El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica

Autores
Chiappero, María Fernanda; Moreno, María Laura; Martínez, Pablo; Pérez Harguindeguy, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajos previos mostraron que una mayor intensidad de uso de la tierra en el Chaco Árido de Córdoba, al modificar las características de la vegetación, produce una disminución de tres veces en la cantidad de broza que llega al suelo y, una disminución de pequeña magnitud en la calidad de la misma. Para evaluar si estos cambios en cantidad y calidad de la broza, modifican la estructura de la comunidad de artrópodos que reside en este compartimento, se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de uso de la tierra: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó la broza en 10 cuadratas de 0,50 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren los cuales fueron identificados a un nivel de resolución taxonómica gruesa (Ordenes/subórdenes de ácaros e insectos) y fina (Especies/Morfoespecies de ácaros oribátidos, Familias del resto de ácaros e insectos); además se realizó en este último nivel un análisis funcional. A nivel de órdenes, no se observaron diferencias en la densidad ni en la riqueza o diversidad entre fisonomías. Sin embargo, a un nivel más fino de resolución, la riqueza y diversidad fueron menores en el arbustal abierto. Al considerar gremios funcionales, aunque la densidad de predadores y detritívoros no varió entre fisonomías, se observó una menor riqueza de ambos gremios en el arbustal abierto. En conclusión, en fisonomías resultantes de mayor intensidad de uso de la tierra disminuye el número de especies y familias de artrópodos y, en consecuencia, la diversidad de los mismos. Se destaca que cuando se emplean bajos niveles de resolución taxonómica los cambios en la diversidad de artrópodos ocasionados por cambios en el uso de la tierra pueden no ser detectables.
Fil: Chiappero, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Moreno, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Martínez, Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Universidad Nacional de Mar del Plata
Materia
CHACO ÁRIDO
USO DE LA TIERRA
EDAFOFAUNA
HOJARASCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179888

id CONICETDig_1bab355248fe82b7ae9aa01ef5693ca0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómicaChiappero, María FernandaMoreno, María LauraMartínez, PabloPérez Harguindeguy, NataliaCHACO ÁRIDOUSO DE LA TIERRAEDAFOFAUNAHOJARASCAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Trabajos previos mostraron que una mayor intensidad de uso de la tierra en el Chaco Árido de Córdoba, al modificar las características de la vegetación, produce una disminución de tres veces en la cantidad de broza que llega al suelo y, una disminución de pequeña magnitud en la calidad de la misma. Para evaluar si estos cambios en cantidad y calidad de la broza, modifican la estructura de la comunidad de artrópodos que reside en este compartimento, se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de uso de la tierra: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó la broza en 10 cuadratas de 0,50 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren los cuales fueron identificados a un nivel de resolución taxonómica gruesa (Ordenes/subórdenes de ácaros e insectos) y fina (Especies/Morfoespecies de ácaros oribátidos, Familias del resto de ácaros e insectos); además se realizó en este último nivel un análisis funcional. A nivel de órdenes, no se observaron diferencias en la densidad ni en la riqueza o diversidad entre fisonomías. Sin embargo, a un nivel más fino de resolución, la riqueza y diversidad fueron menores en el arbustal abierto. Al considerar gremios funcionales, aunque la densidad de predadores y detritívoros no varió entre fisonomías, se observó una menor riqueza de ambos gremios en el arbustal abierto. En conclusión, en fisonomías resultantes de mayor intensidad de uso de la tierra disminuye el número de especies y familias de artrópodos y, en consecuencia, la diversidad de los mismos. Se destaca que cuando se emplean bajos niveles de resolución taxonómica los cambios en la diversidad de artrópodos ocasionados por cambios en el uso de la tierra pueden no ser detectables.Fil: Chiappero, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Moreno, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Martínez, Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXVIII Reunión Argentina de EcologíaMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de EcologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y CosterasUniversidad Nacional de Mar del PlataAsociación Argentina de Ecología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179888El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 433-433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:40.805CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
title El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
spellingShingle El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
Chiappero, María Fernanda
