Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Delgado, María Isabel; Avogadro, Evangelina; Paso, Mónica; Acciaresi, Gustavo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de construcción de la tutoría de fin de carrera en el ámbito de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata y analizar el rol del tutor forestal, a la luz de las problemáticas singulares que enfrentan dos poblaciones de estudiantes avanzados: aquellos que se encuentran cursando materias del tramo superior de la carrera (cuarto y quinto año) y otros que ya culminaron sus cursadas pero que aún tienen pendiente la titulación. La tutoría fue instituida en 2014, dentro del marco del Programa de Mejora de la Enseñanza de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Recursos Naturales e Ingeniería Zootecnista (PROMFORZ). Se consultaron documentos institucionales, se rastrearon antecedentes tutoriales dentro de la FCAyF y de otras universidades nacionales y se analizaron relevamientos de opinión estudiantil sobre la acción tutorial. Si bien los programas de tutorías son una herramienta útil, no generan efectos mágicos a corto plazo; por ello se considera que los primeros resultados de su efectividad podrán evaluarse luego de 5 años de actividad continua. Hasta la fecha de elaboración del trabajo, probablemente uno de los productos más relevantes de este programa sea generar material de reflexión para futuras modificaciones del Plan de Estudios.
The aim of this work was to show the process of creation of the end of career Tutor inside the School of Agriculture and Forestry Sciences and to analyzed the role of the Forest tutor, considering the problematic that the students have to deal with: both the ones in the last years of the career (4th and 5th year) and the ones who have already finished attending to classes but have not graduated. The tutorial activity was established on 2014, within the Program for Improvement of Teaching in Forest Engineering, Natural Resources Engineering and Zootechnical Engineering (PROMFORZ). We consulted institutional documents, and previous tutorial activities inside the School of Agriculture and Forestry Sciences (at the Universidad Nacional de La Plata), as well as other careers at National Universities inside the country; the student’s opinion was also analyzed. Although tutorial programs are thought to be a useful tool, they do not usually generate magic results in a very short period of time, so, we consider that the first analysis of this forest tutorial activity should be done after at least 5 years of continuous activity. Nowadays, probably one of the most relevant results of this program could be related to its contribution to future modifications to the career’s Plan of studies.
Fil: Delgado, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Avogadro, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Paso, Mónica. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Acciaresi, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
ACCION TUTORIAL
DESEMPEÑO ACADEMICO
EDUCACION SUPERIOR
PROMFORZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56786

id CONICETDig_1b428590bfaefb3583a384c255ac9e25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56786
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La PlataEnd of career tutorial activities: the case of Forest Engineering at the Universidad Nacional de La PlataDelgado, María IsabelAvogadro, EvangelinaPaso, MónicaAcciaresi, GustavoACCION TUTORIALDESEMPEÑO ACADEMICOEDUCACION SUPERIORPROMFORZhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de construcción de la tutoría de fin de carrera en el ámbito de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata y analizar el rol del tutor forestal, a la luz de las problemáticas singulares que enfrentan dos poblaciones de estudiantes avanzados: aquellos que se encuentran cursando materias del tramo superior de la carrera (cuarto y quinto año) y otros que ya culminaron sus cursadas pero que aún tienen pendiente la titulación. La tutoría fue instituida en 2014, dentro del marco del Programa de Mejora de la Enseñanza de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Recursos Naturales e Ingeniería Zootecnista (PROMFORZ). Se consultaron documentos institucionales, se rastrearon antecedentes tutoriales dentro de la FCAyF y de otras universidades nacionales y se analizaron relevamientos de opinión estudiantil sobre la acción tutorial. Si bien los programas de tutorías son una herramienta útil, no generan efectos mágicos a corto plazo; por ello se considera que los primeros resultados de su efectividad podrán evaluarse luego de 5 años de actividad continua. Hasta la fecha de elaboración del trabajo, probablemente uno de los productos más relevantes de este programa sea generar material de reflexión para futuras modificaciones del Plan de Estudios.The aim of this work was to show the process of creation of the end of career Tutor inside the School of Agriculture and Forestry Sciences and to analyzed the role of the Forest tutor, considering the problematic that the students have to deal with: both the ones in the last years of the career (4th and 5th year) and the ones who have already finished attending to classes but have not graduated. The tutorial activity was established on 2014, within the Program for Improvement of Teaching in Forest Engineering, Natural Resources Engineering and Zootechnical Engineering (PROMFORZ). We consulted institutional documents, and previous tutorial activities inside the School of Agriculture and Forestry Sciences (at the Universidad Nacional de La Plata), as well as other careers at National Universities inside the country; the student’s opinion was also analyzed. Although tutorial programs are thought to be a useful tool, they do not usually generate magic results in a very short period of time, so, we consider that the first analysis of this forest tutorial activity should be done after at least 5 years of continuous activity. Nowadays, probably one of the most relevant results of this program could be related to its contribution to future modifications to the career’s Plan of studies.Fil: Delgado, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Avogadro, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Paso, Mónica. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Acciaresi, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56786Delgado, María Isabel; Avogadro, Evangelina; Paso, Mónica; Acciaresi, Gustavo; Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Contextos de educación; 17; 22; 6-2017; 19-292314-3932CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/476info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
