La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles
- Autores
- Alam, Florencia; Casla, Marta; Ibañez, María Ileana; Martín Lillo, Lucía; Rosemberg, Celia Renata
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva naturalística y multimodal el presente trabajo se propone estudiar las secuencias de autorrepetición o conjuntos de variación (CV) (Küntay y Slobin, 1996) que los adultos dirigen a niños/as pequeños/as, cuando les proporcionan o solicitan información o regulan su comportamiento en el desarrollo de actividades compartidas. Las investigaciones sobre los CV (Küntay y Slobin, 1996) han atendido a la estructuración verbal de estas secuencias de autorrepeticiones que incluyen un mismo ítem léxico en emisiones que varían su forma pero mantienen constante la intención pragmática. Desde otra línea de estudios se ha mostrado que los componentes verbales se sincronizan con los gestuales en el habla dirigida al niño/a y ello tiene impactos positivos en el desarrollo del lenguaje (Gogate et al., 2015; Rodrigo et al., 2006). En un estudio previo encontramos que el 35% de los CV incluyen gestos por parte de los adultos. En este trabajo buscamos indagar si el uso de gestos varía según la función pragmática que cumplen los CV dirigidos a niños/as españoles y argentinos. Se emplearon dos sub-corpus de videofilmaciones en las que 35 niños/as –17 corpus argentino (Rosemberg, et al., 2015) y 18 corpus español (Murillo y Casla, 2020)– de 18 meses y un adulto interactuaban libremente durante 15 minutos.
Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Casla, Marta. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Martín Lillo, Lucía. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Workshop on Interaction and Multimodality in Language Acquisition
México
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas - Materia
-
Interacción diádica
Función pragmática
Habla dirigida a niños
Gestos
Conjuntos de variación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264047
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e0369a6ce666d02d45d9a963f125610 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264047 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españolesAlam, FlorenciaCasla, MartaIbañez, María IleanaMartín Lillo, LucíaRosemberg, Celia RenataInteracción diádicaFunción pragmáticaHabla dirigida a niñosGestosConjuntos de variaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde una perspectiva naturalística y multimodal el presente trabajo se propone estudiar las secuencias de autorrepetición o conjuntos de variación (CV) (Küntay y Slobin, 1996) que los adultos dirigen a niños/as pequeños/as, cuando les proporcionan o solicitan información o regulan su comportamiento en el desarrollo de actividades compartidas. Las investigaciones sobre los CV (Küntay y Slobin, 1996) han atendido a la estructuración verbal de estas secuencias de autorrepeticiones que incluyen un mismo ítem léxico en emisiones que varían su forma pero mantienen constante la intención pragmática. Desde otra línea de estudios se ha mostrado que los componentes verbales se sincronizan con los gestuales en el habla dirigida al niño/a y ello tiene impactos positivos en el desarrollo del lenguaje (Gogate et al., 2015; Rodrigo et al., 2006). En un estudio previo encontramos que el 35% de los CV incluyen gestos por parte de los adultos. En este trabajo buscamos indagar si el uso de gestos varía según la función pragmática que cumplen los CV dirigidos a niños/as españoles y argentinos. Se emplearon dos sub-corpus de videofilmaciones en las que 35 niños/as –17 corpus argentino (Rosemberg, et al., 2015) y 18 corpus español (Murillo y Casla, 2020)– de 18 meses y un adulto interactuaban libremente durante 15 minutos.Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Casla, Marta. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Martín Lillo, Lucía. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaWorkshop on Interaction and Multimodality in Language AcquisitionMéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264047La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles; Workshop on Interaction and Multimodality in Language Acquisition; México; 2022; 11-12CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iifilologicas.unam.mx/WIMLA-2022/uploads/programa/Programa-WIMLA-2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iifilologicas.unam.mx/WIMLA-2022/index.php?page=inicio&men=1Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:30.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
title |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
spellingShingle |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles Alam, Florencia Interacción diádica Función pragmática Habla dirigida a niños Gestos Conjuntos de variación |
title_short |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
