Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España

Autores
Zapperi, Paula Andrea; Olcina, Jorge
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión del riesgo de inundación ha cobrado nuevo protagonismo gracias a la incorporación de las herramientas cartográficas en la planificación territorial. La elaboración de mapas de riesgo de inundación se asumió en diversos países como una pieza importante en la planificación de nuevos usos en el suelo. De manera que las medidas tradicionales de reducción del riesgo de inundación basadas en actuaciones estructurales sobre el territorio se han enriquecido con la incorporación de la cartografía de riesgo como argumento de acreditación jurídica en la ordenación del territorio. Este trabajo analiza la aplicación de cartografía de riesgo de inundación en la planificación territorial de Argentina y España. El análisis se focalizó la utilización de documentos cartográficos para acreditar niveles de riesgos en la escala local. Se identificó que ambos países han apostado por la elaboración de cartografía de riesgo en los procesos de asignación de nuevos usos en el suelo, si bien los resultados de su implementación difieren según la existencia de normativa. Se comprueba para España y la Argentina que en los procesos urbanísticos el mapa de inundaciones se entiende como mapa de peligrosidad, sin integrar, salvo ejemplos puntuales, análisis de vulnerabilidad en los territorios objeto de planificación.
Flood risk management has gained new prominence thanks to the incorporation of cartographic tools in spatial planning. Flood risk mapping has been incorporated in several countries as an important piece when it comes to planning new land uses. Thus, traditional flood risk reduction measures based on structural measures have been enriched with the incorporation of risk mapping as an argument for legal accreditation in land use planning. This paper analyzes the application of flood risk mapping in land use planning in Argentina and Spain. The analysis is focused on the use of cartographic documents to certify risk levels at a local scale. These are two countries that have opted for the elaboration of risk mapping in the processes of assigning land uses. Although the results of their implementation are different in relation to the existence of regulatory regulations for these processes and the different administrative scales with competences in spatial planning and urban planning. In both cases, it is verified that the flood map in urban processes is understood as a hazard map, without integrating, except for specific examples, vulnerability analysis in the territories under planning.
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Olcina, Jorge. Universidad de Alicante; España
Materia
RIESGO DE INUNDACIÓN
CARTOGRAFÍA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
ARGENTINA
ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149811

id CONICETDig_1af921c1ac42d583f9946a167fc1eb74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y EspañaFlood mapping in land use planning: a comparative study between Argentina and SpainZapperi, Paula AndreaOlcina, JorgeRIESGO DE INUNDACIÓNCARTOGRAFÍAPLANIFICACIÓN TERRITORIALARGENTINAESPAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La gestión del riesgo de inundación ha cobrado nuevo protagonismo gracias a la incorporación de las herramientas cartográficas en la planificación territorial. La elaboración de mapas de riesgo de inundación se asumió en diversos países como una pieza importante en la planificación de nuevos usos en el suelo. De manera que las medidas tradicionales de reducción del riesgo de inundación basadas en actuaciones estructurales sobre el territorio se han enriquecido con la incorporación de la cartografía de riesgo como argumento de acreditación jurídica en la ordenación del territorio. Este trabajo analiza la aplicación de cartografía de riesgo de inundación en la planificación territorial de Argentina y España. El análisis se focalizó la utilización de documentos cartográficos para acreditar niveles de riesgos en la escala local. Se identificó que ambos países han apostado por la elaboración de cartografía de riesgo en los procesos de asignación de nuevos usos en el suelo, si bien los resultados de su implementación difieren según la existencia de normativa. Se comprueba para España y la Argentina que en los procesos urbanísticos el mapa de inundaciones se entiende como mapa de peligrosidad, sin integrar, salvo ejemplos puntuales, análisis de vulnerabilidad en los territorios objeto de planificación.Flood risk management has gained new prominence thanks to the incorporation of cartographic tools in spatial planning. Flood risk mapping has been incorporated in several countries as an important piece when it comes to planning new land uses. Thus, traditional flood risk reduction measures based on structural measures have been enriched with the incorporation of risk mapping as an argument for legal accreditation in land use planning. This paper analyzes the application of flood risk mapping in land use planning in Argentina and Spain. The analysis is focused on the use of cartographic documents to certify risk levels at a local scale. These are two countries that have opted for the elaboration of risk mapping in the processes of assigning land uses. Although the results of their implementation are different in relation to the existence of regulatory regulations for these processes and the different administrative scales with competences in spatial planning and urban planning. In both cases, it is verified that the flood map in urban processes is understood as a hazard map, without integrating, except for specific examples, vulnerability analysis in the territories under planning.Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Olcina, Jorge. Universidad de Alicante; EspañaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149811Zapperi, Paula Andrea; Olcina, Jorge; Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 79; 9-2021; 183-2050718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/18119/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022021000200183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:35.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