End of career tutorial activities: the case of Forest Engineering at the Universidad Nacional de La Plata
title Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
Delgado, María Isabel
ACCION TUTORIAL
DESEMPEÑO ACADEMICO
EDUCACION SUPERIOR
PROMFORZ
title_short Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
title_full Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, María Isabel
Avogadro, Evangelina
Paso, Mónica
Acciaresi, Gustavo
author Delgado, María Isabel
author_facet Delgado, María Isabel
Avogadro, Evangelina
Paso, Mónica
Acciaresi, Gustavo
author_role author
author2 Avogadro, Evangelina
Paso, Mónica
Acciaresi, Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACCION TUTORIAL
DESEMPEÑO ACADEMICO
EDUCACION SUPERIOR
PROMFORZ
topic ACCION TUTORIAL
DESEMPEÑO ACADEMICO
EDUCACION SUPERIOR
PROMFORZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de construcción de la tutoría de fin de carrera en el ámbito de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata y analizar el rol del tutor forestal, a la luz de las problemáticas singulares que enfrentan dos poblaciones de estudiantes avanzados: aquellos que se encuentran cursando materias del tramo superior de la carrera (cuarto y quinto año) y otros que ya culminaron sus cursadas pero que aún tienen pendiente la titulación. La tutoría fue instituida en 2014, dentro del marco del Programa de Mejora de la Enseñanza de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Recursos Naturales e Ingeniería Zootecnista (PROMFORZ). Se consultaron documentos institucionales, se rastrearon antecedentes tutoriales dentro de la FCAyF y de otras universidades nacionales y se analizaron relevamientos de opinión estudiantil sobre la acción tutorial. Si bien los programas de tutorías son una herramienta útil, no generan efectos mágicos a corto plazo; por ello se considera que los primeros resultados de su efectividad podrán evaluarse luego de 5 años de actividad continua. Hasta la fecha de elaboración del trabajo, probablemente uno de los productos más relevantes de este programa sea generar material de reflexión para futuras modificaciones del Plan de Estudios.
The aim of this work was to show the process of creation of the end of career Tutor inside the School of Agriculture and Forestry Sciences and to analyzed the role of the Forest tutor, considering the problematic that the students have to deal with: both the ones in the last years of the career (4th and 5th year) and the ones who have already finished attending to classes but have not graduated. The tutorial activity was established on 2014, within the Program for Improvement of Teaching in Forest Engineering, Natural Resources Engineering and Zootechnical Engineering (PROMFORZ). We consulted institutional documents, and previous tutorial activities inside the School of Agriculture and Forestry Sciences (at the Universidad Nacional de La Plata), as well as other careers at National Universities inside the country; the student’s opinion was also analyzed. Although tutorial programs are thought to be a useful tool, they do not usually generate magic results in a very short period of time, so, we consider that the first analysis of this forest tutorial activity should be done after at least 5 years of continuous activity. Nowadays, probably one of the most relevant results of this program could be related to its contribution to future modifications to the career’s Plan of studies.
Fil: Delgado, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Avogadro, Evangelina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Paso, Mónica. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Acciaresi, Gustavo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es dar cuenta del proceso de construcción de la tutoría de fin de carrera en el ámbito de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata y analizar el rol del tutor forestal, a la luz de las problemáticas singulares que enfrentan dos poblaciones de estudiantes avanzados: aquellos que se encuentran cursando materias del tramo superior de la carrera (cuarto y quinto año) y otros que ya culminaron sus cursadas pero que aún tienen pendiente la titulación. La tutoría fue instituida en 2014, dentro del marco del Programa de Mejora de la Enseñanza de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Recursos Naturales e Ingeniería Zootecnista (PROMFORZ). Se consultaron documentos institucionales, se rastrearon antecedentes tutoriales dentro de la FCAyF y de otras universidades nacionales y se analizaron relevamientos de opinión estudiantil sobre la acción tutorial. Si bien los programas de tutorías son una herramienta útil, no generan efectos mágicos a corto plazo; por ello se considera que los primeros resultados de su efectividad podrán evaluarse luego de 5 años de actividad continua. Hasta la fecha de elaboración del trabajo, probablemente uno de los productos más relevantes de este programa sea generar material de reflexión para futuras modificaciones del Plan de Estudios.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56786
Delgado, María Isabel; Avogadro, Evangelina; Paso, Mónica; Acciaresi, Gustavo; Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Contextos de educación; 17; 22; 6-2017; 19-29
2314-3932
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56786
identifier_str_mv Delgado, María Isabel; Avogadro, Evangelina; Paso, Mónica; Acciaresi, Gustavo; Tutorías de fin de carrera: el caso de Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Contextos de educación; 17; 22; 6-2017; 19-29
2314-3932
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/476
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269040307863552
score 13.13397