos de aluviones, evaluación de mapas temáticos derivados de un Modelo Digital de Elevación, y el cálculo de densidad de Kernel. La cuenca del río San Juan presenta una superficie de 38147 km2, abarcando casi en su totalidad el desarrollo las actividades humanas de la provincia. Debido al carácter regionaldel estudio, se dividió en cuatro subcuencas para la obtención de un mayor detalle. A partir de los resultados, se deduce el caráctertorrencial de la cuenca, estimando que las condiciones del terreno contribuirían a incrementar el flujo de la corriente de los ríos principales, ante la ocurrencia de intensas precipitaciones. Los depósitos de aluviones están establecidos principalmente en terrenos pocorugosos con pendientes de hasta 16°, distribuidos mayormente en zonas de media ladera y bajada pedemontana orientadas al este; yzonas bajas de llanuras de inundación de los ríos o áreas planas. Constituyendo las mismas, evidencia sobre rutas e infraestructuras,comprometiendo directamente e indirectamente las actividades humanas.
This work aims to determine, spatial distribution and characteristics of flash floods prone areas. This achieved through a regional morphometric analysis, flash flood active deposits inventory, thematic maps evaluation, derived from a Digital Elevation Model, and the Kernel density calculation. The San Juan river basin has 38147 km2 , encompassing almost all human activities in the province. Due to the regional nature of the study, it divided into four sub-basins to obtain detail. Based on the results, it is deduced that the basin has a torrential nature, and the terrain conditions would contribute to increasing the flow of the main rivers during intense precipitation events. Flow deposits are mainly established in relatively smooth terrains with slopes of up to 16°, mostly distributed in mid-slope and east-facing piedmont areas, as well as low-lying floodplain areas or flat areas. Constituting the same evidence of the effect on routes and infrastructures, directly and indirectly compromising human activities.
Fil: Rios, Natalia Noemí. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Ginesta Torcivia, Carla Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina - Materia
-
INDICES TOPOGRAFICOS
DENSIDAD DE KERNEL
PARAMETROS MORFOMETRICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edcda772ac6221ee17a2e68f983b20db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, ArgentinaSpatial Distribution And Evaluation Flash Floods Occurrence, San Juan River Basin, San Juan Province, Argentina.Rios, Natalia NoemíGinesta Torcivia, Carla EmiliaINDICES TOPOGRAFICOSDENSIDAD DE KERNELPARAMETROS MORFOMETRICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo tiene como objetivo determinar la distribución espacial y las características de las zonas propensas a la ocurrencia dealuviones. Se logró a través de un análisis morfométrico regional, inventario de depósitos de aluviones, evaluación de mapas temáticos derivados de un Modelo Digital de Elevación, y el cálculo de densidad de Kernel. La cuenca del río San Juan presenta una superficie de 38147 km2, abarcando casi en su totalidad el desarrollo las actividades humanas de la provincia. Debido al carácter regionaldel estudio, se dividió en cuatro subcuencas para la obtención de un mayor detalle. A partir de los resultados, se deduce el caráctertorrencial de la cuenca, estimando que las condiciones del terreno contribuirían a incrementar el flujo de la corriente de los ríos principales, ante la ocurrencia de intensas precipitaciones. Los depósitos de aluviones están establecidos principalmente en terrenos pocorugosos con pendientes de hasta 16°, distribuidos mayormente en zonas de media ladera y bajada pedemontana orientadas al este; yzonas bajas de llanuras de inundación de los ríos o áreas planas. Constituyendo las mismas, evidencia sobre rutas e infraestructuras,comprometiendo directamente e indirectamente las actividades humanas.This work aims to determine, spatial distribution and characteristics of flash floods prone areas. This achieved through a regional morphometric analysis, flash flood active deposits inventory, thematic maps evaluation, derived from a Digital Elevation Model, and the Kernel density calculation. The San Juan river basin has 38147 km2 , encompassing almost all human activities in the province. Due to the regional nature of the study, it divided into four sub-basins to obtain detail. Based on the results, it is deduced that the basin has a torrential nature, and the terrain conditions would contribute to increasing the flow of the main rivers during intense precipitation events. Flow deposits are mainly established in relatively smooth terrains with slopes of up to 16°, mostly distributed in mid-slope and east-facing piedmont areas, as well as low-lying floodplain areas or flat areas. Constituting the same evidence of the effect on routes and infrastructures, directly and indirectly compromising human activities.Fil: Rios, Natalia Noemí. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Ginesta Torcivia, Carla Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227421Rios, Natalia Noemí; Ginesta Torcivia, Carla Emilia; Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 9-2023; 605-6241853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:18.181CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina Spatial Distribution And Evaluation Flash Floods Occurrence, San Juan River Basin, San Juan Province, Argentina. |
