La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra

Autores
Elias, Alejandra Mercedes
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo avanzamos en la comparación de las técnicas líticas practicadas por los habitantes de La Alumbrera y Campo Cortaderas, dos sitios correspondientes a momentos tardíos emplazados en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna meridional argentina). El objetivo principal es continuar aportando a la comprensión de la vinculación señalada entre ellos y sus funcionalidades diferenciales en el escenario de creciente centralización social, política y económica propuesto entre las sociedades antofagasteñas luego de ca. 700 años AP. En este, La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante y nodo/centro de intercambio y caravaneo, al que estuvieron estrechamente vinculados otros asentamientos de la microrregión, uno de ellos Campo Cortaderas, sitio que habría funcionado como espacio especializado en actividades agrícolas.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
Técnicas líticas
La Alumbrera
Campo Cortaderas
Antofagasta de la Sierra
Período Tardío del NOA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72941

id CONICETDig_d20624926b1f1d3ab45da2a6b7df4792
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la SierraElias, Alejandra MercedesTécnicas líticasLa AlumbreraCampo CortaderasAntofagasta de la SierraPeríodo Tardío del NOAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo avanzamos en la comparación de las técnicas líticas practicadas por los habitantes de La Alumbrera y Campo Cortaderas, dos sitios correspondientes a momentos tardíos emplazados en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna meridional argentina). El objetivo principal es continuar aportando a la comprensión de la vinculación señalada entre ellos y sus funcionalidades diferenciales en el escenario de creciente centralización social, política y económica propuesto entre las sociedades antofagasteñas luego de ca. 700 años AP. En este, La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante y nodo/centro de intercambio y caravaneo, al que estuvieron estrechamente vinculados otros asentamientos de la microrregión, uno de ellos Campo Cortaderas, sitio que habría funcionado como espacio especializado en actividades agrícolas.Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72941Elias, Alejandra Mercedes; La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 1; 9-2017; 1-300327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdt.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:47.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
title La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
spellingShingle La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
Elias, Alejandra Mercedes
Técnicas líticas
La Alumbrera
Campo Cortaderas
Antofagasta de la Sierra
Período Tardío del NOA
title_short La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
title_full La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
title_fullStr La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
title_full_unstemmed La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
title_sort La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra
dc.creator.none.fl_str_mv Elias, Alejandra Mercedes
author Elias, Alejandra Mercedes
author_facet Elias, Alejandra Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Técnicas líticas
La Alumbrera
Campo Cortaderas
Antofagasta de la Sierra
Período Tardío del NOA
topic Técnicas líticas
La Alumbrera
Campo Cortaderas
Antofagasta de la Sierra
Período Tardío del NOA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo avanzamos en la comparación de las técnicas líticas practicadas por los habitantes de La Alumbrera y Campo Cortaderas, dos sitios correspondientes a momentos tardíos emplazados en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna meridional argentina). El objetivo principal es continuar aportando a la comprensión de la vinculación señalada entre ellos y sus funcionalidades diferenciales en el escenario de creciente centralización social, política y económica propuesto entre las sociedades antofagasteñas luego de ca. 700 años AP. En este, La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante y nodo/centro de intercambio y caravaneo, al que estuvieron estrechamente vinculados otros asentamientos de la microrregión, uno de ellos Campo Cortaderas, sitio que habría funcionado como espacio especializado en actividades agrícolas.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description En este trabajo avanzamos en la comparación de las técnicas líticas practicadas por los habitantes de La Alumbrera y Campo Cortaderas, dos sitios correspondientes a momentos tardíos emplazados en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Puna meridional argentina). El objetivo principal es continuar aportando a la comprensión de la vinculación señalada entre ellos y sus funcionalidades diferenciales en el escenario de creciente centralización social, política y económica propuesto entre las sociedades antofagasteñas luego de ca. 700 años AP. En este, La Alumbrera habría constituido un centro habitacional políticamente relevante y nodo/centro de intercambio y caravaneo, al que estuvieron estrechamente vinculados otros asentamientos de la microrregión, uno de ellos Campo Cortaderas, sitio que habría funcionado como espacio especializado en actividades agrícolas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72941
Elias, Alejandra Mercedes; La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 1; 9-2017; 1-30
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72941
identifier_str_mv Elias, Alejandra Mercedes; La Alumbrera y Campo Cortaderas: contribuciones desde las técnicas líticas a la complejidad social, política y económica Tardía en Antofagasta de la Sierra; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 1; 9-2017; 1-30
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdt.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/236
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269541195841536
score 13.13397