¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19

Autores
Casas, Verónica; Palermo, Hernán
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del presente trabajo es analizar el impacto de la pandemia del covid-19 en el sector del empleo doméstico remunerado en Argentina. En términos metodológicos recurrimos a la triangulación de datos de carácter cuantitativo y cualitativo: por un lado, desarrollamos una encuesta virtual, y por otro, realizamos entrevistas en línea a mujeres que trabajan en casas particulares. Podemos afirmar que el contexto de pandemia empeoró los procesos de precarización estructural propios de este sector. Asimismo, el discurso de la pandemia constituido a partir de los significantes de la masculinidad profundizó los procesos de desvalorización social de la actividad, al contrastar con los significantes naturalmente femeninos asociados al trabajo doméstico.
This paper analyzes the impact of the COVID-19 pandemic on the paid domestic employment sector in Argentina. Our methodological approach triangulates quantitative and qualitative data through an online survey and by conducting online interviews with women employed in private homes. Our finding was that the pandemic situation exacerbated this sector’s characteristic structural precariousness. Furthermore, pandemic discourses structured around the production of the signifiers of masculinity further devalued this work from a social perspective, in contrast to the “naturally” feminine signifiers associated with domestic work.
Fil: Casas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Palermo, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
TRABAJO DOMÉSTICO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
GÉNERO Y TRABAJO
DESIGUALDAD
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150527

id CONICETDig_1705ffda3e23aa60145b89d3eeed1539
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19Does the Virus Affect “Everyone Equally”?: A Critical Look at Paid Domestic Work in Argentina in Times of the COVID-19 PandemicCasas, VerónicaPalermo, HernánTRABAJO DOMÉSTICOTRABAJADORAS DOMÉSTICASGÉNERO Y TRABAJODESIGUALDADCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito del presente trabajo es analizar el impacto de la pandemia del covid-19 en el sector del empleo doméstico remunerado en Argentina. En términos metodológicos recurrimos a la triangulación de datos de carácter cuantitativo y cualitativo: por un lado, desarrollamos una encuesta virtual, y por otro, realizamos entrevistas en línea a mujeres que trabajan en casas particulares. Podemos afirmar que el contexto de pandemia empeoró los procesos de precarización estructural propios de este sector. Asimismo, el discurso de la pandemia constituido a partir de los significantes de la masculinidad profundizó los procesos de desvalorización social de la actividad, al contrastar con los significantes naturalmente femeninos asociados al trabajo doméstico.This paper analyzes the impact of the COVID-19 pandemic on the paid domestic employment sector in Argentina. Our methodological approach triangulates quantitative and qualitative data through an online survey and by conducting online interviews with women employed in private homes. Our finding was that the pandemic situation exacerbated this sector’s characteristic structural precariousness. Furthermore, pandemic discourses structured around the production of the signifiers of masculinity further devalued this work from a social perspective, in contrast to the “naturally” feminine signifiers associated with domestic work.Fil: Casas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Palermo, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaEl Colegio de México2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150527Casas, Verónica; Palermo, Hernán; ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género; 7; 5-2021; 1-362395-9185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/reg.v7i1.699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:59:51.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
Does the Virus Affect “Everyone Equally”?: A Critical Look at Paid Domestic Work in Argentina in Times of the COVID-19 Pandemic
title ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
spellingShingle ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
Casas, Verónica
TRABAJO DOMÉSTICO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
GÉNERO Y TRABAJO
DESIGUALDAD
COVID-19
title_short ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
title_full ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
title_fullStr ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
title_sort ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Verónica
Palermo, Hernán
author Casas, Verónica
author_facet Casas, Verónica
Palermo, Hernán
author_role author
author2 Palermo, Hernán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO DOMÉSTICO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
GÉNERO Y TRABAJO
DESIGUALDAD
COVID-19
topic TRABAJO DOMÉSTICO
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
GÉNERO Y TRABAJO
DESIGUALDAD
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente trabajo es analizar el impacto de la pandemia del covid-19 en el sector del empleo doméstico remunerado en Argentina. En términos metodológicos recurrimos a la triangulación de datos de carácter cuantitativo y cualitativo: por un lado, desarrollamos una encuesta virtual, y por otro, realizamos entrevistas en línea a mujeres que trabajan en casas particulares. Podemos afirmar que el contexto de pandemia empeoró los procesos de precarización estructural propios de este sector. Asimismo, el discurso de la pandemia constituido a partir de los significantes de la masculinidad profundizó los procesos de desvalorización social de la actividad, al contrastar con los significantes naturalmente femeninos asociados al trabajo doméstico.
This paper analyzes the impact of the COVID-19 pandemic on the paid domestic employment sector in Argentina. Our methodological approach triangulates quantitative and qualitative data through an online survey and by conducting online interviews with women employed in private homes. Our finding was that the pandemic situation exacerbated this sector’s characteristic structural precariousness. Furthermore, pandemic discourses structured around the production of the signifiers of masculinity further devalued this work from a social perspective, in contrast to the “naturally” feminine signifiers associated with domestic work.
Fil: Casas, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Palermo, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El propósito del presente trabajo es analizar el impacto de la pandemia del covid-19 en el sector del empleo doméstico remunerado en Argentina. En términos metodológicos recurrimos a la triangulación de datos de carácter cuantitativo y cualitativo: por un lado, desarrollamos una encuesta virtual, y por otro, realizamos entrevistas en línea a mujeres que trabajan en casas particulares. Podemos afirmar que el contexto de pandemia empeoró los procesos de precarización estructural propios de este sector. Asimismo, el discurso de la pandemia constituido a partir de los significantes de la masculinidad profundizó los procesos de desvalorización social de la actividad, al contrastar con los significantes naturalmente femeninos asociados al trabajo doméstico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150527
Casas, Verónica; Palermo, Hernán; ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género; 7; 5-2021; 1-36
2395-9185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150527
identifier_str_mv Casas, Verónica; Palermo, Hernán; ¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”?: Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19; El Colegio de México; Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género; 7; 5-2021; 1-36
2395-9185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/reg.v7i1.699
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977425422516224
score 13.084122