title_full |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
title_fullStr |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
title_full_unstemmed |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
title_sort |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alam, Florencia Casla, Marta Ibañez, María Ileana Martín Lillo, Lucía Rosemberg, Celia Renata |
author |
Alam, Florencia |
author_facet |
Alam, Florencia Casla, Marta Ibañez, María Ileana Martín Lillo, Lucía Rosemberg, Celia Renata |
author_role |
author |
author2 |
Casla, Marta Ibañez, María Ileana Martín Lillo, Lucía Rosemberg, Celia Renata |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interacción diádica Función pragmática Habla dirigida a niños Gestos Conjuntos de variación |
topic |
Interacción diádica Función pragmática Habla dirigida a niños Gestos Conjuntos de variación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva naturalística y multimodal el presente trabajo se propone estudiar las secuencias de autorrepetición o conjuntos de variación (CV) (Küntay y Slobin, 1996) que los adultos dirigen a niños/as pequeños/as, cuando les proporcionan o solicitan información o regulan su comportamiento en el desarrollo de actividades compartidas. Las investigaciones sobre los CV (Küntay y Slobin, 1996) han atendido a la estructuración verbal de estas secuencias de autorrepeticiones que incluyen un mismo ítem léxico en emisiones que varían su forma pero mantienen constante la intención pragmática. Desde otra línea de estudios se ha mostrado que los componentes verbales se sincronizan con los gestuales en el habla dirigida al niño/a y ello tiene impactos positivos en el desarrollo del lenguaje (Gogate et al., 2015; Rodrigo et al., 2006). En un estudio previo encontramos que el 35% de los CV incluyen gestos por parte de los adultos. En este trabajo buscamos indagar si el uso de gestos varía según la función pragmática que cumplen los CV dirigidos a niños/as españoles y argentinos. Se emplearon dos sub-corpus de videofilmaciones en las que 35 niños/as –17 corpus argentino (Rosemberg, et al., 2015) y 18 corpus español (Murillo y Casla, 2020)– de 18 meses y un adulto interactuaban libremente durante 15 minutos. Fil: Alam, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Casla, Marta. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Ibañez, María Ileana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Martín Lillo, Lucía. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Workshop on Interaction and Multimodality in Language Acquisition México Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
description |
Desde una perspectiva naturalística y multimodal el presente trabajo se propone estudiar las secuencias de autorrepetición o conjuntos de variación (CV) (Küntay y Slobin, 1996) que los adultos dirigen a niños/as pequeños/as, cuando les proporcionan o solicitan información o regulan su comportamiento en el desarrollo de actividades compartidas. Las investigaciones sobre los CV (Küntay y Slobin, 1996) han atendido a la estructuración verbal de estas secuencias de autorrepeticiones que incluyen un mismo ítem léxico en emisiones que varían su forma pero mantienen constante la intención pragmática. Desde otra línea de estudios se ha mostrado que los componentes verbales se sincronizan con los gestuales en el habla dirigida al niño/a y ello tiene impactos positivos en el desarrollo del lenguaje (Gogate et al., 2015; Rodrigo et al., 2006). En un estudio previo encontramos que el 35% de los CV incluyen gestos por parte de los adultos. En este trabajo buscamos indagar si el uso de gestos varía según la función pragmática que cumplen los CV dirigidos a niños/as españoles y argentinos. Se emplearon dos sub-corpus de videofilmaciones en las que 35 niños/as –17 corpus argentino (Rosemberg, et al., 2015) y 18 corpus español (Murillo y Casla, 2020)– de 18 meses y un adulto interactuaban libremente durante 15 minutos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Workshop Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264047 La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles; Workshop on Interaction and Multimodality in Language Acquisition; México; 2022; 11-12 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264047 |
identifier_str_mv |
La función pragmática de los conjuntos de variación: un análisis verbal y gestual en interacciones diádica con niños pequeños argentinos y españoles; Workshop on Interaction and Multimodality in Language Acquisition; México; 2022; 11-12 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iifilologicas.unam.mx/WIMLA-2022/uploads/programa/Programa-WIMLA-2022.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iifilologicas.unam.mx/WIMLA-2022/index.php?page=inicio&men=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269405891788800 |
score |
13.13397 |