La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020
- Autores
- Marcus, Juliana; Boy, Martín Guillermo; Benitez, Joaquín Andrés; Berardo, Martina Daniela; Felice, Magdalena Inés; Marquez, Agustina; Peralta, María Agustina; Vazquez, Diego Ezequiel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La llegada del COVID-19 a la Argentina y la política de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) transformaron los usos y valoraciones en torno al espacio público y privado. Este artículo focaliza en la dimensión espacial de la política sanitaria con el objetivo de analizar cómo las/os habitantes del Gran Buenos Aires (GBA) modificaron su relación con el espacio urbano y el espacio doméstico a partir de la medida del ASPO. Sobre la base de una encuesta online realizada durante las primeras semanas de la Fase 1 de ASPO a residentes del GBA mayores de 18 años con secundario completo o más, se indaga cómo el género, la composición del hogar, la zona geográfica de residencia y la disponibilidad de espacios exteriores en la vivienda inciden en los modos de usar y valorar el espacio público y privado. Entre los resultados, se destaca que la pandemia profundizó desigualdades preexistentes referidas tanto a los usos del espacio doméstico como a las formas de valorar el espacio público, de modo tal que son las mujeres quienes experimentan con mayores cargas laborales y emocionales este período del ASPO.
Fil: Marcus, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Boy, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Berardo, Martina Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Felice, Magdalena Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marquez, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peralta, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Vazquez, Diego Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COVID-19
ESPACIO PÚBLICO
ESPACIO DOMÉSTICO
GRAN BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131217
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbfe6532ac55d803ad4cd31f50a1487c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131217 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020Marcus, JulianaBoy, Martín GuillermoBenitez, Joaquín AndrésBerardo, Martina DanielaFelice, Magdalena InésMarquez, AgustinaPeralta, María AgustinaVazquez, Diego EzequielCOVID-19ESPACIO PÚBLICOESPACIO DOMÉSTICOGRAN BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La llegada del COVID-19 a la Argentina y la política de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) transformaron los usos y valoraciones en torno al espacio público y privado. Este artículo focaliza en la dimensión espacial de la política sanitaria con el objetivo de analizar cómo las/os habitantes del Gran Buenos Aires (GBA) modificaron su relación con el espacio urbano y el espacio doméstico a partir de la medida del ASPO. Sobre la base de una encuesta online realizada durante las primeras semanas de la Fase 1 de ASPO a residentes del GBA mayores de 18 años con secundario completo o más, se indaga cómo el género, la composición del hogar, la zona geográfica de residencia y la disponibilidad de espacios exteriores en la vivienda inciden en los modos de usar y valorar el espacio público y privado. Entre los resultados, se destaca que la pandemia profundizó desigualdades preexistentes referidas tanto a los usos del espacio doméstico como a las formas de valorar el espacio público, de modo tal que son las mujeres quienes experimentan con mayores cargas laborales y emocionales este período del ASPO.Fil: Marcus, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Boy, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Benitez, Joaquín Andrés. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Berardo, Martina Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Felice, Magdalena Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marquez, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peralta, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Vazquez, Diego Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131217Marcus, Juliana; Boy, Martín Guillermo; Benitez, Joaquín Andrés; Berardo, Martina Daniela; Felice, Magdalena Inés; et al.; La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 7; 13; 12-2020; 96-1292422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:15.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
title |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
spellingShingle |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 Marcus, Juliana COVID-19 ESPACIO PÚBLICO ESPACIO DOMÉSTICO GRAN BUENOS AIRES |
title_short |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
title_full |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
title_fullStr |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
title_full_unstemmed |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
title_sort |
La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcus, Juliana Boy, Martín Guillermo Benitez, Joaquín Andrés Berardo, Martina Daniela Felice, Magdalena Inés Marquez, Agustina Peralta, María Agustina Vazquez, Diego Ezequiel |
author |
Marcus, Juliana |
author_facet |
Marcus, Juliana Boy, Martín Guillermo Benitez, Joaquín Andrés Berardo, Martina Daniela Felice, Magdalena Inés Marquez, Agustina Peralta, María Agustina Vazquez, Diego Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Boy, Martín Guillermo Benitez, Joaquín Andrés Berardo, Martina Daniela Felice, Magdalena Inés Marquez, Agustina Peralta, María Agustina Vazquez, Diego Ezequiel |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 ESPACIO PÚBLICO ESPACIO DOMÉSTICO GRAN BUENOS AIRES |
topic |
COVID-19 ESPACIO PÚBLICO ESPACIO DOMÉSTICO GRAN BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La llegada del COVID-19 a la Argentina y la política de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) transformaron los usos y valoraciones en torno al espacio público y privado. Este artículo focaliza en la dimensión espacial de la política sanitaria con el objetivo de analizar cómo las/os habitantes del Gran Buenos Aires (GBA) modificaron su relación con el espacio urbano y el espacio doméstico a partir de la medida del ASPO. Sobre la base de una encuesta online realizada durante las primeras semanas de la Fase 1 de ASPO a residentes del GBA mayores de 18 años con secundario completo o más, se indaga cómo el género, la composición del hogar, la zona geográfica de residencia y la disponibilidad de espacios exteriores en la vivienda inciden en los modos de usar y valorar el espacio público y privado. Entre los resultados, se destaca que la pandemia profundizó desigualdades preexistentes referidas tanto a los usos del espacio doméstico como a las formas de valorar el espacio público, de modo tal que son las mujeres quienes experimentan con mayores cargas laborales y emocionales este período del ASPO. Fil: Marcus, Juliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Boy, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Benitez, Joaquín Andrés. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Berardo, Martina Daniela. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Felice, Magdalena Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Marquez, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Peralta, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Vazquez, Diego Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La llegada del COVID-19 a la Argentina y la política de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) transformaron los usos y valoraciones en torno al espacio público y privado. Este artículo focaliza en la dimensión espacial de la política sanitaria con el objetivo de analizar cómo las/os habitantes del Gran Buenos Aires (GBA) modificaron su relación con el espacio urbano y el espacio doméstico a partir de la medida del ASPO. Sobre la base de una encuesta online realizada durante las primeras semanas de la Fase 1 de ASPO a residentes del GBA mayores de 18 años con secundario completo o más, se indaga cómo el género, la composición del hogar, la zona geográfica de residencia y la disponibilidad de espacios exteriores en la vivienda inciden en los modos de usar y valorar el espacio público y privado. Entre los resultados, se destaca que la pandemia profundizó desigualdades preexistentes referidas tanto a los usos del espacio doméstico como a las formas de valorar el espacio público, de modo tal que son las mujeres quienes experimentan con mayores cargas laborales y emocionales este período del ASPO. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131217 Marcus, Juliana; Boy, Martín Guillermo; Benitez, Joaquín Andrés; Berardo, Martina Daniela; Felice, Magdalena Inés; et al.; La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 7; 13; 12-2020; 96-129 2422-5444 2422-5541 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131217 |
identifier_str_mv |
Marcus, Juliana; Boy, Martín Guillermo; Benitez, Joaquín Andrés; Berardo, Martina Daniela; Felice, Magdalena Inés; et al.; La vida cotidiana ante el COVID-19: Modos diferenciales de usar y valorar el espacio en el Gran Buenos Aires durante la fase 1 del ASPO, 2020; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 7; 13; 12-2020; 96-129 2422-5444 2422-5541 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/222 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613392635002880 |
score |
13.070432 |