La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial

Autores
Principi, Noelia Cecilia; Buzai, Gustavo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio analiza la relación entre el subsistema físico-natural y el subsistema humano, en sintonía con la definición ecológica de la Geografía, que estudia la interacción sociedad-naturaleza. Utilizando Sistemas de Información Geográfica, se realizó un análisis espacial del riesgo de inundaciones en la ciudad de Luján, en Buenos Aires, Argentina. Se relacionaron la amenaza de inundaciones en el subsistema físico-natural y la vulnerabilidad socioeconómica de la población en el subsistema humano. Además, se realizó una modelización del crecimiento urbano hasta 2030 y su asociación con escenarios de inundaciones extremas para evaluar tendencias y niveles deriesgo futuros. Los resultados muestran cuatro sectores de la ciudad que se identifican como áreas prioritarias de planificación, donde reside aproximadamente el 25.94% de la población urbana total. Estas áreas tienen altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, con un 32% de la población compuesta por niños menores de 14 años. Es importante abordar la vulnerabilidad, ya que se observa una clara asociación entre las áreas inundables, especialmente en zonas de expansión urbana reciente, y la población con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
Cartografía de riesgo
Análisis espacial
Planificación territorial
Ordenamiento territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247941

id CONICETDig_b5693be1140127839e011f3eb6a378c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorialPrincipi, Noelia CeciliaBuzai, Gustavo DanielCartografía de riesgoAnálisis espacialPlanificación territorialOrdenamiento territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El estudio analiza la relación entre el subsistema físico-natural y el subsistema humano, en sintonía con la definición ecológica de la Geografía, que estudia la interacción sociedad-naturaleza. Utilizando Sistemas de Información Geográfica, se realizó un análisis espacial del riesgo de inundaciones en la ciudad de Luján, en Buenos Aires, Argentina. Se relacionaron la amenaza de inundaciones en el subsistema físico-natural y la vulnerabilidad socioeconómica de la población en el subsistema humano. Además, se realizó una modelización del crecimiento urbano hasta 2030 y su asociación con escenarios de inundaciones extremas para evaluar tendencias y niveles deriesgo futuros. Los resultados muestran cuatro sectores de la ciudad que se identifican como áreas prioritarias de planificación, donde reside aproximadamente el 25.94% de la población urbana total. Estas áreas tienen altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, con un 32% de la población compuesta por niños menores de 14 años. Es importante abordar la vulnerabilidad, ya que se observa una clara asociación entre las áreas inundables, especialmente en zonas de expansión urbana reciente, y la población con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica.Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaQartuppiVillerías Salinas, SalvadorNochebuena Nochebuena, GuillermoCastillo Elías, BenjamínGervasio Jiménez, Herlinda2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247941Principi, Noelia Cecilia; Buzai, Gustavo Daniel; La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial; Qartuppi; 2023; 201-216978-607-8694-41-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qartuppi.com/ciencias-sociales/retos/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29410/QTP.23.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:24.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
title La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
spellingShingle La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
Principi, Noelia Cecilia
Cartografía de riesgo
Análisis espacial
Planificación territorial
Ordenamiento territorial
title_short La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
title_full La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
title_fullStr La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
title_full_unstemmed La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
title_sort La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Principi, Noelia Cecilia
Buzai, Gustavo Daniel
author Principi, Noelia Cecilia
author_facet Principi, Noelia Cecilia
Buzai, Gustavo Daniel
author_role author
author2 Buzai, Gustavo Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villerías Salinas, Salvador
Nochebuena Nochebuena, Guillermo
Castillo Elías, Benjamín
Gervasio Jiménez, Herlinda
dc.subject.none.fl_str_mv Cartografía de riesgo
Análisis espacial
Planificación territorial
Ordenamiento territorial
topic Cartografía de riesgo
Análisis espacial
Planificación territorial
Ordenamiento territorial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio analiza la relación entre el subsistema físico-natural y el subsistema humano, en sintonía con la definición ecológica de la Geografía, que estudia la interacción sociedad-naturaleza. Utilizando Sistemas de Información Geográfica, se realizó un análisis espacial del riesgo de inundaciones en la ciudad de Luján, en Buenos Aires, Argentina. Se relacionaron la amenaza de inundaciones en el subsistema físico-natural y la vulnerabilidad socioeconómica de la población en el subsistema humano. Además, se realizó una modelización del crecimiento urbano hasta 2030 y su asociación con escenarios de inundaciones extremas para evaluar tendencias y niveles deriesgo futuros. Los resultados muestran cuatro sectores de la ciudad que se identifican como áreas prioritarias de planificación, donde reside aproximadamente el 25.94% de la población urbana total. Estas áreas tienen altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, con un 32% de la población compuesta por niños menores de 14 años. Es importante abordar la vulnerabilidad, ya que se observa una clara asociación entre las áreas inundables, especialmente en zonas de expansión urbana reciente, y la población con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description El estudio analiza la relación entre el subsistema físico-natural y el subsistema humano, en sintonía con la definición ecológica de la Geografía, que estudia la interacción sociedad-naturaleza. Utilizando Sistemas de Información Geográfica, se realizó un análisis espacial del riesgo de inundaciones en la ciudad de Luján, en Buenos Aires, Argentina. Se relacionaron la amenaza de inundaciones en el subsistema físico-natural y la vulnerabilidad socioeconómica de la población en el subsistema humano. Además, se realizó una modelización del crecimiento urbano hasta 2030 y su asociación con escenarios de inundaciones extremas para evaluar tendencias y niveles deriesgo futuros. Los resultados muestran cuatro sectores de la ciudad que se identifican como áreas prioritarias de planificación, donde reside aproximadamente el 25.94% de la población urbana total. Estas áreas tienen altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica, con un 32% de la población compuesta por niños menores de 14 años. Es importante abordar la vulnerabilidad, ya que se observa una clara asociación entre las áreas inundables, especialmente en zonas de expansión urbana reciente, y la población con mayores niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247941
Principi, Noelia Cecilia; Buzai, Gustavo Daniel; La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial; Qartuppi; 2023; 201-216
978-607-8694-41-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247941
identifier_str_mv Principi, Noelia Cecilia; Buzai, Gustavo Daniel; La cartografía de riesgo a inundaciones en Luján (Buenos Aires, Argentina) y su vinculación con la planificación territorial; Qartuppi; 2023; 201-216
978-607-8694-41-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qartuppi.com/ciencias-sociales/retos/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29410/QTP.23.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qartuppi
publisher.none.fl_str_mv Qartuppi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269799655145472
score 13.13397