Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina

Autores
Tapia, Maria Gabriela; Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es examinar los retos que enfrenta la escuela secunda-ria, ligada desde su origen a mandatos y formatos modernos, para su expansión ha-cia contextos rurales, en el marco de una creciente fragmentación del sistema edu-cativo. El análisis propuesto se realiza a partir de la experiencia de escolarización de una joven de la región puneña argentina. El enfoque de investigación adoptado es el cualitativo y la perspectiva la etnograf ía. Los resultados evidencian que, en el caso en estudio, la escolarización enfrenta retos y alberga posibilidades vincula-das a brindar conocimientos útiles para las comunidades rurales en la región, dis-tanciándose de los propósitos de la escuela secundaria común, pero a la vez el ac-ceso a la educación y los bienes que aporta la escuela representan la puerta de acceso a otros derechos, no solo para la estudiante sino también para su familia
The purpose of this article is to examine the challenges facing secondary schools, linked from their origin to modern mandates and formats, for their expansion into rural contexts within the framework of an increasing fragmentation of the educational system. The proposed analysis is based on the schooling experience of a young woman from the Puna region of Argentina. The research approach adopted is qualitative, and the perspective is ethnography. The results show that in the case of the study, schooling faces challenges and possibilities related to providing full knowledge for rural communities in the region, distancing itself from the purposes of an ordinary secondary school, but at the same time, access to education and the assets provided by the school represent the door to other rights, not only for the student but also for their family
Fil: Tapia, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Materia
EXPANSIÓN DE LA ESCOLARIDAD
EXPERIENCIA EDUCATIVA;
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CONTEXTO RURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212919

id CONICETDig_1d01dd1cc472758a447e37cb8d9a8eb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna ArgentinaA rural education experience in the Puna region of ArgentinaTapia, Maria GabrielaMelendez, Cecilia EvangelinaYuni, Jose AlbertoEXPANSIÓN DE LA ESCOLARIDADEXPERIENCIA EDUCATIVA;EDUCACIÓN SECUNDARIACONTEXTO RURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es examinar los retos que enfrenta la escuela secunda-ria, ligada desde su origen a mandatos y formatos modernos, para su expansión ha-cia contextos rurales, en el marco de una creciente fragmentación del sistema edu-cativo. El análisis propuesto se realiza a partir de la experiencia de escolarización de una joven de la región puneña argentina. El enfoque de investigación adoptado es el cualitativo y la perspectiva la etnograf ía. Los resultados evidencian que, en el caso en estudio, la escolarización enfrenta retos y alberga posibilidades vincula-das a brindar conocimientos útiles para las comunidades rurales en la región, dis-tanciándose de los propósitos de la escuela secundaria común, pero a la vez el ac-ceso a la educación y los bienes que aporta la escuela representan la puerta de acceso a otros derechos, no solo para la estudiante sino también para su familiaThe purpose of this article is to examine the challenges facing secondary schools, linked from their origin to modern mandates and formats, for their expansion into rural contexts within the framework of an increasing fragmentation of the educational system. The proposed analysis is based on the schooling experience of a young woman from the Puna region of Argentina. The research approach adopted is qualitative, and the perspective is ethnography. The results show that in the case of the study, schooling faces challenges and possibilities related to providing full knowledge for rural communities in the region, distancing itself from the purposes of an ordinary secondary school, but at the same time, access to education and the assets provided by the school represent the door to other rights, not only for the student but also for their familyFil: Tapia, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facul­tad de Educación2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212919Tapia, Maria Gabriela; Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facul­tad de Educación; Revista de Estudios y Experiencias en Educación; 21; 47; 12-2022; 12-300717-69450718-5162CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/1290info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21703/0718-5162202202102147001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:34.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
A rural education experience in the Puna region of Argentina
title Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
spellingShingle Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
Tapia, Maria Gabriela
EXPANSIÓN DE LA ESCOLARIDAD
EXPERIENCIA EDUCATIVA;
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CONTEXTO RURAL
title_short Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
title_full Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
title_fullStr Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
title_full_unstemmed Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
title_sort Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Maria Gabriela
Melendez, Cecilia Evangelina
Yuni, Jose Alberto
author Tapia, Maria Gabriela
author_facet Tapia, Maria Gabriela
Melendez, Cecilia Evangelina
Yuni, Jose Alberto
author_role author
author2 Melendez, Cecilia Evangelina
Yuni, Jose Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPANSIÓN DE LA ESCOLARIDAD
EXPERIENCIA EDUCATIVA;
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CONTEXTO RURAL
topic EXPANSIÓN DE LA ESCOLARIDAD
EXPERIENCIA EDUCATIVA;
EDUCACIÓN SECUNDARIA
CONTEXTO RURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es examinar los retos que enfrenta la escuela secunda-ria, ligada desde su origen a mandatos y formatos modernos, para su expansión ha-cia contextos rurales, en el marco de una creciente fragmentación del sistema edu-cativo. El análisis propuesto se realiza a partir de la experiencia de escolarización de una joven de la región puneña argentina. El enfoque de investigación adoptado es el cualitativo y la perspectiva la etnograf ía. Los resultados evidencian que, en el caso en estudio, la escolarización enfrenta retos y alberga posibilidades vincula-das a brindar conocimientos útiles para las comunidades rurales en la región, dis-tanciándose de los propósitos de la escuela secundaria común, pero a la vez el ac-ceso a la educación y los bienes que aporta la escuela representan la puerta de acceso a otros derechos, no solo para la estudiante sino también para su familia
The purpose of this article is to examine the challenges facing secondary schools, linked from their origin to modern mandates and formats, for their expansion into rural contexts within the framework of an increasing fragmentation of the educational system. The proposed analysis is based on the schooling experience of a young woman from the Puna region of Argentina. The research approach adopted is qualitative, and the perspective is ethnography. The results show that in the case of the study, schooling faces challenges and possibilities related to providing full knowledge for rural communities in the region, distancing itself from the purposes of an ordinary secondary school, but at the same time, access to education and the assets provided by the school represent the door to other rights, not only for the student but also for their family
Fil: Tapia, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Melendez, Cecilia Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
description El propósito de este artículo es examinar los retos que enfrenta la escuela secunda-ria, ligada desde su origen a mandatos y formatos modernos, para su expansión ha-cia contextos rurales, en el marco de una creciente fragmentación del sistema edu-cativo. El análisis propuesto se realiza a partir de la experiencia de escolarización de una joven de la región puneña argentina. El enfoque de investigación adoptado es el cualitativo y la perspectiva la etnograf ía. Los resultados evidencian que, en el caso en estudio, la escolarización enfrenta retos y alberga posibilidades vincula-das a brindar conocimientos útiles para las comunidades rurales en la región, dis-tanciándose de los propósitos de la escuela secundaria común, pero a la vez el ac-ceso a la educación y los bienes que aporta la escuela representan la puerta de acceso a otros derechos, no solo para la estudiante sino también para su familia
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212919
Tapia, Maria Gabriela; Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facul­tad de Educación; Revista de Estudios y Experiencias en Educación; 21; 47; 12-2022; 12-30
0717-6945
0718-5162
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212919
identifier_str_mv Tapia, Maria Gabriela; Melendez, Cecilia Evangelina; Yuni, Jose Alberto; Una experiencia de escolarización en el contexto rural en la Puna Argentina; Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facul­tad de Educación; Revista de Estudios y Experiencias en Educación; 21; 47; 12-2022; 12-30
0717-6945
0718-5162
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/1290
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21703/0718-5162202202102147001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facul­tad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facul­tad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613585036115968
score 13.069144