La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico

Autores
Ramirez, Laura Beatriz; Rosemberg, Celia Renata
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Distintos estudios acerca del entorno lingüístico han proporcionado evidencia de la importancia para el desarrollo del lenguaje de ciertas cualidades del habla dirigida a los niños (HDN). Por ejemplo, la función pragmática del HDN ha sido asociada con el desarrollo sintáctico infantil. Objetivos: Estudiar si la cantidad de enunciados con distinta función pragmática en el HDN durante el segundo año de vida incide en la complejidad sintáctica de los enunciados infantiles a los seis años de edad. Metodología: Se codificó la función pragmática de los enunciados dirigidos a 23 niños y niñas de Argentina en el marco de interacciones cotidianas en el hogar durante el segundo año de vida (Corpus: Rosemberg et al (2015-2016)). Todos los enunciados inteligibles fueron categorizados como pedidos de acción, comentarios, pedidos de respuesta verbal y rituales lingüísticos de acuerdo a la intención comunicativa de los hablantes. Estos resultados fueron puestos en relación con la complejidad sintáctica del habla de estos niños cuando tenían 6 años. Se utilizaron modelos de regresión beta para evaluar la incidencia de las propiedades pragmáticas del HDN durante el segundo año de vida y la complejidad sintáctica en el habla a los 6 años.
Fil: Ramirez, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Materia
Función pragmática
Desarrollo sintáctico infantil
Habla dirigida al niño
Vocabulario
Complejidad sintáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258332

id CONICETDig_1c784729450a554d5fe569e5d261413d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258332
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintácticoRamirez, Laura BeatrizRosemberg, Celia RenataFunción pragmáticaDesarrollo sintáctico infantilHabla dirigida al niñoVocabularioComplejidad sintácticahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Distintos estudios acerca del entorno lingüístico han proporcionado evidencia de la importancia para el desarrollo del lenguaje de ciertas cualidades del habla dirigida a los niños (HDN). Por ejemplo, la función pragmática del HDN ha sido asociada con el desarrollo sintáctico infantil. Objetivos: Estudiar si la cantidad de enunciados con distinta función pragmática en el HDN durante el segundo año de vida incide en la complejidad sintáctica de los enunciados infantiles a los seis años de edad. Metodología: Se codificó la función pragmática de los enunciados dirigidos a 23 niños y niñas de Argentina en el marco de interacciones cotidianas en el hogar durante el segundo año de vida (Corpus: Rosemberg et al (2015-2016)). Todos los enunciados inteligibles fueron categorizados como pedidos de acción, comentarios, pedidos de respuesta verbal y rituales lingüísticos de acuerdo a la intención comunicativa de los hablantes. Estos resultados fueron puestos en relación con la complejidad sintáctica del habla de estos niños cuando tenían 6 años. Se utilizaron modelos de regresión beta para evaluar la incidencia de las propiedades pragmáticas del HDN durante el segundo año de vida y la complejidad sintáctica en el habla a los 6 años.Fil: Ramirez, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoCiudad Autonoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258332La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 42-431852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46423/46567Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:13.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
title La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
spellingShingle La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
Ramirez, Laura Beatriz
Función pragmática
Desarrollo sintáctico infantil
Habla dirigida al niño
Vocabulario
Complejidad sintáctica
title_short La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
title_full La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
title_fullStr La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
title_full_unstemmed La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
title_sort La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico
dc.creator.none.fl_str_mv Ramirez, Laura Beatriz
Rosemberg, Celia Renata
author Ramirez, Laura Beatriz
author_facet Ramirez, Laura Beatriz
Rosemberg, Celia Renata
author_role author
author2 Rosemberg, Celia Renata
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Función pragmática
Desarrollo sintáctico infantil
Habla dirigida al niño
Vocabulario
Complejidad sintáctica
topic Función pragmática
Desarrollo sintáctico infantil
Habla dirigida al niño
Vocabulario
Complejidad sintáctica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Distintos estudios acerca del entorno lingüístico han proporcionado evidencia de la importancia para el desarrollo del lenguaje de ciertas cualidades del habla dirigida a los niños (HDN). Por ejemplo, la función pragmática del HDN ha sido asociada con el desarrollo sintáctico infantil. Objetivos: Estudiar si la cantidad de enunciados con distinta función pragmática en el HDN durante el segundo año de vida incide en la complejidad sintáctica de los enunciados infantiles a los seis años de edad. Metodología: Se codificó la función pragmática de los enunciados dirigidos a 23 niños y niñas de Argentina en el marco de interacciones cotidianas en el hogar durante el segundo año de vida (Corpus: Rosemberg et al (2015-2016)). Todos los enunciados inteligibles fueron categorizados como pedidos de acción, comentarios, pedidos de respuesta verbal y rituales lingüísticos de acuerdo a la intención comunicativa de los hablantes. Estos resultados fueron puestos en relación con la complejidad sintáctica del habla de estos niños cuando tenían 6 años. Se utilizaron modelos de regresión beta para evaluar la incidencia de las propiedades pragmáticas del HDN durante el segundo año de vida y la complejidad sintáctica en el habla a los 6 años.
Fil: Ramirez, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
description Distintos estudios acerca del entorno lingüístico han proporcionado evidencia de la importancia para el desarrollo del lenguaje de ciertas cualidades del habla dirigida a los niños (HDN). Por ejemplo, la función pragmática del HDN ha sido asociada con el desarrollo sintáctico infantil. Objetivos: Estudiar si la cantidad de enunciados con distinta función pragmática en el HDN durante el segundo año de vida incide en la complejidad sintáctica de los enunciados infantiles a los seis años de edad. Metodología: Se codificó la función pragmática de los enunciados dirigidos a 23 niños y niñas de Argentina en el marco de interacciones cotidianas en el hogar durante el segundo año de vida (Corpus: Rosemberg et al (2015-2016)). Todos los enunciados inteligibles fueron categorizados como pedidos de acción, comentarios, pedidos de respuesta verbal y rituales lingüísticos de acuerdo a la intención comunicativa de los hablantes. Estos resultados fueron puestos en relación con la complejidad sintáctica del habla de estos niños cuando tenían 6 años. Se utilizaron modelos de regresión beta para evaluar la incidencia de las propiedades pragmáticas del HDN durante el segundo año de vida y la complejidad sintáctica en el habla a los 6 años.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258332
La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 42-43
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258332
identifier_str_mv La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 42-43
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46423/46567
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269331616956416
score 13.13397