Flood mapping in land use planning: a comparative study between Argentina and Spain
title Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
spellingShingle Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
Zapperi, Paula Andrea
RIESGO DE INUNDACIÓN
CARTOGRAFÍA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
ARGENTINA
ESPAÑA
title_short Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
title_full Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
title_fullStr Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
title_full_unstemmed Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
title_sort Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España
dc.creator.none.fl_str_mv Zapperi, Paula Andrea
Olcina, Jorge
author Zapperi, Paula Andrea
author_facet Zapperi, Paula Andrea
Olcina, Jorge
author_role author
author2 Olcina, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RIESGO DE INUNDACIÓN
CARTOGRAFÍA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
ARGENTINA
ESPAÑA
topic RIESGO DE INUNDACIÓN
CARTOGRAFÍA
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
ARGENTINA
ESPAÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión del riesgo de inundación ha cobrado nuevo protagonismo gracias a la incorporación de las herramientas cartográficas en la planificación territorial. La elaboración de mapas de riesgo de inundación se asumió en diversos países como una pieza importante en la planificación de nuevos usos en el suelo. De manera que las medidas tradicionales de reducción del riesgo de inundación basadas en actuaciones estructurales sobre el territorio se han enriquecido con la incorporación de la cartografía de riesgo como argumento de acreditación jurídica en la ordenación del territorio. Este trabajo analiza la aplicación de cartografía de riesgo de inundación en la planificación territorial de Argentina y España. El análisis se focalizó la utilización de documentos cartográficos para acreditar niveles de riesgos en la escala local. Se identificó que ambos países han apostado por la elaboración de cartografía de riesgo en los procesos de asignación de nuevos usos en el suelo, si bien los resultados de su implementación difieren según la existencia de normativa. Se comprueba para España y la Argentina que en los procesos urbanísticos el mapa de inundaciones se entiende como mapa de peligrosidad, sin integrar, salvo ejemplos puntuales, análisis de vulnerabilidad en los territorios objeto de planificación.
Flood risk management has gained new prominence thanks to the incorporation of cartographic tools in spatial planning. Flood risk mapping has been incorporated in several countries as an important piece when it comes to planning new land uses. Thus, traditional flood risk reduction measures based on structural measures have been enriched with the incorporation of risk mapping as an argument for legal accreditation in land use planning. This paper analyzes the application of flood risk mapping in land use planning in Argentina and Spain. The analysis is focused on the use of cartographic documents to certify risk levels at a local scale. These are two countries that have opted for the elaboration of risk mapping in the processes of assigning land uses. Although the results of their implementation are different in relation to the existence of regulatory regulations for these processes and the different administrative scales with competences in spatial planning and urban planning. In both cases, it is verified that the flood map in urban processes is understood as a hazard map, without integrating, except for specific examples, vulnerability analysis in the territories under planning.
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Olcina, Jorge. Universidad de Alicante; España
description La gestión del riesgo de inundación ha cobrado nuevo protagonismo gracias a la incorporación de las herramientas cartográficas en la planificación territorial. La elaboración de mapas de riesgo de inundación se asumió en diversos países como una pieza importante en la planificación de nuevos usos en el suelo. De manera que las medidas tradicionales de reducción del riesgo de inundación basadas en actuaciones estructurales sobre el territorio se han enriquecido con la incorporación de la cartografía de riesgo como argumento de acreditación jurídica en la ordenación del territorio. Este trabajo analiza la aplicación de cartografía de riesgo de inundación en la planificación territorial de Argentina y España. El análisis se focalizó la utilización de documentos cartográficos para acreditar niveles de riesgos en la escala local. Se identificó que ambos países han apostado por la elaboración de cartografía de riesgo en los procesos de asignación de nuevos usos en el suelo, si bien los resultados de su implementación difieren según la existencia de normativa. Se comprueba para España y la Argentina que en los procesos urbanísticos el mapa de inundaciones se entiende como mapa de peligrosidad, sin integrar, salvo ejemplos puntuales, análisis de vulnerabilidad en los territorios objeto de planificación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149811
Zapperi, Paula Andrea; Olcina, Jorge; Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 79; 9-2021; 183-205
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149811
identifier_str_mv Zapperi, Paula Andrea; Olcina, Jorge; Cartografía de inundaciones en la planificación territorial: Estudio comparado entre Argentina y España; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 79; 9-2021; 183-205
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/18119/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022021000200183
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269864409956352
score 13.13397