El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense
- Autores
- Silva de Cerqueira, Caio Cesar; Ramallo, Virginia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como hemos visto en capítulos previos, uno de los objetivos de la Antropología Forense es auxiliar en la determinación de la identidad de un cadáver, a través del estudio de las variaciones cualitativas y cuantitativas de los caracteres humanos (Costa y Costa, 2011). Desde el siglo 19 se utiliza el sistema de huellas digitales (revisado en Hazarika y Russell, 2012) para la identificación civil y criminal de las personas. El análisis de ADN, más reciente, sólo se lleva a cabo en casos criminales más complejos, sobre todo cuando los exámenes dactiloscópico u odontológico no pueden aplicarse. En comparación con otros métodos, el análisis de ADN requiere mayor cantidad de tiempo y resulta más costoso. Además de la identificación criminal, existe una interesante discusión en la literatura científica sobre la utilización del perfil de ADN para la identificación de la población civil (Johnson y Williams, 2007)
Fil: Silva de Cerqueira, Caio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina - Materia
-
ADN
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107870
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e8e512b4eeb0430393f2334c53cce0b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107870 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forenseSilva de Cerqueira, Caio CesarRamallo, VirginiaADNANTROPOLOGÍA FORENSEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Como hemos visto en capítulos previos, uno de los objetivos de la Antropología Forense es auxiliar en la determinación de la identidad de un cadáver, a través del estudio de las variaciones cualitativas y cuantitativas de los caracteres humanos (Costa y Costa, 2011). Desde el siglo 19 se utiliza el sistema de huellas digitales (revisado en Hazarika y Russell, 2012) para la identificación civil y criminal de las personas. El análisis de ADN, más reciente, sólo se lleva a cabo en casos criminales más complejos, sobre todo cuando los exámenes dactiloscópico u odontológico no pueden aplicarse. En comparación con otros métodos, el análisis de ADN requiere mayor cantidad de tiempo y resulta más costoso. Además de la identificación criminal, existe una interesante discusión en la literatura científica sobre la utilización del perfil de ADN para la identificación de la población civil (Johnson y Williams, 2007)Fil: Silva de Cerqueira, Caio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Antropología BiológicaMadrigal, LorenaGonzález José, Rolando2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107870Silva de Cerqueira, Caio Cesar; Ramallo, Virginia; El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense; Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica; 2016; 261-282978-987-33-9562-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.antropologiabiologica.org/index.php/libro-de-introduccion-a-la-antropologia-biologicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:21.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
title |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
spellingShingle |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense Silva de Cerqueira, Caio Cesar ADN ANTROPOLOGÍA FORENSE |
title_short |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
title_full |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
title_fullStr |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
title_full_unstemmed |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
title_sort |
El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva de Cerqueira, Caio Cesar Ramallo, Virginia |
author |
Silva de Cerqueira, Caio Cesar |
author_facet |
Silva de Cerqueira, Caio Cesar Ramallo, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Ramallo, Virginia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Madrigal, Lorena González José, Rolando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADN ANTROPOLOGÍA FORENSE |
topic |
ADN ANTROPOLOGÍA FORENSE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como hemos visto en capítulos previos, uno de los objetivos de la Antropología Forense es auxiliar en la determinación de la identidad de un cadáver, a través del estudio de las variaciones cualitativas y cuantitativas de los caracteres humanos (Costa y Costa, 2011). Desde el siglo 19 se utiliza el sistema de huellas digitales (revisado en Hazarika y Russell, 2012) para la identificación civil y criminal de las personas. El análisis de ADN, más reciente, sólo se lleva a cabo en casos criminales más complejos, sobre todo cuando los exámenes dactiloscópico u odontológico no pueden aplicarse. En comparación con otros métodos, el análisis de ADN requiere mayor cantidad de tiempo y resulta más costoso. Además de la identificación criminal, existe una interesante discusión en la literatura científica sobre la utilización del perfil de ADN para la identificación de la población civil (Johnson y Williams, 2007) Fil: Silva de Cerqueira, Caio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Ramallo, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina |
description |
Como hemos visto en capítulos previos, uno de los objetivos de la Antropología Forense es auxiliar en la determinación de la identidad de un cadáver, a través del estudio de las variaciones cualitativas y cuantitativas de los caracteres humanos (Costa y Costa, 2011). Desde el siglo 19 se utiliza el sistema de huellas digitales (revisado en Hazarika y Russell, 2012) para la identificación civil y criminal de las personas. El análisis de ADN, más reciente, sólo se lleva a cabo en casos criminales más complejos, sobre todo cuando los exámenes dactiloscópico u odontológico no pueden aplicarse. En comparación con otros métodos, el análisis de ADN requiere mayor cantidad de tiempo y resulta más costoso. Además de la identificación criminal, existe una interesante discusión en la literatura científica sobre la utilización del perfil de ADN para la identificación de la población civil (Johnson y Williams, 2007) |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107870 Silva de Cerqueira, Caio Cesar; Ramallo, Virginia; El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense; Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica; 2016; 261-282 978-987-33-9562-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107870 |
identifier_str_mv |
Silva de Cerqueira, Caio Cesar; Ramallo, Virginia; El análisis de ADN como herramienta de la antropología forense; Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica; 2016; 261-282 978-987-33-9562-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.antropologiabiologica.org/index.php/libro-de-introduccion-a-la-antropologia-biologica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269089930674176 |
score |
13.13397 |