Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario
- Autores
- Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Marchiori, Julián Ignacio; Fernandez Aisa, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es describir y dar a conocer cómo es practicada la antropología forense en la provincia de Mendoza (Argentina). Se desarrolla una breve síntesis de la trayectoria histórica de la antropología forense local, con énfasis en la relación Universidad Nacional-Estado Provincial y se profundiza como hito trascendental el primer acuerdo colaborativo celebrado entre la Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y el Ministerio Público Fiscal. Al mismo tiempo, se detallan las características de la institucionalización de la nueva Área de Antropología Forense dentro del principal organismo de investigación forense de la provincia (Cuerpo Médico Forense y Criminalístico), ofreciendo un diagnóstico del estado en que se encuentra el campo. Finalmente, se sintetizan las principales actividades desarrolladas por los y las profesionales del Área de Antropología Forense, los resultados obtenidos hasta la fecha y las perspectivas a futuro para el desarrollo de la temática con su correspondiente impacto en el ámbito de la justicia provincial, científico- universitario y en la sociedad en su conjunto.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Fernandez Aisa, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
MENDOZA
DESAPARECIDOS
ANTROPOLOGÍA FORENSE
UNIVERSIDAD
ARQUEOLOGÍA FORENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159985
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d22fae315c0d1207b7a70ad84174880 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159985 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitarioMansegosa, Daniela AlitGiannotti, Pablo SebastiánMarchiori, Julián IgnacioFernandez Aisa, CamilaMENDOZADESAPARECIDOSANTROPOLOGÍA FORENSEUNIVERSIDADARQUEOLOGÍA FORENSEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es describir y dar a conocer cómo es practicada la antropología forense en la provincia de Mendoza (Argentina). Se desarrolla una breve síntesis de la trayectoria histórica de la antropología forense local, con énfasis en la relación Universidad Nacional-Estado Provincial y se profundiza como hito trascendental el primer acuerdo colaborativo celebrado entre la Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y el Ministerio Público Fiscal. Al mismo tiempo, se detallan las características de la institucionalización de la nueva Área de Antropología Forense dentro del principal organismo de investigación forense de la provincia (Cuerpo Médico Forense y Criminalístico), ofreciendo un diagnóstico del estado en que se encuentra el campo. Finalmente, se sintetizan las principales actividades desarrolladas por los y las profesionales del Área de Antropología Forense, los resultados obtenidos hasta la fecha y las perspectivas a futuro para el desarrollo de la temática con su correspondiente impacto en el ámbito de la justicia provincial, científico- universitario y en la sociedad en su conjunto.Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Marchiori, Julián Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Fernandez Aisa, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaAsociación Española de Antropología y Odontología Forense2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159985Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Marchiori, Julián Ignacio; Fernandez Aisa, Camila; Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 4; 2; 4-2021; 40-512603-6797CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aeaof.com/media/revista/8/RIAOF%20VOL4%20N2%202021%20WQinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:13.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
title |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
spellingShingle |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario Mansegosa, Daniela Alit MENDOZA DESAPARECIDOS ANTROPOLOGÍA FORENSE UNIVERSIDAD ARQUEOLOGÍA FORENSE |
title_short |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
title_full |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
title_fullStr |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
title_full_unstemmed |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
title_sort |
Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansegosa, Daniela Alit Giannotti, Pablo Sebastián Marchiori, Julián Ignacio Fernandez Aisa, Camila |
author |
Mansegosa, Daniela Alit |
author_facet |
Mansegosa, Daniela Alit Giannotti, Pablo Sebastián Marchiori, Julián Ignacio Fernandez Aisa, Camila |
author_role |
author |
author2 |
Giannotti, Pablo Sebastián Marchiori, Julián Ignacio Fernandez Aisa, Camila |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MENDOZA DESAPARECIDOS ANTROPOLOGÍA FORENSE UNIVERSIDAD ARQUEOLOGÍA FORENSE |
topic |
MENDOZA DESAPARECIDOS ANTROPOLOGÍA FORENSE UNIVERSIDAD ARQUEOLOGÍA FORENSE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es describir y dar a conocer cómo es practicada la antropología forense en la provincia de Mendoza (Argentina). Se desarrolla una breve síntesis de la trayectoria histórica de la antropología forense local, con énfasis en la relación Universidad Nacional-Estado Provincial y se profundiza como hito trascendental el primer acuerdo colaborativo celebrado entre la Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y el Ministerio Público Fiscal. Al mismo tiempo, se detallan las características de la institucionalización de la nueva Área de Antropología Forense dentro del principal organismo de investigación forense de la provincia (Cuerpo Médico Forense y Criminalístico), ofreciendo un diagnóstico del estado en que se encuentra el campo. Finalmente, se sintetizan las principales actividades desarrolladas por los y las profesionales del Área de Antropología Forense, los resultados obtenidos hasta la fecha y las perspectivas a futuro para el desarrollo de la temática con su correspondiente impacto en el ámbito de la justicia provincial, científico- universitario y en la sociedad en su conjunto. Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina Fil: Marchiori, Julián Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Fernandez Aisa, Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es describir y dar a conocer cómo es practicada la antropología forense en la provincia de Mendoza (Argentina). Se desarrolla una breve síntesis de la trayectoria histórica de la antropología forense local, con énfasis en la relación Universidad Nacional-Estado Provincial y se profundiza como hito trascendental el primer acuerdo colaborativo celebrado entre la Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) y el Ministerio Público Fiscal. Al mismo tiempo, se detallan las características de la institucionalización de la nueva Área de Antropología Forense dentro del principal organismo de investigación forense de la provincia (Cuerpo Médico Forense y Criminalístico), ofreciendo un diagnóstico del estado en que se encuentra el campo. Finalmente, se sintetizan las principales actividades desarrolladas por los y las profesionales del Área de Antropología Forense, los resultados obtenidos hasta la fecha y las perspectivas a futuro para el desarrollo de la temática con su correspondiente impacto en el ámbito de la justicia provincial, científico- universitario y en la sociedad en su conjunto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159985 Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Marchiori, Julián Ignacio; Fernandez Aisa, Camila; Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 4; 2; 4-2021; 40-51 2603-6797 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159985 |
identifier_str_mv |
Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Marchiori, Julián Ignacio; Fernandez Aisa, Camila; Antropología Forense en el Cuerpo Médico Forense y Criminalístico de Mendoza (Argentina): rol y compromiso humanitario; Asociación Española de Antropología y Odontología Forense; Revista Internacional de Antropología y Odontología Forense; 4; 2; 4-2021; 40-51 2603-6797 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aeaof.com/media/revista/8/RIAOF%20VOL4%20N2%202021%20WQ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Antropología y Odontología Forense |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Española de Antropología y Odontología Forense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269507831201792 |
score |
13.13397 |