CHACO ÁRIDO
USO DE LA TIERRA
EDAFOFAUNA
HOJARASCA
title_short El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
title_full El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
title_fullStr El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
title_full_unstemmed El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
title_sort El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica
dc.creator.none.fl_str_mv Chiappero, María Fernanda
Moreno, María Laura
Martínez, Pablo
Pérez Harguindeguy, Natalia
author Chiappero, María Fernanda
author_facet Chiappero, María Fernanda
Moreno, María Laura
Martínez, Pablo
Pérez Harguindeguy, Natalia
author_role author
author2 Moreno, María Laura
Martínez, Pablo
Pérez Harguindeguy, Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CHACO ÁRIDO
USO DE LA TIERRA
EDAFOFAUNA
HOJARASCA
topic CHACO ÁRIDO
USO DE LA TIERRA
EDAFOFAUNA
HOJARASCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajos previos mostraron que una mayor intensidad de uso de la tierra en el Chaco Árido de Córdoba, al modificar las características de la vegetación, produce una disminución de tres veces en la cantidad de broza que llega al suelo y, una disminución de pequeña magnitud en la calidad de la misma. Para evaluar si estos cambios en cantidad y calidad de la broza, modifican la estructura de la comunidad de artrópodos que reside en este compartimento, se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de uso de la tierra: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó la broza en 10 cuadratas de 0,50 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren los cuales fueron identificados a un nivel de resolución taxonómica gruesa (Ordenes/subórdenes de ácaros e insectos) y fina (Especies/Morfoespecies de ácaros oribátidos, Familias del resto de ácaros e insectos); además se realizó en este último nivel un análisis funcional. A nivel de órdenes, no se observaron diferencias en la densidad ni en la riqueza o diversidad entre fisonomías. Sin embargo, a un nivel más fino de resolución, la riqueza y diversidad fueron menores en el arbustal abierto. Al considerar gremios funcionales, aunque la densidad de predadores y detritívoros no varió entre fisonomías, se observó una menor riqueza de ambos gremios en el arbustal abierto. En conclusión, en fisonomías resultantes de mayor intensidad de uso de la tierra disminuye el número de especies y familias de artrópodos y, en consecuencia, la diversidad de los mismos. Se destaca que cuando se emplean bajos niveles de resolución taxonómica los cambios en la diversidad de artrópodos ocasionados por cambios en el uso de la tierra pueden no ser detectables.
Fil: Chiappero, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Moreno, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Martínez, Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Universidad Nacional de Mar del Plata
description Trabajos previos mostraron que una mayor intensidad de uso de la tierra en el Chaco Árido de Córdoba, al modificar las características de la vegetación, produce una disminución de tres veces en la cantidad de broza que llega al suelo y, una disminución de pequeña magnitud en la calidad de la misma. Para evaluar si estos cambios en cantidad y calidad de la broza, modifican la estructura de la comunidad de artrópodos que reside en este compartimento, se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de uso de la tierra: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó la broza en 10 cuadratas de 0,50 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren los cuales fueron identificados a un nivel de resolución taxonómica gruesa (Ordenes/subórdenes de ácaros e insectos) y fina (Especies/Morfoespecies de ácaros oribátidos, Familias del resto de ácaros e insectos); además se realizó en este último nivel un análisis funcional. A nivel de órdenes, no se observaron diferencias en la densidad ni en la riqueza o diversidad entre fisonomías. Sin embargo, a un nivel más fino de resolución, la riqueza y diversidad fueron menores en el arbustal abierto. Al considerar gremios funcionales, aunque la densidad de predadores y detritívoros no varió entre fisonomías, se observó una menor riqueza de ambos gremios en el arbustal abierto. En conclusión, en fisonomías resultantes de mayor intensidad de uso de la tierra disminuye el número de especies y familias de artrópodos y, en consecuencia, la diversidad de los mismos. Se destaca que cuando se emplean bajos niveles de resolución taxonómica los cambios en la diversidad de artrópodos ocasionados por cambios en el uso de la tierra pueden no ser detectables.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179888
El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 433-433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179888
identifier_str_mv El efecto del uso de la tierra sobre las comunidades de artrópodos de la broza depende de la resolución taxonómica; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 433-433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083497147498496
score 13.22299