El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina)
- Autores
- Moreno, Maria Laura; Chiappero, María Fernanda; Martínez, Pablo Antonio; Pérez Harguindeguy, Natalia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mantillo depositado en el suelo alberga numerosos invertebrados que participan en procesos ecosistémicos claves como la descomposición y el reciclado de nutrientes. Debido a que estos invertebrados dependen del mantillo que producen las plantas, tanto para su hábitat como para su alimentación, sus comunidades pueden verse afectadas por cambios en la vegetación. El objetivo principal de este trabajo es analizar de qué modo cambios en la vegetación, asociados al uso de la tierra, modifican la composición de invertebrados asociados al mantillo. Se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de una combinación de tala y ganadería: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó el mantillo en 10 cuadratas de 0,0625 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren y se identificaron hasta el nivel de especie (en el caso de los ácaros Oribatida y la familia Formicidae) y hasta nivel de familia (el resto de los organismos). A su vez, se determinó la calidad del mantillo y se midieron parámetros físicos tanto del mantillo como del suelo. Se encontró que las comunidades de invertebrados se separan claramente en base a su composición entre las dos fisonomías (análisis de NMDS). Las comunidades de invertebrados del bosque se ubican hacia el espacio multivariado con una mayor cantidad y complejidad del mantillo, mayores valores de pH y mayor humedad en el suelo. Mientras que, las comunidades de invertebrados en el arbustal se ubican hacia el espacio multivariado con menor calidad del componente leñoso y foliar del mantillo como así también mayores valores de humedad en el mismo. Adicionalmente, se realizó un análisis de organismo indicador, donde Zygoribatula translineata fue seleccionada como especie indicadora del arbustal abierto. En conclusión, la composición de invertebrados varía en distintos usos de la tierra, y esta variación estaría relacionada con características químicas y físicas del hábitat.
Fil: Moreno, Maria Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Chiappero, María Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Martínez, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
X Congreso Sobre Uso y Manejo del Suelo
La Coruña
España
Universidade da Coruña - Materia
-
HOJARASCA
INVERTEBRADOS
ARBUSTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b07e91434134e83bb076af7dcc552b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156563 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina)Moreno, Maria LauraChiappero, María FernandaMartínez, Pablo AntonioPérez Harguindeguy, NataliaHOJARASCAINVERTEBRADOSARBUSTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El mantillo depositado en el suelo alberga numerosos invertebrados que participan en procesos ecosistémicos claves como la descomposición y el reciclado de nutrientes. Debido a que estos invertebrados dependen del mantillo que producen las plantas, tanto para su hábitat como para su alimentación, sus comunidades pueden verse afectadas por cambios en la vegetación. El objetivo principal de este trabajo es analizar de qué modo cambios en la vegetación, asociados al uso de la tierra, modifican la composición de invertebrados asociados al mantillo. Se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de una combinación de tala y ganadería: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó el mantillo en 10 cuadratas de 0,0625 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren y se identificaron hasta el nivel de especie (en el caso de los ácaros Oribatida y la familia Formicidae) y hasta nivel de familia (el resto de los organismos). A su vez, se determinó la calidad del mantillo y se midieron parámetros físicos tanto del mantillo como del suelo. Se encontró que las comunidades de invertebrados se separan claramente en base a su composición entre las dos fisonomías (análisis de NMDS). Las comunidades de invertebrados del bosque se ubican hacia el espacio multivariado con una mayor cantidad y complejidad del mantillo, mayores valores de pH y mayor humedad en el suelo. Mientras que, las comunidades de invertebrados en el arbustal se ubican hacia el espacio multivariado con menor calidad del componente leñoso y foliar del mantillo como así también mayores valores de humedad en el mismo. Adicionalmente, se realizó un análisis de organismo indicador, donde Zygoribatula translineata fue seleccionada como especie indicadora del arbustal abierto. En conclusión, la composición de invertebrados varía en distintos usos de la tierra, y esta variación estaría relacionada con características químicas y físicas del hábitat.Fil: Moreno, Maria Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Chiappero, María Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Martínez, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaX Congreso Sobre Uso y Manejo del SueloLa CoruñaEspañaUniversidade da CoruñaUniversidad da CoruñaGarcía Tomillo, AitorLado Liñares, MarcosVidal Vázquez, EvaPaz González, Antonio2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156563El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina); X Congreso Sobre Uso y Manejo del Suelo; La Coruña; España; 2020; 80-80978-84-9749-791-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/2183/26635info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.udc.es/export/sites/udc/ums20/_galeria_down/UMS_2020_Libro_de_Resumenes.pdf_2063069294.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:28.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
title |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
spellingShingle |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) Moreno, Maria Laura HOJARASCA INVERTEBRADOS ARBUSTAL |
title_short |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
title_full |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
title_fullStr |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
