Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina)
- Autores
- Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados del análisis petrográfico realizado a una muestra cerámica de La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), un sitio arqueológico de gran relevancia para el área de estudio dadas sus características arquitectónicas y su alta densidad de ocupación durante el Período Tardío. El estudio de los componentes petrográficos permitió relacionar a la cerámica, no solo con la geología regional de los alrededores de Antofagasta de la Sierra sino también con la existente en los valles mesotermales, lo cual podría reflejar una relación de los productores con los territorios mencionados. Por otra parte, las características de los antiplásticos, suman nuevos argumentos para vincular a una parte importante de la muestra, el conjunto No decorado, con la función de procesamiento y de almacenaje como ya fuera planteado en trabajos anteriores. Por último, se ha podido observar que los grupos cerámicos Inca y Belén presentan características tecnológicas específicas, las cuales podrían estar relacionadas con tradiciones alfareras que reflejan y demarcan identidades particulares
This paper presents the results of the petrographic analysis of a sample ceramic of the La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), an archaeological site of great importance for the study area given its architectural features and its high density of occupation during the Late Period. The study of the petrographic components allowed us to relate ceramics, not only with the regional geology but also with the mesothermal valleys, which may reflect a relationship between producers and the territories. Moreover, the characteristics of antiplastics, add new arguments to link a significant portion of the sample, not the whole set, with the function of processing and storage as either raised in previous work. Finally, it has been observed that the Inca and Belén groups have specific characteristics that reflect technological decisions that could be related to identity issues.
Fil: Pérez, Martina Inés. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
PUNA
ANTOFAGASTA DE LA SIERRA
GEOARQUEOLOGIA
PETROGRAFIA
CERAMICA
NOA
ARQUEOLOGIA
LA ALUMBRERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115417
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d99e30dfc5345df1e5243d5284dacec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115417 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina)Pérez, Martina InésTchilinguirian, PabloPUNAANTOFAGASTA DE LA SIERRAGEOARQUEOLOGIAPETROGRAFIACERAMICANOAARQUEOLOGIALA ALUMBRERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis petrográfico realizado a una muestra cerámica de La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), un sitio arqueológico de gran relevancia para el área de estudio dadas sus características arquitectónicas y su alta densidad de ocupación durante el Período Tardío. El estudio de los componentes petrográficos permitió relacionar a la cerámica, no solo con la geología regional de los alrededores de Antofagasta de la Sierra sino también con la existente en los valles mesotermales, lo cual podría reflejar una relación de los productores con los territorios mencionados. Por otra parte, las características de los antiplásticos, suman nuevos argumentos para vincular a una parte importante de la muestra, el conjunto No decorado, con la función de procesamiento y de almacenaje como ya fuera planteado en trabajos anteriores. Por último, se ha podido observar que los grupos cerámicos Inca y Belén presentan características tecnológicas específicas, las cuales podrían estar relacionadas con tradiciones alfareras que reflejan y demarcan identidades particularesThis paper presents the results of the petrographic analysis of a sample ceramic of the La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), an archaeological site of great importance for the study area given its architectural features and its high density of occupation during the Late Period. The study of the petrographic components allowed us to relate ceramics, not only with the regional geology but also with the mesothermal valleys, which may reflect a relationship between producers and the territories. Moreover, the characteristics of antiplastics, add new arguments to link a significant portion of the sample, not the whole set, with the function of processing and storage as either raised in previous work. Finally, it has been observed that the Inca and Belén groups have specific characteristics that reflect technological decisions that could be related to identity issues.Fil: Pérez, Martina Inés. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaInstituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Americano2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115417Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina); Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Americano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 1; 9-2016; 75-931852-1002CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/649/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:39.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
title |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
spellingShingle |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) Pérez, Martina Inés PUNA ANTOFAGASTA DE LA SIERRA GEOARQUEOLOGIA PETROGRAFIA CERAMICA NOA ARQUEOLOGIA LA ALUMBRERA |
title_short |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
title_full |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
title_fullStr |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
title_full_unstemmed |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
title_sort |
Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Martina Inés Tchilinguirian, Pablo |
author |
Pérez, Martina Inés |
author_facet |
Pérez, Martina Inés Tchilinguirian, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Tchilinguirian, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUNA ANTOFAGASTA DE LA SIERRA GEOARQUEOLOGIA PETROGRAFIA CERAMICA NOA ARQUEOLOGIA LA ALUMBRERA |
topic |
PUNA ANTOFAGASTA DE LA SIERRA GEOARQUEOLOGIA PETROGRAFIA CERAMICA NOA ARQUEOLOGIA LA ALUMBRERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados del análisis petrográfico realizado a una muestra cerámica de La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), un sitio arqueológico de gran relevancia para el área de estudio dadas sus características arquitectónicas y su alta densidad de ocupación durante el Período Tardío. El estudio de los componentes petrográficos permitió relacionar a la cerámica, no solo con la geología regional de los alrededores de Antofagasta de la Sierra sino también con la existente en los valles mesotermales, lo cual podría reflejar una relación de los productores con los territorios mencionados. Por otra parte, las características de los antiplásticos, suman nuevos argumentos para vincular a una parte importante de la muestra, el conjunto No decorado, con la función de procesamiento y de almacenaje como ya fuera planteado en trabajos anteriores. Por último, se ha podido observar que los grupos cerámicos Inca y Belén presentan características tecnológicas específicas, las cuales podrían estar relacionadas con tradiciones alfareras que reflejan y demarcan identidades particulares This paper presents the results of the petrographic analysis of a sample ceramic of the La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), an archaeological site of great importance for the study area given its architectural features and its high density of occupation during the Late Period. The study of the petrographic components allowed us to relate ceramics, not only with the regional geology but also with the mesothermal valleys, which may reflect a relationship between producers and the territories. Moreover, the characteristics of antiplastics, add new arguments to link a significant portion of the sample, not the whole set, with the function of processing and storage as either raised in previous work. Finally, it has been observed that the Inca and Belén groups have specific characteristics that reflect technological decisions that could be related to identity issues. Fil: Pérez, Martina Inés. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados del análisis petrográfico realizado a una muestra cerámica de La Alumbrera (Antofagasta de la Sierra, Catamarca), un sitio arqueológico de gran relevancia para el área de estudio dadas sus características arquitectónicas y su alta densidad de ocupación durante el Período Tardío. El estudio de los componentes petrográficos permitió relacionar a la cerámica, no solo con la geología regional de los alrededores de Antofagasta de la Sierra sino también con la existente en los valles mesotermales, lo cual podría reflejar una relación de los productores con los territorios mencionados. Por otra parte, las características de los antiplásticos, suman nuevos argumentos para vincular a una parte importante de la muestra, el conjunto No decorado, con la función de procesamiento y de almacenaje como ya fuera planteado en trabajos anteriores. Por último, se ha podido observar que los grupos cerámicos Inca y Belén presentan características tecnológicas específicas, las cuales podrían estar relacionadas con tradiciones alfareras que reflejan y demarcan identidades particulares |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115417 Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina); Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Americano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 1; 9-2016; 75-93 1852-1002 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115417 |
identifier_str_mv |
Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; Petrografía cerámica de la alumbrera: aportes al problema de la tecnología y la procedencia (Antofagasta De La Sierra, Puna Austral Argentina); Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Americano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 25; 1; 9-2016; 75-93 1852-1002 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/649/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Americano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento Americano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269812708868096 |
score |
13.13397 |