La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos

Autores
Abeledo, Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila es un extenso texto historiográfico dedicado a la fundación medieval de la ciudad, que abarca poco más de dos décadas ca. 1100. Incluye, además, un pasaje en que el obispo Pelayo de Oviedo relata la fun-dación original mítica a manos de Hércules. Se conserva en cuatro manuscritos, todos pos-teriores a 1599, aunque declaran que su original es una copia de 1315 de un texto que, sugieren, habría sido bastante cercano a los hechos. El padre Ariz se sirvió abundantemente de este texto para su Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, publicada en 1607: una porción importante de la primera parte y toda la segunda son poco más que una paráfrasis de la Segunda leyenda. Se trata de un texto poco estudiado, en muy buena medida en virtud de los enormes obstáculos filológicos que ofrece. El presente trabajo es un primer paso para desbrozar ese camino. Se ocupa de describir los manuscritos, el stemma codicum, las diferentes partes que conforman el texto, las ediciones existentes y la relación con el texto de Ariz.
The Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila is an extensive historiographic text dedicated to the medieval foundation of the city. It comprises scarcely more than two decades ca. 1100. It includes, also, a fragment in which bishop Pelayo narrates the original mythical foundation at the hands of Hercules. There exist four manuscripts, all of them posterior to 1599, but they state that their original is a 1315 copy of a text that, they suggest, would have probably been fairly close to the facts. Fr. Ariz used this text abundantly for his Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, printed in 1607: an important portion of the first part and the whole second part are little more than a paraphrase of the Segunda leyenda. It is a scarcely studied text, mostly because of the huge philological obstacles it presents. This work is a first step towards clearing that path. It takes care of describing the manuscripts, the stemma codicum, the different parts that shape the text, the existing editions, and its relationship with Ariz´s text.
Fil: Abeledo, Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
FALSOS CRONICONES
HISTORIOGRAFÍA
ÁVILA
LEYENDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173941

id CONICETDig_1c19bb8e297454eb17df4352a770fa14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicosAbeledo, ManuelFALSOS CRONICONESHISTORIOGRAFÍAÁVILALEYENDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila es un extenso texto historiográfico dedicado a la fundación medieval de la ciudad, que abarca poco más de dos décadas ca. 1100. Incluye, además, un pasaje en que el obispo Pelayo de Oviedo relata la fun-dación original mítica a manos de Hércules. Se conserva en cuatro manuscritos, todos pos-teriores a 1599, aunque declaran que su original es una copia de 1315 de un texto que, sugieren, habría sido bastante cercano a los hechos. El padre Ariz se sirvió abundantemente de este texto para su Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, publicada en 1607: una porción importante de la primera parte y toda la segunda son poco más que una paráfrasis de la Segunda leyenda. Se trata de un texto poco estudiado, en muy buena medida en virtud de los enormes obstáculos filológicos que ofrece. El presente trabajo es un primer paso para desbrozar ese camino. Se ocupa de describir los manuscritos, el stemma codicum, las diferentes partes que conforman el texto, las ediciones existentes y la relación con el texto de Ariz.The Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila is an extensive historiographic text dedicated to the medieval foundation of the city. It comprises scarcely more than two decades ca. 1100. It includes, also, a fragment in which bishop Pelayo narrates the original mythical foundation at the hands of Hercules. There exist four manuscripts, all of them posterior to 1599, but they state that their original is a 1315 copy of a text that, they suggest, would have probably been fairly close to the facts. Fr. Ariz used this text abundantly for his Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, printed in 1607: an important portion of the first part and the whole second part are little more than a paraphrase of the Segunda leyenda. It is a scarcely studied text, mostly because of the huge philological obstacles it presents. This work is a first step towards clearing that path. It takes care of describing the manuscripts, the stemma codicum, the different parts that shape the text, the existing editions, and its relationship with Ariz´s text.Fil: Abeledo, Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversità degli Studi di Torino2021-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173941Abeledo, Manuel; La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos; Università degli Studi di Torino; Artifara; 21; 10-4-2021; 169-1931594-378XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ojs.unito.it/index.php/artifara/article/view/5283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13135/1594-378X/5283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:07.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