title_full_unstemmed |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
title_sort |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Maria Laura Chiappero, María Fernanda Martínez, Pablo Antonio Pérez Harguindeguy, Natalia |
author |
Moreno, Maria Laura |
author_facet |
Moreno, Maria Laura Chiappero, María Fernanda Martínez, Pablo Antonio Pérez Harguindeguy, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Chiappero, María Fernanda Martínez, Pablo Antonio Pérez Harguindeguy, Natalia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Tomillo, Aitor Lado Liñares, Marcos Vidal Vázquez, Eva Paz González, Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOJARASCA INVERTEBRADOS ARBUSTAL |
topic |
HOJARASCA INVERTEBRADOS ARBUSTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mantillo depositado en el suelo alberga numerosos invertebrados que participan en procesos ecosistémicos claves como la descomposición y el reciclado de nutrientes. Debido a que estos invertebrados dependen del mantillo que producen las plantas, tanto para su hábitat como para su alimentación, sus comunidades pueden verse afectadas por cambios en la vegetación. El objetivo principal de este trabajo es analizar de qué modo cambios en la vegetación, asociados al uso de la tierra, modifican la composición de invertebrados asociados al mantillo. Se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de una combinación de tala y ganadería: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó el mantillo en 10 cuadratas de 0,0625 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren y se identificaron hasta el nivel de especie (en el caso de los ácaros Oribatida y la familia Formicidae) y hasta nivel de familia (el resto de los organismos). A su vez, se determinó la calidad del mantillo y se midieron parámetros físicos tanto del mantillo como del suelo. Se encontró que las comunidades de invertebrados se separan claramente en base a su composición entre las dos fisonomías (análisis de NMDS). Las comunidades de invertebrados del bosque se ubican hacia el espacio multivariado con una mayor cantidad y complejidad del mantillo, mayores valores de pH y mayor humedad en el suelo. Mientras que, las comunidades de invertebrados en el arbustal se ubican hacia el espacio multivariado con menor calidad del componente leñoso y foliar del mantillo como así también mayores valores de humedad en el mismo. Adicionalmente, se realizó un análisis de organismo indicador, donde Zygoribatula translineata fue seleccionada como especie indicadora del arbustal abierto. En conclusión, la composición de invertebrados varía en distintos usos de la tierra, y esta variación estaría relacionada con características químicas y físicas del hábitat. Fil: Moreno, Maria Laura. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Chiappero, María Fernanda. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Martínez, Pablo Antonio. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina X Congreso Sobre Uso y Manejo del Suelo La Coruña España Universidade da Coruña |
description |
El mantillo depositado en el suelo alberga numerosos invertebrados que participan en procesos ecosistémicos claves como la descomposición y el reciclado de nutrientes. Debido a que estos invertebrados dependen del mantillo que producen las plantas, tanto para su hábitat como para su alimentación, sus comunidades pueden verse afectadas por cambios en la vegetación. El objetivo principal de este trabajo es analizar de qué modo cambios en la vegetación, asociados al uso de la tierra, modifican la composición de invertebrados asociados al mantillo. Se seleccionaron dos fisonomías vegetales resultantes de baja y alta intensidad de una combinación de tala y ganadería: bosque y arbustal abierto, respectivamente. Se delimitaron 7 parcelas (4 en el bosque y 3 en el arbustal) y en cada una se recolectó el mantillo en 10 cuadratas de 0,0625 m2. Posteriormente, se extrajeron los invertebrados mediante el método de Berlese-Tullgren y se identificaron hasta el nivel de especie (en el caso de los ácaros Oribatida y la familia Formicidae) y hasta nivel de familia (el resto de los organismos). A su vez, se determinó la calidad del mantillo y se midieron parámetros físicos tanto del mantillo como del suelo. Se encontró que las comunidades de invertebrados se separan claramente en base a su composición entre las dos fisonomías (análisis de NMDS). Las comunidades de invertebrados del bosque se ubican hacia el espacio multivariado con una mayor cantidad y complejidad del mantillo, mayores valores de pH y mayor humedad en el suelo. Mientras que, las comunidades de invertebrados en el arbustal se ubican hacia el espacio multivariado con menor calidad del componente leñoso y foliar del mantillo como así también mayores valores de humedad en el mismo. Adicionalmente, se realizó un análisis de organismo indicador, donde Zygoribatula translineata fue seleccionada como especie indicadora del arbustal abierto. En conclusión, la composición de invertebrados varía en distintos usos de la tierra, y esta variación estaría relacionada con características químicas y físicas del hábitat. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156563 El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina); X Congreso Sobre Uso y Manejo del Suelo; La Coruña; España; 2020; 80-80 978-84-9749-791-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156563 |
identifier_str_mv |
El uso de la tierra afecta la composición de las comunidades de artrópodos del mantillo en el Chaco Árido (Argentina); X Congreso Sobre Uso y Manejo del Suelo; La Coruña; España; 2020; 80-80 978-84-9749-791-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/2183/26635 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.udc.es/export/sites/udc/ums20/_galeria_down/UMS_2020_Libro_de_Resumenes.pdf_2063069294.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad da Coruña |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad da Coruña |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981010272157696 |
score |
12.993085 |