Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia

Autores
Abeledo, Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se detiene en dos acciones concretas que, a partir de la lectura de la Crónica de la población de Ávila en 1517, lleva a cabo el Concejo de esa ciudad, y que se basan ambas en el episodio de las Hervencias. La primera es la conformación del escudo de armas de la ciudad. Estudia los diferentes documentos y testimonios de su composición e infiere que probablemente el escudo adquiere la forma actual precisamente a partir de esa lectura. Al menos, con seguridad, es entonces cuando se asocia con el relato que proviene de la Crónica. La segunda de estas acciones es el levantamiento de la Cruz del reto en Cantiveros, de la que se persiguen los diferentes pasos documentados de su historia. Finalmente, este trabajo concluye que existe un proceso hacia 1517 de reinauguración del pasado legendario de la ciudad que está íntimamente ligado al encuentro con la Crónica.
This paper analyzes two concrete actions carried out by the city Council of Ávila, since their reading of the Crónica de la población de Ávila in 1517; both actions based on the «Hervencias» episode. The first of them is the conformation of the city’s coat of arms. It studies the different documents and testimonies of its composition and infers that it probably takes its actual form precisely from that reading. At least, surely, in that moment the episode is bound together with the tale proceeding from the Crónica. The second of these actions is the erection of the «Cruz del reto» in Cantiveros, whose documented historic steps are followed here. Finally, this work concludes that around 1517 there is a process of reinauguration of the legendary past of the city, that is intimately tied with the encounter with the Crónica.
Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Materia
HERALDICA
MONUMENTOS
HISTORIOGRAFIA
AVILA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183107

id CONICETDig_e62f036e6d704b5d9e2f5c19ef116c9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183107
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidenciaÁvila 1517-1519, the foundation of a legendary past: Production of eviedenceAbeledo, ManuelHERALDICAMONUMENTOSHISTORIOGRAFIAAVILAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se detiene en dos acciones concretas que, a partir de la lectura de la Crónica de la población de Ávila en 1517, lleva a cabo el Concejo de esa ciudad, y que se basan ambas en el episodio de las Hervencias. La primera es la conformación del escudo de armas de la ciudad. Estudia los diferentes documentos y testimonios de su composición e infiere que probablemente el escudo adquiere la forma actual precisamente a partir de esa lectura. Al menos, con seguridad, es entonces cuando se asocia con el relato que proviene de la Crónica. La segunda de estas acciones es el levantamiento de la Cruz del reto en Cantiveros, de la que se persiguen los diferentes pasos documentados de su historia. Finalmente, este trabajo concluye que existe un proceso hacia 1517 de reinauguración del pasado legendario de la ciudad que está íntimamente ligado al encuentro con la Crónica.This paper analyzes two concrete actions carried out by the city Council of Ávila, since their reading of the Crónica de la población de Ávila in 1517; both actions based on the «Hervencias» episode. The first of them is the conformation of the city’s coat of arms. It studies the different documents and testimonies of its composition and infers that it probably takes its actual form precisely from that reading. At least, surely, in that moment the episode is bound together with the tale proceeding from the Crónica. The second of these actions is the erection of the «Cruz del reto» in Cantiveros, whose documented historic steps are followed here. Finally, this work concludes that around 1517 there is a process of reinauguration of the legendary past of the city, that is intimately tied with the encounter with the Crónica.Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaInstitución "Fernando el Católico"2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183107Abeledo, Manuel; Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia; Institución "Fernando el Católico"; Emblemata; 26; 12-2020; 13-351137-10562603-753XCONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/120410info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ifc.dpz.es/publicaciones/ver/id/3928info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8420520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183107instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:55.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
Ávila 1517-1519, the foundation of a legendary past: Production of eviedence
title Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
spellingShingle Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
Abeledo, Manuel
HERALDICA
MONUMENTOS
HISTORIOGRAFIA
AVILA
title_short Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
title_full Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
title_fullStr Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
title_full_unstemmed Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
title_sort Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia
dc.creator.none.fl_str_mv Abeledo, Manuel
author Abeledo, Manuel
author_facet Abeledo, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HERALDICA
MONUMENTOS
HISTORIOGRAFIA
AVILA
topic HERALDICA
MONUMENTOS
HISTORIOGRAFIA
AVILA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se detiene en dos acciones concretas que, a partir de la lectura de la Crónica de la población de Ávila en 1517, lleva a cabo el Concejo de esa ciudad, y que se basan ambas en el episodio de las Hervencias. La primera es la conformación del escudo de armas de la ciudad. Estudia los diferentes documentos y testimonios de su composición e infiere que probablemente el escudo adquiere la forma actual precisamente a partir de esa lectura. Al menos, con seguridad, es entonces cuando se asocia con el relato que proviene de la Crónica. La segunda de estas acciones es el levantamiento de la Cruz del reto en Cantiveros, de la que se persiguen los diferentes pasos documentados de su historia. Finalmente, este trabajo concluye que existe un proceso hacia 1517 de reinauguración del pasado legendario de la ciudad que está íntimamente ligado al encuentro con la Crónica.
This paper analyzes two concrete actions carried out by the city Council of Ávila, since their reading of the Crónica de la población de Ávila in 1517; both actions based on the «Hervencias» episode. The first of them is the conformation of the city’s coat of arms. It studies the different documents and testimonies of its composition and infers that it probably takes its actual form precisely from that reading. At least, surely, in that moment the episode is bound together with the tale proceeding from the Crónica. The second of these actions is the erection of the «Cruz del reto» in Cantiveros, whose documented historic steps are followed here. Finally, this work concludes that around 1517 there is a process of reinauguration of the legendary past of the city, that is intimately tied with the encounter with the Crónica.
Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
description El trabajo se detiene en dos acciones concretas que, a partir de la lectura de la Crónica de la población de Ávila en 1517, lleva a cabo el Concejo de esa ciudad, y que se basan ambas en el episodio de las Hervencias. La primera es la conformación del escudo de armas de la ciudad. Estudia los diferentes documentos y testimonios de su composición e infiere que probablemente el escudo adquiere la forma actual precisamente a partir de esa lectura. Al menos, con seguridad, es entonces cuando se asocia con el relato que proviene de la Crónica. La segunda de estas acciones es el levantamiento de la Cruz del reto en Cantiveros, de la que se persiguen los diferentes pasos documentados de su historia. Finalmente, este trabajo concluye que existe un proceso hacia 1517 de reinauguración del pasado legendario de la ciudad que está íntimamente ligado al encuentro con la Crónica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183107
Abeledo, Manuel; Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia; Institución "Fernando el Católico"; Emblemata; 26; 12-2020; 13-35
1137-1056
2603-753X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183107
identifier_str_mv Abeledo, Manuel; Ávila 1517-1519, la fundación de un pasado legendario: Producción de evidencia; Institución "Fernando el Católico"; Emblemata; 26; 12-2020; 13-35
1137-1056
2603-753X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/120410
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ifc.dpz.es/publicaciones/ver/id/3928
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8420520
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institución "Fernando el Católico"
publisher.none.fl_str_mv Institución "Fernando el Católico"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269061526847488
score 13.13397