title La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
spellingShingle La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
Abeledo, Manuel
FALSOS CRONICONES
HISTORIOGRAFÍA
ÁVILA
LEYENDA
title_short La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
title_full La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
title_fullStr La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
title_full_unstemmed La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
title_sort La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Abeledo, Manuel
author Abeledo, Manuel
author_facet Abeledo, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FALSOS CRONICONES
HISTORIOGRAFÍA
ÁVILA
LEYENDA
topic FALSOS CRONICONES
HISTORIOGRAFÍA
ÁVILA
LEYENDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila es un extenso texto historiográfico dedicado a la fundación medieval de la ciudad, que abarca poco más de dos décadas ca. 1100. Incluye, además, un pasaje en que el obispo Pelayo de Oviedo relata la fun-dación original mítica a manos de Hércules. Se conserva en cuatro manuscritos, todos pos-teriores a 1599, aunque declaran que su original es una copia de 1315 de un texto que, sugieren, habría sido bastante cercano a los hechos. El padre Ariz se sirvió abundantemente de este texto para su Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, publicada en 1607: una porción importante de la primera parte y toda la segunda son poco más que una paráfrasis de la Segunda leyenda. Se trata de un texto poco estudiado, en muy buena medida en virtud de los enormes obstáculos filológicos que ofrece. El presente trabajo es un primer paso para desbrozar ese camino. Se ocupa de describir los manuscritos, el stemma codicum, las diferentes partes que conforman el texto, las ediciones existentes y la relación con el texto de Ariz.
The Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila is an extensive historiographic text dedicated to the medieval foundation of the city. It comprises scarcely more than two decades ca. 1100. It includes, also, a fragment in which bishop Pelayo narrates the original mythical foundation at the hands of Hercules. There exist four manuscripts, all of them posterior to 1599, but they state that their original is a 1315 copy of a text that, they suggest, would have probably been fairly close to the facts. Fr. Ariz used this text abundantly for his Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, printed in 1607: an important portion of the first part and the whole second part are little more than a paraphrase of the Segunda leyenda. It is a scarcely studied text, mostly because of the huge philological obstacles it presents. This work is a first step towards clearing that path. It takes care of describing the manuscripts, the stemma codicum, the different parts that shape the text, the existing editions, and its relationship with Ariz´s text.
Fil: Abeledo, Manuel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La Segunda leyenda de la muy noble, leal y antigua ciudad de Ávila es un extenso texto historiográfico dedicado a la fundación medieval de la ciudad, que abarca poco más de dos décadas ca. 1100. Incluye, además, un pasaje en que el obispo Pelayo de Oviedo relata la fun-dación original mítica a manos de Hércules. Se conserva en cuatro manuscritos, todos pos-teriores a 1599, aunque declaran que su original es una copia de 1315 de un texto que, sugieren, habría sido bastante cercano a los hechos. El padre Ariz se sirvió abundantemente de este texto para su Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, publicada en 1607: una porción importante de la primera parte y toda la segunda son poco más que una paráfrasis de la Segunda leyenda. Se trata de un texto poco estudiado, en muy buena medida en virtud de los enormes obstáculos filológicos que ofrece. El presente trabajo es un primer paso para desbrozar ese camino. Se ocupa de describir los manuscritos, el stemma codicum, las diferentes partes que conforman el texto, las ediciones existentes y la relación con el texto de Ariz.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173941
Abeledo, Manuel; La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos; Università degli Studi di Torino; Artifara; 21; 10-4-2021; 169-193
1594-378X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173941
identifier_str_mv Abeledo, Manuel; La Segunda leyenda de Ávila y la Historia de las grandezas de fray Luis Ariz: prolegómenos filológicos; Università degli Studi di Torino; Artifara; 21; 10-4-2021; 169-193
1594-378X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ojs.unito.it/index.php/artifara/article/view/5283
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.13135/1594-378X/5283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Università degli Studi di Torino
publisher.none.fl_str_mv Università degli Studi di Torino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269893680955392
score 13.13397