title |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina |
spellingShingle |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina Rios, Natalia Noemí INDICES TOPOGRAFICOS DENSIDAD DE KERNEL PARAMETROS MORFOMETRICOS |
title_short |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina |
title_full |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina |
title_fullStr |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina |
title_full_unstemmed |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina |
title_sort |
Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios, Natalia Noemí Ginesta Torcivia, Carla Emilia |
author |
Rios, Natalia Noemí |
author_facet |
Rios, Natalia Noemí Ginesta Torcivia, Carla Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Ginesta Torcivia, Carla Emilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDICES TOPOGRAFICOS DENSIDAD DE KERNEL PARAMETROS MORFOMETRICOS |
topic |
INDICES TOPOGRAFICOS DENSIDAD DE KERNEL PARAMETROS MORFOMETRICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo determinar la distribución espacial y las características de las zonas propensas a la ocurrencia dealuviones. Se logró a través de un análisis morfométrico regional, inventario de depósitos de aluviones, evaluación de mapas temáticos derivados de un Modelo Digital de Elevación, y el cálculo de densidad de Kernel. La cuenca del río San Juan presenta una superficie de 38147 km2, abarcando casi en su totalidad el desarrollo las actividades humanas de la provincia. Debido al carácter regionaldel estudio, se dividió en cuatro subcuencas para la obtención de un mayor detalle. A partir de los resultados, se deduce el caráctertorrencial de la cuenca, estimando que las condiciones del terreno contribuirían a incrementar el flujo de la corriente de los ríos principales, ante la ocurrencia de intensas precipitaciones. Los depósitos de aluviones están establecidos principalmente en terrenos pocorugosos con pendientes de hasta 16°, distribuidos mayormente en zonas de media ladera y bajada pedemontana orientadas al este; yzonas bajas de llanuras de inundación de los ríos o áreas planas. Constituyendo las mismas, evidencia sobre rutas e infraestructuras,comprometiendo directamente e indirectamente las actividades humanas. This work aims to determine, spatial distribution and characteristics of flash floods prone areas. This achieved through a regional morphometric analysis, flash flood active deposits inventory, thematic maps evaluation, derived from a Digital Elevation Model, and the Kernel density calculation. The San Juan river basin has 38147 km2 , encompassing almost all human activities in the province. Due to the regional nature of the study, it divided into four sub-basins to obtain detail. Based on the results, it is deduced that the basin has a torrential nature, and the terrain conditions would contribute to increasing the flow of the main rivers during intense precipitation events. Flow deposits are mainly established in relatively smooth terrains with slopes of up to 16°, mostly distributed in mid-slope and east-facing piedmont areas, as well as low-lying floodplain areas or flat areas. Constituting the same evidence of the effect on routes and infrastructures, directly and indirectly compromising human activities. Fil: Rios, Natalia Noemí. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Ginesta Torcivia, Carla Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo determinar la distribución espacial y las características de las zonas propensas a la ocurrencia dealuviones. Se logró a través de un análisis morfométrico regional, inventario de depósitos de aluviones, evaluación de mapas temáticos derivados de un Modelo Digital de Elevación, y el cálculo de densidad de Kernel. La cuenca del río San Juan presenta una superficie de 38147 km2, abarcando casi en su totalidad el desarrollo las actividades humanas de la provincia. Debido al carácter regionaldel estudio, se dividió en cuatro subcuencas para la obtención de un mayor detalle. A partir de los resultados, se deduce el caráctertorrencial de la cuenca, estimando que las condiciones del terreno contribuirían a incrementar el flujo de la corriente de los ríos principales, ante la ocurrencia de intensas precipitaciones. Los depósitos de aluviones están establecidos principalmente en terrenos pocorugosos con pendientes de hasta 16°, distribuidos mayormente en zonas de media ladera y bajada pedemontana orientadas al este; yzonas bajas de llanuras de inundación de los ríos o áreas planas. Constituyendo las mismas, evidencia sobre rutas e infraestructuras,comprometiendo directamente e indirectamente las actividades humanas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227421 Rios, Natalia Noemí; Ginesta Torcivia, Carla Emilia; Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 9-2023; 605-624 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227421 |
identifier_str_mv |
Rios, Natalia Noemí; Ginesta Torcivia, Carla Emilia; Distribución Espacial y Evaluación de La Ocurrencia de Aluviones, Cuenca del Río San Juan, Provincia de San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 9-2023; 605-624 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613174488203264 |
score |
13.070432 |